Síguenos

Sucesos

VIDEO| Rabia y dolor a la llegada del detenido por matar a su hijo de 11 años en Sueca

Publicado

en

Rabia y dolor a la llegada del detenido por matar a su hijo de 11 años en Sueca
El detenido ha llegado a los juzgados en un coche de la Guardia Civil, ante un gran despliegue de agentes de ese cuerpo, que han cortado la calle, y de medios de comunicación, y ha accedido a los juzgados por el garaje, momento en el que ha sido increpado por varias personas con gritos de "asesino". EFE/Ana Escobar

Sueca (Valencia), 6 abr (OFFICIAL EFE).- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sueca, en funciones de guardia, ha acordado la prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido el pasado domingo por, presuntamente, matar a su hijo de 11 años en este municipio valenciano.

El hombre queda investigado en una causa abierta por un delito de asesinato en relación al menor y por los delitos de quebrantamiento continuado de condena, maltrato y maltrato psicológico en relación a su expareja, sin perjuicio de ulterior calificación, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Ese juzgado de Sueca asume la tramitación de la causa, al ser los hechos investigados constitutivos de violencia sobre la mujer.

El detenido, que se ha negado a declarar ante la Guardia Civil, ha llegado sobre las 12 horas el juzgado de Sueca, donde ha accedido por el garaje en un coche de Instituto Armado.

Ha llegado al edificio judicial ante un gran despliegue de agentes de ese cuerpo, que han cortado la calle, de medios de comunicación y una multitud de personas que lo han recibido con gritos de «asesino», «cobarde» e «hijo de puta».

El hombre, que tenía una orden de alejamiento de su exmujer por malos tratos, fue detenido el pasado domingo, después de que la madre acudiera al domicilio paterno a recoger al único hijo de ambos, que ese día cumplía 11 años, y al no abrirle la puerta avisó a los servicios de emergencias.

Cuando una patrulla de la Guardia Civil se personó en la vivienda, ubicada en el centro de Sueca, los agentes se encontraron con el cuerpo sin vida del niño, Jordi, en lo que supone el primer caso de violencia vicaria registrado este año.

Una amiga de la madre del niño asesinado en Sueca dice que su expareja la tenía anulada

Una amiga de la infancia de María Dolores, la madre del menor de 11 años supuestamente asesinado por su padre el domingo en Sueca, ha asegurado este miércoles que el agresor, que anteriormente había intentando matarla a ella, la tenía «completamente anulada» y «no le dejaba salir de casa».

Así lo ha asegurado a los periodistas María del Carmen Cruañes, quien se ha acercado hasta los juzgados de Sueca donde esta mañana ha prestado declaración el presunto homicida y, posteriormente, el titular del juzgado ha acordado su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

El detenido ha llegado sobre las 12 horas al Juzgado de Instrucción número 4 de Sueca, en funciones de guardia, y tanto a la entrada como a la salida de las dependencias judiciales ha sido increpado con gritos de «asesino» y «cobarde» y ha habido incluso un forcejeo entre familiares y amigos y agentes de la Guardia Civil, al intentar los primeros acercarse al coche donde era trasladado a prisión.

Carmen Cruañes ha explicado que la expareja de María Dolores, madre del pequeño Jordi, la tenía «completamente anulada. No quería que saliera de casa porque decía que como tenía un hijo ya no tenía que salir de casa, la apartaba» de ellas cuando era la «única que trabaja» y él se encargaba del cuidado del niño.

«No pensábamos que podía hacerle algo al niño porque lo quería, pensábamos que se lo haría solamente a ella», ha dicho para añadir que al ser el que ha criado al niño «no cuadra lo que ha hecho» y asegurar que se sienten «engañados» porque pensaban que quería a su hijo, pero «con ese ensañamiento que ha tenido, ha demostrado que no lo quería nada».

Según ha relatado, el detenido «ha sido siempre una persona que no ha estado bien» y cuando empezaron los malos tratos «ella se separó», y cuando se dio cuenta de que ella no iba a volver «pensó en ir a por su hijo, que es lo que más le iba a doler».

Asegura que el detenido ya intentó «matarla una vez pero le salió mal, le llegaron a ver con un cuchillo» y por eso, ha dicho, piden que no salga de la cárcel, porque si lo hace «irá a por ella».

También ha señalado que la familia del detenido «no lo quieren, no quieren saber nada él» y ha concluido: «No queremos que salga de la cárcel porque es un cobarde y por eso hemos venido hasta el juzgado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado un menor por matar a su padre para defender a su madre durante una pelea

Publicado

en

Menor mata a su padre para defender a su madre

El Juzgado de Menores número 1 de Murcia ha dictado una sentencia firme contra un menor de 14 años, que ha sido condenado como autor de un delito de homicidio por apuñalar a su padre en defensa de su madre durante una fuerte discusión familiar en Totana, en junio de 2024.

Según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU), el menor asestó cinco puñaladas a su progenitor, una de ellas mortal, provocándole heridas graves en el hígado, diafragma y pulmón derecho. La víctima fue trasladada con urgencia al hospital, donde falleció posteriormente.

El joven reconoció los hechos en la vista oral celebrada en la Ciudad de la Justicia, aceptando las medidas propuestas por el Ministerio Fiscal. Ante su confesión y la aceptación de todas las partes, el juez dictó sentencia ‘in voce’, imponiendo 24 meses de internamiento en régimen cerrado, sustituibles por una medida de libertad vigilada bajo estrictas condiciones.

⚖️ Medidas impuestas al menor:

La sentencia establece un control integral del menor, incluyendo:

  • Escolarización adaptada a su situación personal

  • Seguimiento psicológico continuo

  • Controles periódicos de consumo de sustancias

  • Asistencia obligatoria a programas de educación en valores

  • Participación en actividades deportivas y de integración social

  • Restricción de movimientos nocturnos

  • Prohibición de contacto con entornos delictivos

  • Supervisión constante del equipo educativo y sanitario

El menor deberá asistir a todas las citas programadas y mostrar una actitud de responsabilidad frente a las normas impuestas. El fallo es firme y no recurrible.

Las consecuencias de este caso, tanto jurídicas como sociales y psicológicas, son amplias y delicadas debido a la gravedad de los hechos, la edad del autor y el contexto de violencia familiar. Aquí te detallo las principales posibles consecuencias:


⚖️ 1. Consecuencias jurídicas para el menor

Aunque se trata de un menor de 14 años —la edad mínima de responsabilidad penal en España— ha sido condenado conforme a la Ley Orgánica 5/2000 reguladora de la responsabilidad penal de los menores (LORPM). Las consecuencias legales incluyen:

  • Libertad vigilada con estrictas condiciones durante 24 meses.

  • Restricción de derechos y movimientos: limitación de horarios, prohibición de contacto con ciertos entornos y obligación de asistencia a programas.

  • Registro de antecedentes (aunque de tipo reservado y con posible cancelación futura).

  • Supervisión judicial constante: si incumple las normas, podría pasar a régimen cerrado.

👉 En caso de reincidencia o incumplimiento, el juez podría revisar la medida y endurecerla, incluso decretar internamiento en un centro cerrado de menores.


🧠 2. Consecuencias psicológicas para el menor

El hecho de haber matado a su propio padre —aunque haya sido en un contexto de defensa de su madre— puede generar en el menor:

  • Trastornos emocionales como estrés postraumático, culpa o ansiedad.

  • Riesgo de estigmatización en su entorno escolar o social.

  • Necesidad de atención psicológica continuada para evitar conductas futuras de riesgo o retraimiento.

  • Impacto en su desarrollo emocional y relaciones futuras.


👪 3. Consecuencias familiares

  • Desestructuración familiar total: pérdida del padre y posible distanciamiento con otros familiares.

  • Carga emocional y legal para la madre: puede verse afectada por la culpa o presión social.

  • Implicaciones en custodia o tutela, si el menor no puede seguir viviendo con su madre.


📰 4. Consecuencias sociales y mediáticas

  • Estigmatización en el entorno: especialmente en un municipio pequeño como Totana.

  • Debate público sobre violencia familiar, defensa propia y justicia juvenil.

  • Revisión del sistema de protección a menores en contextos de violencia doméstica.


🛡️ 5. Implicaciones para el sistema judicial y de protección

Este caso puede tener repercusiones más amplias, como:

  • Mayor atención a los menores que viven en entornos de violencia familiar.

  • Revisión de políticas de intervención temprana y protocolos escolares.

  • Debate sobre la edad penal mínima y el tipo de medidas aplicadas en casos extremos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo