Síguenos

Otros Temas

Qué hacer si te roban o pierdes el móvil

Publicado

en

Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp

Hoy en día perder el móvil puede ser casi tan desastroso como perder nuestra cartera, y es que en el smartphone llevamos direcciones y teléfonos, fotos, vídeos, datos confidenciales de nuestras tarjetas de crédito, aplicaciones para pago de compras… En definitiva, mucha información personal de la que se puede hacer un mal uso o causarnos un perjuicio económico, si cae en manos de otras personas. Perder el móvil es, además de un gran disgusto, una pérdida de datos.

No desesperes, te contamos cómo localizarlo, borrar con rapidez todo lo importante y cómo protegerlo antes de que algún incidente de este tipo suceda. Recuerda que si cae en malas manos y realizan un uso fraudulento con él, la Ley de Servicios de Pago te protege.

En la mayoría de las ocasiones no lograremos recuperar el móvil, que con frecuencia acabará en tiendas de segunda mano, sobre todo para venderse a terceros países. Lo que sí podemos hacer, afortunadamente, es ser previsores para minimizar los daños si llega el caso, tomando medidas antes y después.

Qué hacer si te roban o pierdes el móvil

Solicita su factura. No solo para hacer valer los derechos de la garantía del producto, sino para acreditar en caso de que sea necesario que somos los propietarios de ese terminal con su número de serie.

Apunta y guarda su IMEI. Es la huella digital única de cada teléfono móvil, es decir el código que lo identifica (15 números ). Se muestra en el embalaje del móvil y también puedes conocerlo pulsando *#06#.

Bloquea la pantalla. Con un código PIN o con un patrón de bloqueo: así, si te lo roban, no podrán usarlo aunque este encendido.

Instala una app antirrobo. Descárgate: “Buscar mi iPhone”, de Apple o “Encontrar mi dispositivo”, de Android. Así podrás localizar tu móvil y bloquearlo en caso de pérdida o robo. Existen otras apps de rescate con funciones extra.

Activa la opción cifrado. Si tienes un iPhone o un Android 6.0 o superior, tus datos ya están cifrados. Si no, vete a Ajustes> seguridad>cifrado; deberás poner una contrasena, PIN o patrón, que deberás introducir cada vez que enciendas el smartphone. El proceso de cifrado tarda aproximadamente una hora (tenlo en cuenta por la batería).

Haz copias de seguridad. A veces lo que más duele no es perder el smartphone sino todo lo que iba dentro: contactos, fotos, videos… Haz un backup de cuando en cuando, es una práctica muy recomendable. Con los móviles Android, utiliza tu cuenta de Google para hacer backup. Si tienes un iPhone, usa iCloud.

Después del robo o pérdida del móvil… ¡pon a salvo tus datos!

Intenta localizar tu móvil. Con la función GPS de la app de rescate verás en un mapa donde está. Llama a tu número, quizás alguien se lo ha encontrado y quiera devolvértelo. Dependiendo de tu app de rescate, hay otras maneras de contactar con quien tiene tu teléfono: mensajes, alarmas…

Llama a tu operador para que bloquee la SIM. LLama a tu operador para que bloqueen la línea. Así nadie gastará tu dinero. Hasta que no lo solicites a tu companía, responderás por los consumos que pueda realizar el autor del robo, salvo que cuentes con algún seguro que lo cubra.

Borra todo lo importante. Con la app de rescate elimina todo que no quieres que otros vean (emails, fotos, mensajes…); así como las contraseñas y claves de acceso a los servicios que tenga desde el móvil. Estas apps te permiten hacer un reset a distancia, aunque al hacerlo ya no podrán localizar ni seguir a tu teléfono.

Denuncia la pérdida. Vete a la comisaría más cercana a tu domicilio y denuncia la pérdida o robo, para eso necesitarás llevar el código IMEI. Ten precaución al redactar la denuncia, pues es fundamental a la hora de reclamar al seguro en caso de que el tuyo lo cubra (comprueba tu póliza).

Inhabilita el móvil. Si ya sabes que no lo vas a recuperar, inhabilita tu teléfono. Para ello deberás llamar de nuevo a tu operador, darle el código IMEI (necesitarás una copia de la denuncia). Al hacerlo, tu móvil ya no podrá usarse con ninguna tarjeta SIM en Espana (los operadores bloquearan su acceso a la red). Además, cambia todas tus contraseñas.

¿Uso fraudulento de tu móvil? La Ley te protege

Si además de tener la mala suerte de perder tu móvil, este cae en manos malas manos y hacen un uso fraudulento con él (por ejemplo, han realizado una compra antes de que lo denuncie) te recordamos que la Ley de Servicios de Pago te protege.

Según la Ley, si tu móvil almacena los datos de su tarjeta de crédito o de débito o dispone de aplicaciones para el pago, el usuario es responsable de los cargos que le hayan hecho por uso fraudulento hasta un límite de 150 euros. Este límite debería reducirse a 50 euros a partir del 13 de enero de 2018, pero el gobierno ha incumplido el plazo de trasposición de la normativa europea que lo regula, por lo que habrá que esperar a que se apruebe la nueva ley del mercado de servicios de pago para que los consumidores puedan beneficiarse de esta mejora.

En caso de que tu entidad no quisiera hacerse cargo de las cantidades defraudadas, reclama ante el servicio de atención al cliente de tu entidad. Recuerda que algunas entidades financieras ofrecen seguros asociados a las tarjetas con cobertura por uso fraudulento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

VÍDEO| El desfile Victoria’s Secret 2025 deslumbra con inclusión, música y un nuevo concepto de moda

Publicado

en

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 volvió este 15 de octubre con más fuerza que nunca. El emblemático desfile regresó a Nueva York con una edición centrada en la diversidad, la moda contemporánea y el poder femenino, reafirmando su papel como uno de los eventos más esperados del año.

Celebrado en el Duggal Greenhouse de Brooklyn, el espectáculo reunió a las principales modelos del panorama internacional, artistas de primer nivel y un formato completamente renovado que mezcla pasarela, música en directo y narrativas visuales.


Una pasarela de leyendas y nuevas generaciones

El desfile de 2025 combinó modelos históricas de la marca con nuevas caras del mundo de la moda. Entre las más destacadas estuvieron Adriana Lima, Candice Swanepoel, Joan Smalls, Gigi Hadid y Bella Hadid, junto a una nueva generación de modelos como Yumi Nu, Alex Consani o Precious Lee, que representan la evolución inclusiva de Victoria’s Secret.

Uno de los momentos más comentados fue el de Barbara Palvin, quien desfiló pese a sufrir una lesión en el pie, demostrando profesionalismo y compromiso con la firma.


Actuaciones musicales que hicieron historia

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 no solo brilló por la moda, sino también por su potente componente musical. Artistas como Missy Elliott, Karol G, Madison Beer y el grupo TWICE ofrecieron actuaciones en directo que pusieron ritmo y energía a la pasarela.

Missy Elliott protagonizó el cierre del evento con un espectacular medley de sus mayores éxitos, consolidando la fusión entre la música, la moda y la cultura pop que caracteriza a esta nueva era del desfile.


Una nueva visión: moda, inclusión y empoderamiento

La edición 2025 marcó una clara apuesta por la inclusión, la diversidad corporal y la representación real. Victoria’s Secret ha rediseñado su formato para adaptarse a los nuevos valores sociales, incorporando modelos de diferentes razas, tallas y géneros, y dejando atrás los cánones estéticos del pasado.

Además, el desfile apostó por un enfoque más artístico y cinematográfico, con una narrativa que combina la sensualidad con la fuerza femenina y la autenticidad.


Innovación y estrategia digital

El show se retransmitió a nivel mundial en plataformas de streaming y redes sociales, con contenido exclusivo del backstage, entrevistas y experiencias interactivas. La marca busca así conectar con una audiencia global más joven, digital y consciente.

Este formato demuestra que el Victoria’s Secret Fashion Show 2025 ha sabido reinventarse sin perder su esencia: celebrar la belleza, la moda y la libertad femenina en todas sus formas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo