TIPS Y BELLEZA
¿Qué pelo te favorece según tu tipo de cara?
Publicado
hace 11 mesesen

El tipo de corte de pelo que te favorece depende en gran medida de la forma de tu cara. A continuación, te damos algunas recomendaciones generales para diferentes tipos de caras:
Cara Ovalada:
Las caras ovaladas suelen ser versátiles y se adaptan a una variedad de cortes de pelo.
Casi cualquier estilo de corte funciona bien, ya sea corto o largo.
Puedes optar por flequillos, capas suaves o cortes asimétricos para resaltar tus rasgos.
Cara Redonda:
Los cortes que agregan altura y estructura a la parte superior de la cabeza pueden ser favorecedores, como los cortes pixie despeinados o los bobs asimétricos.
Los flequillos largos o laterales pueden ayudar a alargar visualmente la cara.
Cara Cuadrada:
Los cortes con capas suaves y onduladas pueden suavizar las líneas faciales más angulares.
Los peinados largos y rectos o los bobs largos son opciones adecuadas para este tipo de cara.
Evita los cortes demasiado rectos que enfaticen la mandíbula.
Cara Alargada o Rectangular:
Busca cortes que agreguen volumen a los lados para equilibrar la longitud de la cara.
Los flequillos completos y los peinados ondulados o rizados pueden ser beneficiosos para crear una apariencia más equilibrada.
Evita los peinados muy largos y rectos que pueden acentuar la longitud de la cara.
Cara en Forma de Corazón:
Los cortes que añaden volumen en la parte inferior, como bobs escalonados o rizados, son ideales para equilibrar una frente más ancha.
Los flequillos laterales también pueden suavizar la frente.
Cara Diamante:
Los cortes con capas y volumen en la parte superior y los laterales pueden equilibrar las facciones en una cara en forma de diamante.
Los peinados más largos o con ondas pueden ayudar a suavizar los ángulos.
Es importante recordar que estas son solo recomendaciones generales, y lo más importante es encontrar un estilo que te haga sentir cómodo y confiado. Consultar a un estilista profesional puede ser muy útil para determinar cuál es el corte de pelo que mejor se adapte a tu tipo de cara, textura de cabello y estilo personal. También ten en cuenta que la moda y las tendencias cambian, así que elige un corte que te haga sentir bien contigo mismo.
Tips para mejorar tu rostro según la forma de tu cara
Cada persona tiene una forma de cara única, y conocer la tuya puede ayudarte a potenciar tus rasgos y elegir los mejores estilos de maquillaje, peinados y accesorios. A continuación, te ofrecemos algunos tips para mejorar tu rostro según su forma:
1. Cara ovalada
La cara ovalada es considerada la forma ideal porque es equilibrada y armoniosa. Si tienes este tipo de rostro, prácticamente cualquier estilo te quedará bien. Sin embargo, aquí tienes algunos consejos para resaltar aún más tus facciones:
Peinados:
- Opta por cortes de cabello con capas que enmarquen tu rostro.
- Las melenas largas y las ondas suaves son perfectas para mantener el equilibrio.
Maquillaje:
- Utiliza iluminador en la parte alta de los pómulos para definirlos más.
- Aplica rubor de forma ascendente para resaltar los contornos.
2. Cara redonda
Las caras redondas suelen tener mejillas llenas y un contorno suave. El objetivo es alargar el rostro y definir las mejillas.
Peinados:
- Los cortes de pelo en capas largas o rectas ayudarán a alargar visualmente el rostro.
- Evita el cabello muy corto o con mucho volumen en los lados.
Maquillaje:
- Realiza un contorno debajo de los pómulos y en los laterales del rostro para afinarlo.
- Aplica el rubor en dirección hacia las sienes, evitando el centro de las mejillas.
3. Cara cuadrada
Una cara cuadrada tiene una mandíbula bien definida y un ancho similar entre frente y mandíbula. El objetivo es suavizar las líneas angulares.
Peinados:
- Opta por cortes con volumen en la parte superior y suavidad a los lados.
- El cabello largo con ondas o rizos suaves funcionará bien.
Maquillaje:
- Aplica contorno en las esquinas de la mandíbula para suavizarla.
- Usa sombras en los párpados con tonos oscuros para centrar la atención en los ojos.
4. Cara alargada
Si tu rostro es más largo que ancho, querrás acortar visualmente la longitud para lograr una apariencia equilibrada.
Peinados:
- Los cortes de cabello con capas horizontales o flequillos te ayudarán a acortar visualmente el rostro.
- Evita los peinados que añadan mucho volumen en la parte superior.
Maquillaje:
- Aplica rubor en dirección horizontal para crear un efecto de ensanchamiento.
- Usa un iluminador solo en las zonas clave, como el centro de la frente y el mentón.
5. Cara de corazón
La forma de corazón presenta una frente más ancha y una barbilla fina. El objetivo aquí es equilibrar la frente con la parte inferior del rostro.
Peinados:
- Los peinados con flequillos suaves o laterales ayudarán a reducir el enfoque en la frente.
- Las ondas suaves y las capas en el cabello también aportan equilibrio.
Maquillaje:
- Aplica contorno en los lados de la frente y la barbilla para reducir su prominencia.
- Utiliza el iluminador en los pómulos y el centro del rostro para destacar esas áreas.
6. Cara en forma de diamante
Este tipo de rostro tiene una frente y mandíbula más estrechas, con pómulos pronunciados. El objetivo es suavizar los pómulos y dar un aspecto más equilibrado.
Peinados:
- Los cortes de cabello que enmarquen el rostro, como los bob en capas, son ideales.
- Evita peinados con demasiado volumen en la parte superior.
Maquillaje:
- Aplica contorno en los pómulos para suavizar sus prominencias.
- Usa rubor en los extremos de las mejillas para equilibrar los rasgos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
TIPS Y BELLEZA
Las claves de las expertas para perder peso tras el verano
Publicado
hace 2 díasen
6 septiembre, 2025
Con el final del verano, muchas personas desean recuperar su forma física tras los excesos de vacaciones. Lo que importa no es qué comer, sino por qué, junto con adoptar cambios sostenibles en la alimentación, el ejercicio y el descanso. A continuación te contamos qué aconsejan algunas de las voces más destacadas del ámbito de la nutrición en España.
1. No a las dietas milagro: apuesta por cambios sostenibles
La nutricionista Natalia de la Rosa advierte contra las dietas extremas tras el verano y defiende un enfoque flexible y equilibrado. Entre sus recomendaciones clave están:
-
Restablecer horarios regulares de comida (desayuno, comida, cena) y añadir tentempiés saludables.
-
Planificar menús semanales con legumbres, frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de calidad.
-
Evitar la prohibición de alimentos o los ayunos extremos, sustituyéndolos por una alimentación nutritiva, saciante y basada en productos reales.
-
Incorporar ejercicio suave (caminata diaria, bici o clases ligeras) y priorizar el descanso adecuado, que regula las hormonas del hambre y la saciedad.
2. Cambia el enfoque: no solo lo que comes, sino por qué
La nutricionista Cristina Petratti resalta que muchas veces comemos por emociones, no hambre física. Propone:
-
Registrar las emociones y el contexto antes de ingerir alimentos, a través de un diario emocional.
-
Identificar patrones como comer por estrés, aburrimiento o tristeza, y buscar alternativas que reconforten sin necesidad de comer.
Este enfoque ayuda a transformar hábitos alimenticios de manera consciente y duradera.
3. Salud antes que estética: el enfoque integral importa
La experta en nutrición Ángela Quintas pone el acento en priorizar la salud sobre la delgadez estética. Señala que:
-
Una alimentación equilibrada (hidratos, proteínas, grasas saludables) es clave para una vida sana.
-
La delgadez no siempre equivale a salud; lo esencial es mantener un buen perfil metabólico y evitar la grasa visceral, que está asociada a enfermedades como diabetes tipo 2.
4. Rechaza lo milagroso: hidratación, calidad y actividad realista
El dietista Fran Susín, con amplia presencia en redes sociales, desaconseja los batidos detox o productos milagro:
-
Aboga por incrementar la actividad física, mantenerse bien hidratado y elegir alimentos densamente nutritivos —frutas, verduras, hortalizas—.
Explica que el cuerpo tiene mecanismos naturales de desintoxicación (hígado, riñones) y que lo mejor es apoyarlos con hábitos saludables.
5. Rutina antiinflamatoria: bienestar físico y emocional
La nutricionista Lara Garcelán sugiere aprovechar septiembre para retomar hábitos saludables más allá de la alimentación:
-
Seguir una dieta antiinflamatoria con verduras, legumbres, pescado y frutos secos, además de una buena hidratación.
-
Ajustar gradualmente los horarios de sueño y practicar rutinas relajantes para mejorar el descanso.
-
Retomar ejercicio poco a poco, con metas realistas y revisiones médicas si es necesario.
-
Cuidar el bienestar en todas las dimensiones: emocional, física, social, laboral, ambiental y financiera.
6. Peligro de dietas populares sin respaldo profesional
Un informe reciente alerta sobre el auge de dietas no supervisadas:
-
El 70 % de españoles ha intentado perder peso en algún momento, frecuentemente con dietas milagro como el ayuno o detox.
-
Estas prácticas, especialmente populares entre mujeres y jóvenes, conllevan riesgos hormonales, metabólicos y cardiovasculares si no están bajo supervisión profesional.
-
Tanto el ayuno extremo como las dietas muy restrictivas suelen dejar secuelas físicas y emocionales.
7. Dieta mediterránea, hidratación y ejercicio: combinación ganadora
-
Adoptar la dieta mediterránea o atlántica, rica en alimentos frescos y equilibrada, junto con ejercicio regular, ofrece resultados sostenibles y saludables.
-
La hidratación adecuada es clave para controlar el apetito y favorecer el metabolismo.
-
Consultar a un profesional de salud es esencial para obtener un plan personalizado y evitar errores comunes propagados en redes.
8. Lo que debes evitar: errores frecuentes tras las vacaciones
Expertos en nutrición insisten en que es necesario abandonar ciertas prácticas nocivas que se repiten cada septiembre:
-
Evita las dietas milagro, los consejos de moda en redes, saltarte comidas o eliminar grupos alimentarios saludables por ser “calóricos”.
-
Estas medidas suelen ser insostenibles, provocar efecto rebote o establecer relaciones negativas con la comida.
Resumen en 5 puntos clave para perder peso tras el verano
Clave | Recomendación |
---|---|
1. Equilibrio, no prohibición | Planifica menús con alimentos reales y no impongas restricciones extremas. |
2. Control emocional | Identifica y gestiona el hambre emocional usando un diario. |
3. Salud, no estética | Prioriza la salud metabólica y emocional frente a la delgadez. |
4. Hidratación y actividad | Mantente activo con deporte suave e hidrátate bien para evitar calorías vacías. |
5. Evita lo milagroso | Rechaza dietas extremas; busca apoyo profesional si es necesario. |
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder