Síguenos

Qué pasó

Qué pasó un 5 de noviembre

Publicado

en

Qué pasó un 5 de noviembre

El 5 de noviembre es una fecha que ha sido testigo de diversos eventos a lo largo de la historia. Destacamos de los eventos más destacados que ocurrieron.

Qué pasó un 5 de noviembre:

1605: La Conspiración de la Pólvora:

La Conspiración de la Pólvora (Gunpowder Plot) en 1605: En esta fecha, Guy Fawkes fue arrestado mientras intentaba volar el Parlamento británico en lo que se conoce como la «Conspiración de la Pólvora».

Esta trama fue ideada por un grupo de conspiradores católicos que querían asesinar al rey protestante Jacobo I y restaurar el catolicismo en Inglaterra.

El 5 de noviembre se celebra en el Reino Unido el «Guy Fawkes Night» o «Bonfire Night» con fuegos artificiales y hogueras para conmemorar el fracaso de la conspiración.

1855: Se publica «Madame Bovary» de Gustave Flaubert:

Es una novela escrita por el autor francés Gustave Flaubert. Publicada por entregas en 1856, esta obra es considerada una de las obras más influyentes en la literatura mundial y un punto de referencia en la novela realista.

La historia se desarrolla en la Francia del siglo XIX y se centra en la vida de Emma Bovary, una mujer insatisfecha y soñadora casada con un médico rural llamado Charles Bovary.

1911:

En los Estados Unidos, la primera incursión aérea militar se llevó a cabo cuando el teniente Myron Crissy realizó un vuelo de reconocimiento sobre la ciudad de Naco, Arizona, durante la Guerra de las Fronteras.

1917: La Revolución Rusa:

En este día, el gobierno provisional ruso bajo el liderazgo de Aleksandr Kerenski fue derrocado por los bolcheviques liderados por Vladimir Lenin en lo que se conoce como la Revolución de Octubre (según el calendario juliano, que corresponde al 25 de octubre).

1940:

En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt fue reelegido para un tercer mandato en las elecciones presidenciales.

1983:

El líder sudafricano negro Nelson Mandela fue encarcelado en la prisión de Pollsmoor en Ciudad del Cabo. Pasó 27 años en prisión antes de ser liberado en 1990.

2007:

Google anunció el lanzamiento de su sistema operativo móvil Android, que ha tenido un gran impacto en la industria de la tecnología y los dispositivos móviles.

Estas son algunas de las efemérides más destacadas que tuvieron lugar en un 5 de noviembre a lo largo de la historia. Cabe mencionar que hay muchos otros eventos importantes que ocurrieron en esta fecha en diversas partes del mundo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qué pasó

Efemérides de hoy, 1 de diciembre: qué pasó, quién nació y quién murió

Publicado

en

Efemérides de hoy 1 de diciembre

Consulta las efemérides de hoy 1 de diciembre y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Tal día como hoy, el 1 de diciembre de 1955, la costurera afroamericana Rosa Parks se niega a ceder su asiento a un pasajero blanco en un autobús de Montgomery, en Alabama (Estados Unidos), cuando regresaba de trabajar, gesto que le valió ser arrestada y enjuiciada por la legislación segregacionista de la época. Una ley local del Estado establecía que en el transporte público habría secciones de asientos para blancos (al principio del autobús) y otras para las personas de raza negra, que además debían subir al autobús, pagar su billete y volver a bajar y entrar por la puerta de atrás, con objeto de no cruzarse con los blancos.

El 1 de diciembre, pero de 1991, Ucrania aprueba su independencia de la URSS mediante referéndum y celebra sus primeras elecciones presidenciales. El referéndum se celebra con la única pregunta “¿Apoya el Acta de Declaración de Independencia de Ucrania?”, en la que gana el sí con más del 90% de los votos y una participación del 84% de la población. Leonid Kravchuk, presidente del Parlamento, resulta elegido como presidente de Ucrania en funciones.

¿Qué pasó el 1 de diciembre?

1919: Nancy Astor se convierte en la primera mujer en ocupar un escaño en la Cámara de los Comunes del Parlamento Británico.

1970: ETA realiza su primer secuestro, el de Eugenio Beihl, cónsul alemán en San Sebastián.

1977: Se suprime en España la censura cinematográfica.

1989: El presidente soviético, Mijail Gorbachov, visita a Juan Pablo II en el Vaticano. Acuerdo para oficializar las relaciones entre ambos estados.

2002: Doscientas mil personas protestan en Santiago de Compostela por el vertido en aguas gallegas del petrolero «Prestige».

2014: Carlos Fabra, político español del PP, ingresa en prisión para cumplir condena de 4 años por cuatro delitos fiscales.

2018: Las violentas protestas de los «chalecos amarillos» en París se saldan con cerca de 300 detenidos.

2019: Nace «World War Zero» («Guerra Mundial Cero»): grupo de famosos y políticos capitaneados por el ex secretario de Estado estadounidense John Kerry para exigir acciones ante la crisis climática.

¿Quién nació el 1 de diciembre?

1869: Eloy Gonzalo García el “héroe de Cascorro”, soldado español en la guerra de Cuba.

1935: Woody Allen, actor y director estadounidense de cine.

1945: Bette Midler, actriz estadounidense.

1949: Pablo Escobar, narcotraficante colombiano fundador del Cartel de Medellín.

1955: Verónica Forqué, actriz española.

1988: Zoë Kravitz, actriz y cantante estadounidense.

¿Quién murió el 1 de diciembre?

1825: Alejandro I, zar de Rusia.

1947: José Lázaro Galdiano, filántropo español.

1987: James Baldwin, escritor y activista por los derechos civiles afroestadounidense.

2008: Mikel Laboa, cantautor vasco.

2013: Alfonso Armada, exgeneral condenado por el golpe de Estado del 23-F.

2019: Javier Aguirre Fernández, cineasta español.

¿Qué se celebra?

Hoy, 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, el Día Panamericano de la Farmacia, y el Día de la restauración de la independencia en Portugal.

Horóscopo de diciembre

Los nacidos el 1 de diciembre pertenecen al signo del zodiaco Sagitario.

Santoral de hoy

El santoral de hoy, 1 de diciembre

Continuar leyendo