Síguenos

Valencia

El Parotet de Valencia recupera su tono “azul ultramar”

Publicado

en

El Parotet Valencia
El Parotet de Valencia

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado este miércoles las obras de restauración de El Parotet, la escultura de Miquel Navarro que preside la rotonda de la plaza de Europa-avenida de Francia, y que ya ha cumplido los 20 años desde su instalación. Acompañada por el escultor Miquel Navarro, autor de la pieza, la alcaldesa ha comprobado el estado de la actuación que, por seguridad, comenzó el pasado mes de abril, una vez concluidas las fiestas de Fallas.

Se trata de una intervención impulsada desde la Concejalía de Cultura, que consiste en la limpieza de la obra, lo que permitirá recuperar su tonalidad original escogida por el autor. La alcaldesa Catalá ha recordado que El Parotet es “una imagen icónica de la ciudad, que ya llevaba más de 20 años sin tener un proceso de mejora y de limpieza”. “Después de tantos años ya tocaba”, ha añadido la alcaldesa, quien se ha manifestado “muy satisfecha de que la ciudad recupere estos iconos, de esta apuesta cultural que es un icono de la València que apuesta por tener obras de arte en las calles, una ciudad que es un museo al aire libre y que cuida de sus artistas, como Miquel Navarro, uno de los mejores zurdos que ha dado esta tierra”.

El Parotet de Valencia

La pieza figura una especie de insecto gigante como vigía o guerrero de Valencia, y fue un regalo a la ciudad en el año 2003 de la Fundación Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia para conmemorar el 125 aniversario de la creación de la Obra Social de Bancaja. Los trabajos de restauración corren a cargo de la empresa Salmer Restauración y Conservación SL, que está realizando las labores de limpieza, saneado y repintado de la pieza.

El escultor Miquel Navarro ha elogiado el trabajo realizado hasta este momento, “que se está realizando muy bien, y que va a permitir que la pieza recupere su tono ‘azul ultramar”, ha explicado. Navarro ha defendido la importancia del mantenimiento de las obras de arte, “al menos cada 20 años”.

Tal como ha recordado María José Catalá, el presupuesto de esta intervención supera los 73.000 euros (73.151,76 €, IVA incluido), e incluye la inspección previa del estado de conservación de la escultura, el análisis del recubrimiento existente, la limpieza de la suciedad depositada en superficie, con eliminación de óxidos, y la preparación de las superficies para recibir el recubrimiento final. Todos los gastos inherentes al uso, conservación y mantenimiento de la estatua corren a cargo del consistorio según el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de València y la Fundación Bancaja en el momento de su donación.

Un “insecto” de casi 100 toneladas

El Parotet tiene una altura de 46 metros y un peso de 93 toneladas. La verticalidad de la pieza, sus dimensiones colosales y la acusada estilización de sus formas remiten a su autor, el reconocido artista plástico Miquel Navarro. La escultura, realizada en hierro, está valorada en 1,1 millones de euros.

Navarro cuenta con más obras expuestas en las calles de València: Fuente pública (más conocida como La pantera rosa), inaugurada en 1984 en las inmediaciones de la plaza Manuel Sanchis Guarner, bajo el patrocinio de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia. Una década después, la Fundación Bancaja cedería la escultura en acero Home Guaita para su emplazamiento en los Jardines del Real, donde preside, desde 1999, la entrada del Museo de Ciencias Naturales. Dos años más tarde se instaló Motoret 2000, en el acceso a l’Umbracle junto con otras piezas escultóricas de reconocidos artistas valencianos, como Joan Cardells o Ramón de Soto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo