Síguenos

Valencia

Puig: Este año no puede haber ni Nochevieja ni «tardevieja»

Publicado

en

ximo puig

València, 30 dic (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que en un año como este «no puede haber ni Nochevieja ni ‘tardevieja'», ni cotillones ni fiestas, y ha recordado que quien incumpla las medidas anticovid se enfrenta a sanciones no solo de hasta 60.000 euros sino incluso de responsabilidad penal.

Para Puig, la noche de este 31 de diciembre «es un momento de exigencia máxima en el cumplimiento de las restricciones» en una velada que no será «como la que hemos entendido siempre» debido a la pandemia de coronavirus y las cifras que no paran de aumentar en la Comunitat Valenciana.

En una rueda de prensa, Puig ha agradecido el esfuerzo «de la inmensa mayoría por hacer cumplir las restricciones» y ha «suplicado» a los valencianos «que sean prudentes» en un día en el que «no va a ser la noche decisiva de sus vidas, y si lo fuera solo lo sería negativamente».

Respecto a la ‘tardevieja’ que se promueve desde algunos sectores de la hostelería y el ocio, ha destacado que no se puede pensar en el concepto de Nochevieja «aunque se haga en otras horas», y ha añadido que este año «no hay lugar para cotillones ni para bailes», sino que solo se puede cumplir la normativa.

El president de la Generalitat ha reconocido que las cifras son «muy duras en estos momentos» y ha avanzado que a principios de la semana que viene habrá una reunión interdepartamental en la que se evaluarán las restricciones.

Puig ha recalcado que las fiestas por Nochevieja están prohibidas, así como «otras fiestas a otras horas», y ha confirmado que se desplegará un gran dispositivo desde la tarde de este miércoles a cargo de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.

El president ha reconocido que, según los datos de que dispone, las restricciones se cumplen, pero ha recordado que cualquier imprudencia es «letal» y que si no se toma conciencia, serán necesarias más restricciones.

Asimismo, ha avanzado que se impulsará una coordinación máxima entre cuerpos policiales y Administraciones para controlar e inspeccionar las posibles celebraciones vespertinas del 31: «Si está prohibida la Nochevieja, la ‘tardevieja’ tiene la misma consideración», ha advertido.

También ha asegurado que los municipios se han comprometido a ayudar de forma preventiva, al explicar a los establecimientos las posibles sanciones en caso de infringir las normativas, que podrían llevar al cierre de los locales y a sanciones de hasta 60.000 euros y responsabilidad penal.

«El incumplimiento de estas medidas puede afectar al número de contagios y brotes» de covid-19, ha lamentado Puig, quien ha enfatizado en que esta «no es una Nochevieja normal» y ha dicho que una fiesta así «la podemos celebrar en mitad del año en caso de mejorar la pandemia», pero, ha asegurado, «esto no va de cotillones o fiestas como en el pasado».

Puig ha reconocido que este miércoles por la tarde hay una reunión con las principales asociaciones de la hostelería y del ocio y ha recodado que los lugares del ocio nocturno que están abiertos lo están para labores de bar o restaurante, con higiene adecuada, por lo que «hay que despejar de cualquier pensamiento que estamos ante una Nochevieja normal».

Preguntado por la posible ampliación de medidas, Puig ha expuesto: «Creo que las medidas que tenemos son muy restrictivas. Pueden aumentar, pero lo que intentamos es que esas medidas tan restrictivas que tenemos se cumplan», y ha apelado de nuevo al «autocontrol» y la «autoexigencia» necesarias por parte de los establecimientos. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo