Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Recibe de las manos de Papa Noel los regalos, en tu casa

Publicado

en

La experiencia WESANTA para conocer a Papá Noel sin moverte de casa.

Ya puedes comprar tu experiencia. 

Qué duda cabe que estas no van a ser unas navidades al uso y que vamos a echar mucho en falta aquellas actividades propias de estos días y que, dadas las circunstancias, tendremos que posponer para 2021. Cenas de empresa, cotillones, la cuenta atrás para ver el encendido navideño en primera fila y planes con mucha gente, con abrazos o, al menos, sin crisis sanitaria.

Eso sí, queremos despedir 2020 como es debido, con experiencias ilusionantes, con todas las garantías de seguridad y no necesariamente exclusivas para los más pequeños. Y es que Wesanta ha diseñado un plan para los enamorados de estas fechasconocer a Papá Noel sin salir de casa.

Conecta con Santa Claus online

Wesanta te da la oportunidad de conocer a Papá Noel personalmente o bien hacerlo de forma telemática para contarle cómo ha sido tu año, qué querrías pedirle por Navidad… En definitiva, compartir un rato con él estés donde estés. Puedes escoger aquí cuándo quieres pedirle tus regalos, ya sabes que Santa es una persona muy ocupada y hay que avisarle con antelación, especialmente en estas fechas. Piensa bien qué vas a decirle y apúntate a esta cita navideña, Santa te llamará el día que hayas concertado.

Santa recoge tu carta con su elfo

Otra opción que ofrece Wesanta es la posibilidad de que el mismo Santa Claus acuda a tu casa con su elfo personal para que entregues tu carta a tiempo. Puedes reservar tu día y franja horaria para que Papá Noel pueda gestionar su agenda y visitar a todos los niños que lo soliciten. En los días previos a la Navidad podrás sentarte en su regazo y contarle qué te gustaría recibir este año ¡desde el propio sofá de casa!

Santa te lleva los regalos

Esta es la alternativa, disponible el 24 de diciembre de 16:00 a 22:00 horas y el 25 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas, es para los más ambiciosos. Santa irá personalmente a tu casa en nochebuena o Navidad para llevarte los regalos en persona. Tendrás 20 minutos para para descubrir si has recibido (o merecido) todos los regalos que pediste para este 2020 acompañado de Santa. Despide el año con Papá Noel y disfruta de este plan reservado a los amantes de la Navidad y especialmente a los niños.

🎅🏻 Escoge la opción que más se adapte a ti y vive la Navidad con Papá Noel 🎅🏻

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo