Síguenos

Salud y Bienestar

¿Qué es la viagra natural y cómo actúa en el cuerpo?

Publicado

en

Qué es la viagra natural
Qué es la viagra natural-FREEPIK

La búsqueda de soluciones naturales para mejorar la función eréctil ha llevado al interés creciente en lo que se conoce como «viagra natural». Este término se refiere a productos herbales o suplementos que se promocionan como alternativas naturales a la Viagra, una medicación recetada para tratar la disfunción eréctil.

¿Qué es la Viagra Natural?

La «viagra natural» generalmente se refiere a hierbas, extractos de plantas o suplementos dietéticos que se comercializan como capaces de mejorar la función sexual masculina. Estos productos suelen contener ingredientes como hierbas afrodisíacas, extractos de plantas, vitaminas y minerales que se dice que tienen propiedades estimulantes o que mejoran el flujo sanguíneo hacia el pene.

Algunos de los ingredientes comunes en los suplementos de viagra natural incluyen:

  • Horny Goat Weed (Epimedium): Una hierba utilizada en la medicina tradicional china que se cree que mejora la función eréctil.
  • Ginseng: Tanto el ginseng asiático como el americano se han utilizado tradicionalmente para mejorar la energía y la función sexual.
  • L-arginina: Un aminoácido que se cree que mejora el flujo sanguíneo al aumentar la producción de óxido nítrico en el cuerpo.
  • Yohimbina: Un compuesto derivado de la corteza del árbol yohimbe, que se ha utilizado para tratar la disfunción eréctil.

¿Cómo Actúa en el Cuerpo?

La función principal de la Viagra natural es promover el flujo sanguíneo hacia el pene, lo cual es fundamental para lograr y mantener una erección. Aquí se explica cómo algunos de los ingredientes clave pueden actuar en el cuerpo:

  1. Aumento del Óxido Nítrico: Algunos ingredientes como la L-arginina se cree que estimulan la producción de óxido nítrico en el cuerpo. El óxido nítrico es una sustancia química que dilata los vasos sanguíneos, permitiendo un mayor flujo sanguíneo hacia el pene durante la excitación sexual.
  2. Efectos Vasodilatadores: Hierbas como el ginseng y la yohimbina tienen propiedades vasodilatadoras, lo que significa que ayudan a relajar y ensanchar los vasos sanguíneos. Esto puede mejorar el flujo sanguíneo hacia el pene, facilitando así la erección.
  3. Estímulo Sexual: Algunas hierbas como el horny goat weed se promocionan por sus propiedades afrodisíacas, que pueden aumentar el deseo sexual y la excitación, contribuyendo a una mejor respuesta eréctil.

Importancia de la Seguridad y Efectividad

Aunque los suplementos de viagra natural pueden ser atractivos debido a su enfoque supuestamente más natural, es importante tener en cuenta que estos productos no están regulados de la misma manera que los medicamentos recetados. Esto significa que su seguridad, pureza y eficacia pueden variar considerablemente.

Antes de usar cualquier suplemento para mejorar la función eréctil, es crucial hablar con un profesional de la salud, como un médico o urólogo. Estos especialistas pueden ayudar a determinar si los problemas de erección tienen una causa subyacente que requiere tratamiento médico adecuado.

En resumen, la «viagra natural» se refiere a suplementos herbales o dietéticos que se utilizan como alternativas a la Viagra para mejorar la función eréctil. Estos productos actúan principalmente aumentando el flujo sanguíneo hacia el pene y promoviendo la excitación sexual, aunque su seguridad y eficacia pueden ser variables. Es esencial buscar orientación médica antes de comenzar cualquier régimen de suplementos para tratar la disfunción eréctil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Lalaby-Lung: la app que mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón en tiempo real

Publicado

en

La Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con el Hospital Universitario Doctor Peset y la Fundación Fisabio, ha presentado Lalaby-Lung, una innovadora app para monitorizar en tiempo real la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón. Esta herramienta tecnológica permite a los pacientes registrar su estado de salud de manera sencilla y sin necesidad de dispositivos adicionales.

Cómo funciona Lalaby-Lung

Lalaby-Lung combina cuestionarios clínicos validados con datos de los sensores del móvil, incluyendo pasos, distancia recorrida, nivel de ruido, uso de pantalla y calidad del sueño. Esta combinación de información subjetiva y objetiva ofrece a los profesionales sanitarios una visión continua y precisa de la evolución del paciente.

El personal médico puede acceder a un panel de control web, que muestra gráficamente tendencias en los indicadores de calidad de vida, alertas automáticas y hitos del tratamiento, como ciclos de quimioterapia o pautas de medicación. Esto facilita tomar decisiones clínicas rápidas y personalizadas, mejorando la atención oncológica.

“Lalaby-Lung es una herramienta estable, útil y poco intrusiva que permite anticipar cambios significativos en la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón”, explica Sabina Asensio-Cuesta, investigadora principal del proyecto en la UPV.

Pruebas piloto y expansión

El proyecto comenzó en 2018 con una prueba de concepto con dos pacientes durante seis semanas. Tras validar su eficacia, se realizaron pruebas con otros diez pacientes, perfeccionando la usabilidad y experiencia de usuario. Gracias a la financiación del Programa de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el proyecto permitirá la participación de 100 pacientes más hasta 2027.

La interfaz de Lalaby-Lung está inspirada en el ‘Árbol de la Vida’ e incorpora elementos visuales de la región de Valencia, como naranjos y limoneros, con colores que evocan el mar y la luz mediterránea. Este diseño busca crear un entorno relajante y cercano, fomentando el uso diario de la app por parte de los pacientes.

Beneficios para los pacientes y profesionales

  • Seguimiento en tiempo real de síntomas y calidad de vida.

  • Detección temprana de cambios importantes que pueden afectar el tratamiento.

  • Personalización de la atención oncológica, con decisiones basadas en datos objetivos y subjetivos.

  • Alertas automáticas ante indicadores críticos, mejorando la respuesta médica.

Lalaby-Lung se posiciona como un avance significativo en la atención de pacientes con cáncer de pulmón, combinando tecnología, salud digital y datos clínicos para mejorar la calidad de vida y optimizar los tratamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo