Síguenos

Fallas

Récord de visitantes en los museos festivos de València durante el mes de noviembre

Publicado

en

Museo Fallero

banner-alargado-espolin

Las visitas a los tres museos gestionados por la concejalía de Cultura Festiva se incrementan entre un 3% y un 28 % en el mes de noviembre respecto al año pasado. “El mes de noviembre de 2017 ha sido un nuevo mes de récord de visitantes por estos tres museos”, ha valorado el concejal Pere Fuset, quien destaca “la apuesta del Govern de la Nau para hacer de nuestras fiestas un referente cultural”.

El Museu Faller ha registrado un total de 5.106 visitantes en el mes de noviembre, un 3,7% más que el mismo mes del año pasado, cuando lo visitaron 4.920 personas. De esta manera, el Museu Faller sigue siendo el museo festivo más visitado, coincidiendo con el aniversario de la declaración de la fiesta de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y registrando hasta el momento un total de 103.024 visitas individuales.

En cuanto al Museu de la Setmana Santa Marinera, durante el mes de noviembre lo han visitado un total de 822 personas, un 28% más que el mismo mes del año anterior, llegando a la cifra de 11.832 visitas en lo que llevamos de 2017. Este museo, ubicado al distrito Marítimo, compila importantes imágenes procesionales protagonistas de la gran fiesta de los barrios del Grau, Canyamelar y Cabanyal, muchas de las cuales fueron restauradas a iniciativa del Ayuntamiento el pasado año.

El tercero de los museos festivos, el Museu del Corpus-Casa de les Roques, ha registrado también un aumento de sus visitantes en el año de su remodelación, con 6.068 usuarios en noviembre, aumentando un 19% las visitas de noviembre de 2016. Este Museo cuenta desde hace unos meses con una galería de exposiciones fotográficas temporales y con materiales audiovisuales en varios idiomas que sirven de complemento a las piezas materiales propias de la histórica festa grossa de Valencia.

El cocnejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha explicado que “la apuesta del gobierno municipal por los museos festivos se ha ido evidenciando a lo largo de estos años de gestión con la adaptación y reforma de los diversos espacios museísticos y la incorporación de un programa de actividades paralelas que sirvan de atractivo para los valencianos y los turistas que nos visitan”. En este sentido ha destacado que “las cifras de visitantes permiten hablar de la consolidación de estos museos como referentes culturales y turísticos para la ciudad”, a la vez que ha avanzado que a finales de año se conocerán los incrementos globales que «nos hacen prever que en 2017 se habrán registrado cifras récord de asistencia».

Fuset también ha anunciado la puesta en marcha de obras de adaptación y actualización de los diferentes museos, como por ejemplo las obras de reparación y prevención de humedades estructurales, provocados por la proximidad de una acequia en el subsuelo, que ya se han iniciado en el Museu Faller y que afectaban a la conservación de los ninots indultats y la colección de carteles. Esta intervención técnica en el edificio quiere resolver el problema de las humedades durante al menos 3 décadas y es el prólogo a nuevas intervenciones en el mismo Museu Faller de Montolivet para complementar así la primera fase de la reforma museística que el pasado año acompañó la oficialización del mismo como museo reconocido por la Generalitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Santos Textil lanza nueva colección de mantillas con María Estela Arlandis como imagen

Publicado

en

Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas

La  firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.

Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real

La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.

El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.

María Estela Arlandis: la embajadora perfecta

María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.

“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)

Artesanía que trasciende fronteras

Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.

La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.

📸 Fotografías de la campaña: Fotógrafos Pardo


Despedida a Paula Nieto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)


La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo