Síguenos

Consumo

Reencuentro de un bebé robado con su madre biológica después de 54 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Abr. (EUROPA PRESS) – Un bebé robado valenciano ha encontrado a su madre biológica y a cuatro hermanos 54 años después de su nacimiento en el Hospital Provincial de Valencia, según ha informado a Europa Press el letrado Enrique Vila. Las pruebas de ADN acreditan «sin ninguna duda» que la relación de filiación es cierta.

La madre del presunto bebé robado tiene 77 años y cuenta con otros cuatro hijos de doble vínculo que se han conocido. El abogado ha explicado que el hombre fue dado en adopción nada más nacer.

Ha indicado que los padres adoptivos desconocía el origen ilegal del bebé, pero a los biológicos se les indicó que el niño había nacido muerto. Supuestamente la información falsa la dio a los padres una
monja y un médico del Hospital Provincial, ha aseverado.

La madre biológica estaba casada y ya tenía una niña de cuatro años cuando volvió a dar luz, y «no tenía ningún motivo ni necesidad que le obligase a entregar a su nuevo hijo matrimonial en adopción», ha aseverado Vila.

Así, fue «engañada» sobre su falsa muerte y el bebé fue dado en adopción. La madre biológica tuvo después otros tres hijos en el mismo matrimonio. De esta forma, el hombre adoptado ha encontrado 54 años después a una madre biológica viva y cuatro hermanos de doble vínculo.

Tanto los documentos de los archivos del hospital, como la prueba de ADN realizada, ha aseverado Vila, «acreditan sin ninguna duda que la relación de filiación es cierta».

«Por desgracia –ha manifestado el abogado– en los años 60 y 70 del siglo pasado, muchas familias confiaban ciegamente en la palabra de los médicos y de las monjas –auxiliares de enfermería–, y muchos no se preocupaban en acreditar médica o documentalmente los supuestos fallecimientos de sus bebés que luego resultaban ser falsos. En base a esa confianza o ignorancia, era fácil la sustracción de los recién nacidos para su posterior entrega en adopción», ha aseverado.

En muchos casos, como en el presente, «los niños eran adoptados por sus padres adoptivos, con apariencia de legalidad, desconociendo los adoptantes que el origen del bebé era fruto de un robo», ha lamentado.

Hijo, madre y hermanos están «inmensamente felices» sin salir de su sorpresa por reencontrar a un familiar que creían fallecido. Las partes están estudiando acciones legales para reparar y aclarar el daño producido, pero por el momento, ha apostillado el letrado –que también es adoptado–, «están limitándose a disfrutar del final feliz de esta historia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo