Síguenos

Valencia

Esta es la reforma fiscal que propone el PP en la Comunitat

Publicado

en

Esta es la reforma fiscal que propone el PP en la Comunitat
El diputado popular Rubén Ibáñez. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 16 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El equipo económico del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV) perfila las actualizaciones de la reforma fiscal que presentó hace un año para hacer frente a lo que ha definido como «infierno impositivo» del president de la Generalitat, Ximo Puig, y que «beneficiarán a las rentas más bajas».

«Cada valenciano ha pagado 3.480 euros más en impuestos desde la llegada de Puig en 2015», denuncia el PPCV, que aboga por una «necesaria bajada de impuestos y dejar de asfixiar a los ciudadanos para reactivar la economía».

El equipo económico del PPCV, integrado por Rubén Ibáñez, José Antonio Rovira, Eusebio Monzó, Salomé Pradas, Carlos Gil, Ruth Merino, Francisco Soler y José Antonio Belso, se ha reunido esta semana para perfilar las actualizaciones de la reforma fiscal presentada hace un año, informa el partido.

Recuerda que dicha reforma fiscal inicial presentada por el presidente del PPCV, Carlos Mazón, planteaba una bajada de impuestos en 1.530 millones de euros frente a los 150 millones de Puig.

«Vamos a bajar el impuesto de la renta a los que menos tienen y a las clases medias, que son quienes están luchando y sufriendo los efectos de la crisis por la incapacidad de Puig», informa el PPCV.

Esta medida, añade, favorecerá a los autónomos, las mujeres y a las personas mayores que «van a pagar menos impuestos gracias a las políticas de Mazón de devolver el exceso de recaudación de Puig».

«Las rentas más bajas son las grandes beneficiadas por la rebaja de impuestos de Mazón, y como las reformas deben ser vivas y adaptarse a las circunstancias ya estamos trabajando en esas actualizaciones que son un verdadero contrato con los ciudadanos», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo