Síguenos

Fallas

Récord de visitantes en los museos festivos de València durante el mes de noviembre

Publicado

en

Museo Fallero

banner-alargado-espolin

Las visitas a los tres museos gestionados por la concejalía de Cultura Festiva se incrementan entre un 3% y un 28 % en el mes de noviembre respecto al año pasado. “El mes de noviembre de 2017 ha sido un nuevo mes de récord de visitantes por estos tres museos”, ha valorado el concejal Pere Fuset, quien destaca “la apuesta del Govern de la Nau para hacer de nuestras fiestas un referente cultural”.

El Museu Faller ha registrado un total de 5.106 visitantes en el mes de noviembre, un 3,7% más que el mismo mes del año pasado, cuando lo visitaron 4.920 personas. De esta manera, el Museu Faller sigue siendo el museo festivo más visitado, coincidiendo con el aniversario de la declaración de la fiesta de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y registrando hasta el momento un total de 103.024 visitas individuales.

En cuanto al Museu de la Setmana Santa Marinera, durante el mes de noviembre lo han visitado un total de 822 personas, un 28% más que el mismo mes del año anterior, llegando a la cifra de 11.832 visitas en lo que llevamos de 2017. Este museo, ubicado al distrito Marítimo, compila importantes imágenes procesionales protagonistas de la gran fiesta de los barrios del Grau, Canyamelar y Cabanyal, muchas de las cuales fueron restauradas a iniciativa del Ayuntamiento el pasado año.

El tercero de los museos festivos, el Museu del Corpus-Casa de les Roques, ha registrado también un aumento de sus visitantes en el año de su remodelación, con 6.068 usuarios en noviembre, aumentando un 19% las visitas de noviembre de 2016. Este Museo cuenta desde hace unos meses con una galería de exposiciones fotográficas temporales y con materiales audiovisuales en varios idiomas que sirven de complemento a las piezas materiales propias de la histórica festa grossa de Valencia.

El cocnejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha explicado que “la apuesta del gobierno municipal por los museos festivos se ha ido evidenciando a lo largo de estos años de gestión con la adaptación y reforma de los diversos espacios museísticos y la incorporación de un programa de actividades paralelas que sirvan de atractivo para los valencianos y los turistas que nos visitan”. En este sentido ha destacado que “las cifras de visitantes permiten hablar de la consolidación de estos museos como referentes culturales y turísticos para la ciudad”, a la vez que ha avanzado que a finales de año se conocerán los incrementos globales que «nos hacen prever que en 2017 se habrán registrado cifras récord de asistencia».

Fuset también ha anunciado la puesta en marcha de obras de adaptación y actualización de los diferentes museos, como por ejemplo las obras de reparación y prevención de humedades estructurales, provocados por la proximidad de una acequia en el subsuelo, que ya se han iniciado en el Museu Faller y que afectaban a la conservación de los ninots indultats y la colección de carteles. Esta intervención técnica en el edificio quiere resolver el problema de las humedades durante al menos 3 décadas y es el prólogo a nuevas intervenciones en el mismo Museu Faller de Montolivet para complementar así la primera fase de la reforma museística que el pasado año acompañó la oficialización del mismo como museo reconocido por la Generalitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS

Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.

Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.

Trayectoria fallera

Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.

Indumentaria y estilo

Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.

Pasiones y aficiones

Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.

Anécdotas falleras

Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.

Otros datos

Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.

Video entrevista de Carmen Prades Gil

Apoyo de su comisión

Marta Mercader Roig es la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo