Síguenos

Consumo

¿Qué compra la gente durante los confinamientos?

Publicado

en

Ya falta menos para que se termine este 2020 para olvidar. Esta dichosa pandemia nos ha hecho cambiar por desgracia muchas cosas en nuestra vida y con las Navidades a la vuelta de la esquina, el fantasma de un nuevo confinamiento sobrevuela sobre nuestras cabezas y eso se nota.

En circunstancias normales a estas altura de año estaríamos pensando en la lista de los Reyes Magos pero la única lista que tenemos ahora entre ceja y ceja es la de “productos que arramblar durante confinamientos”.

Sí, así es. Como ya vimos durante los meses de la primera ola, la gente es escuchar la palabra “confinamiento” y se le enciende un piloto automático en la cabeza que le hace salir a comprar sin control, como si lo estuvieran regalando.

Y ¿cuáles son los productos estrella de esta lista de la compra especial para búnker? Si estás pensando en latas de conservas, agua, arroz o cualquier alimento de primerísima necesidad con los que podrías sobrevivir en una isla, estás muy equivocado.

Aquí tienes el ranking de los productos más comprados (algunos en cantidades industriales)

PRIMERA OLA

 –Papel higiénico: sin duda lo de este artículo fue el gran misterio de las compras durante la primera ola de la pandemia, digno de estudio o de un programa especial de Cuarto Milenio.

–Harina/productos de repostería: muchos pensaron que este año el verano lo pasaríamos confinados y pasaron de la “operación bikini”.

–Tintes de pelo: con las peluquerías cerradas y la moda de las videollamadas este producto se convirtió en imprescindible para que tus amigos y familiares te reconocieran.

–Material para deporte: durante esos meses todo el mundo se hizo “runner”; además de pasear al perro durante horas.

–Productos de electrónica: la cultura sin duda fue nuestra gran aliada (que no se nos olvide) Eso sí, que no se les ocurra a nadie hacer una versión villancico del “Resistiré” del Dúo Dinámico por favor.

SEGUNDA OLA

–Batas, pijamas, zapatillas de ir por casa: Si el estribillo de la famosa canción decía aquello de “sin pijama, sin pijama”, la realidad de nuestras próximas navidades va ser con pijama… y bata. Cristina Pedroche ya tiene su pijama para estas campanadas.

–Bicicletas: este año la “operación bikini” empieza antes (que no nos pille el toro como este verano)

–Muebles: Si no puedes salir de viaje por el confinamiento créate tus propios escenarios/decorados sin salir de casa. Haz que tu casa sea otra cada semana.

–Electrodomésticos: neveras más grandes para congelar el papel higiénico que nos sobró de la primera ola.

–Productos de ferretería y bricolaje: De los creadores de “Voy a hacer pan y bizcochos” llega “Voy a hacer chapuzas en casa”.

Y si al final nos confinan estas navidades que a nadie nos venga de nuevas. Llevan años avisándonos por estas fechas con aquello de “vuelveee, a casa vueelve por Navidad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo