Síguenos

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La Virgen de los Desamparados visita Antella en el XX aniversario de la Purísima como Alcaldesa Honorífica

La localidad valenciana de Antella se prepara para recibir este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, en el marco del XX aniversario de la proclamación de la Purísima como Alcaldesa Honorífica y Perpetua del municipio.

Recepción de la Virgen y actos litúrgicos

La visita de la Mare de Déu comenzará este viernes a las 19:30 horas, con su recepción oficial a la entrada del pueblo, acompañada por música tradicional de tabal i dolçaina. En este emotivo acto participarán las diferentes cofradías y asociaciones culturales de Antella, que ofrecerán una ofrenda floral a la Virgen.

Posteriormente, se celebrará una misa de campaña en la Plaza Mayor, frente a la parroquia de la Purísima, seguida de una procesión solemne que culminará con la tradicional “baixà” del Santísimo Cristo de la Agonía, ambientada con danzas valencianas del grupo “Dos quinzets” y la música de la Sociedad Protectora Musical de Antella.

Actos del sábado: visita al cementerio y Vigilia Mariana

El sábado 26 de julio, la Virgen de los Desamparados visitará el cementerio local, donde se rezará un responso por los fieles difuntos. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar en la parroquia la Unción de Enfermos y la presentación de niños ante la imagen de la Virgen.

A las 20:30 horas se celebrará una misa solemne, seguida de una cena de hermandad y una Vigilia Mariana, que incluirá momentos de oración, reflexión y cantos a cargo de la Tuna de Ingenieros de Telecomunicaciones y el coro parroquial.

Domingo: Rosario y despedida de la Mare de Déu

El domingo por la mañana, último día de esta visita peregrina a Antella, la imagen de la Mare de Déu dels Desamparats recorrerá las calles del pueblo durante el rezo del Rosario. A las 11:00 horas se celebrará la misa solemne dominical, y posteriormente se llevará a cabo la despedida oficial de la Virgen en la entrada del municipio.

Esta significativa visita fortalece la devoción popular a la Virgen de los Desamparados y conmemora dos décadas desde su nombramiento simbólico como Alcaldesa Honorífica de Antella, reforzando la identidad espiritual y cultural del pueblo.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo