Síguenos

Fallas

Récord de visitantes en los museos festivos de València durante el mes de noviembre

Publicado

en

Museo Fallero

banner-alargado-espolin

Las visitas a los tres museos gestionados por la concejalía de Cultura Festiva se incrementan entre un 3% y un 28 % en el mes de noviembre respecto al año pasado. “El mes de noviembre de 2017 ha sido un nuevo mes de récord de visitantes por estos tres museos”, ha valorado el concejal Pere Fuset, quien destaca “la apuesta del Govern de la Nau para hacer de nuestras fiestas un referente cultural”.

El Museu Faller ha registrado un total de 5.106 visitantes en el mes de noviembre, un 3,7% más que el mismo mes del año pasado, cuando lo visitaron 4.920 personas. De esta manera, el Museu Faller sigue siendo el museo festivo más visitado, coincidiendo con el aniversario de la declaración de la fiesta de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y registrando hasta el momento un total de 103.024 visitas individuales.

En cuanto al Museu de la Setmana Santa Marinera, durante el mes de noviembre lo han visitado un total de 822 personas, un 28% más que el mismo mes del año anterior, llegando a la cifra de 11.832 visitas en lo que llevamos de 2017. Este museo, ubicado al distrito Marítimo, compila importantes imágenes procesionales protagonistas de la gran fiesta de los barrios del Grau, Canyamelar y Cabanyal, muchas de las cuales fueron restauradas a iniciativa del Ayuntamiento el pasado año.

El tercero de los museos festivos, el Museu del Corpus-Casa de les Roques, ha registrado también un aumento de sus visitantes en el año de su remodelación, con 6.068 usuarios en noviembre, aumentando un 19% las visitas de noviembre de 2016. Este Museo cuenta desde hace unos meses con una galería de exposiciones fotográficas temporales y con materiales audiovisuales en varios idiomas que sirven de complemento a las piezas materiales propias de la histórica festa grossa de Valencia.

El cocnejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha explicado que “la apuesta del gobierno municipal por los museos festivos se ha ido evidenciando a lo largo de estos años de gestión con la adaptación y reforma de los diversos espacios museísticos y la incorporación de un programa de actividades paralelas que sirvan de atractivo para los valencianos y los turistas que nos visitan”. En este sentido ha destacado que “las cifras de visitantes permiten hablar de la consolidación de estos museos como referentes culturales y turísticos para la ciudad”, a la vez que ha avanzado que a finales de año se conocerán los incrementos globales que «nos hacen prever que en 2017 se habrán registrado cifras récord de asistencia».

Fuset también ha anunciado la puesta en marcha de obras de adaptación y actualización de los diferentes museos, como por ejemplo las obras de reparación y prevención de humedades estructurales, provocados por la proximidad de una acequia en el subsuelo, que ya se han iniciado en el Museu Faller y que afectaban a la conservación de los ninots indultats y la colección de carteles. Esta intervención técnica en el edificio quiere resolver el problema de las humedades durante al menos 3 décadas y es el prólogo a nuevas intervenciones en el mismo Museu Faller de Montolivet para complementar así la primera fase de la reforma museística que el pasado año acompañó la oficialización del mismo como museo reconocido por la Generalitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo