Síguenos

Valencia

Puig: Este año no puede haber ni Nochevieja ni «tardevieja»

Publicado

en

ximo puig

València, 30 dic (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que en un año como este «no puede haber ni Nochevieja ni ‘tardevieja'», ni cotillones ni fiestas, y ha recordado que quien incumpla las medidas anticovid se enfrenta a sanciones no solo de hasta 60.000 euros sino incluso de responsabilidad penal.

Para Puig, la noche de este 31 de diciembre «es un momento de exigencia máxima en el cumplimiento de las restricciones» en una velada que no será «como la que hemos entendido siempre» debido a la pandemia de coronavirus y las cifras que no paran de aumentar en la Comunitat Valenciana.

En una rueda de prensa, Puig ha agradecido el esfuerzo «de la inmensa mayoría por hacer cumplir las restricciones» y ha «suplicado» a los valencianos «que sean prudentes» en un día en el que «no va a ser la noche decisiva de sus vidas, y si lo fuera solo lo sería negativamente».

Respecto a la ‘tardevieja’ que se promueve desde algunos sectores de la hostelería y el ocio, ha destacado que no se puede pensar en el concepto de Nochevieja «aunque se haga en otras horas», y ha añadido que este año «no hay lugar para cotillones ni para bailes», sino que solo se puede cumplir la normativa.

El president de la Generalitat ha reconocido que las cifras son «muy duras en estos momentos» y ha avanzado que a principios de la semana que viene habrá una reunión interdepartamental en la que se evaluarán las restricciones.

Puig ha recalcado que las fiestas por Nochevieja están prohibidas, así como «otras fiestas a otras horas», y ha confirmado que se desplegará un gran dispositivo desde la tarde de este miércoles a cargo de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.

El president ha reconocido que, según los datos de que dispone, las restricciones se cumplen, pero ha recordado que cualquier imprudencia es «letal» y que si no se toma conciencia, serán necesarias más restricciones.

Asimismo, ha avanzado que se impulsará una coordinación máxima entre cuerpos policiales y Administraciones para controlar e inspeccionar las posibles celebraciones vespertinas del 31: «Si está prohibida la Nochevieja, la ‘tardevieja’ tiene la misma consideración», ha advertido.

También ha asegurado que los municipios se han comprometido a ayudar de forma preventiva, al explicar a los establecimientos las posibles sanciones en caso de infringir las normativas, que podrían llevar al cierre de los locales y a sanciones de hasta 60.000 euros y responsabilidad penal.

«El incumplimiento de estas medidas puede afectar al número de contagios y brotes» de covid-19, ha lamentado Puig, quien ha enfatizado en que esta «no es una Nochevieja normal» y ha dicho que una fiesta así «la podemos celebrar en mitad del año en caso de mejorar la pandemia», pero, ha asegurado, «esto no va de cotillones o fiestas como en el pasado».

Puig ha reconocido que este miércoles por la tarde hay una reunión con las principales asociaciones de la hostelería y del ocio y ha recodado que los lugares del ocio nocturno que están abiertos lo están para labores de bar o restaurante, con higiene adecuada, por lo que «hay que despejar de cualquier pensamiento que estamos ante una Nochevieja normal».

Preguntado por la posible ampliación de medidas, Puig ha expuesto: «Creo que las medidas que tenemos son muy restrictivas. Pueden aumentar, pero lo que intentamos es que esas medidas tan restrictivas que tenemos se cumplan», y ha apelado de nuevo al «autocontrol» y la «autoexigencia» necesarias por parte de los establecimientos. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo