Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey emérito vuelve a España, casi un año después

Publicado

en

rey emerito vuelve España

El rey emérito, Juan Carlos I, vuelve a pisar suelo español casi un año después. El rey emérito ha aterrizado en el aeropuerto Peinador, de Vigo, a la una y media de la tarde a borde de un avión privado matriculado en Emiratos Árabes que tenía como particularidad las iniciales A6 – RJC, aludiendo a las iniciales del monarca.

El Rey emérito vuelve hoy a España, casi un año después

A pie de pista lo esperaba su amigo personal y anfitrión en las Rías Baixas, Pedro Campos. Se ha trasladado en un Mercedes, conducido por su amigo Pedro Campos, rumbo a Sanxenxo a una distancia de 60 kilómetros, donde se alojará durante los próximos días. Su gran amigo es el presidente del Club Náutico de Sanxenxo, donde se espera que participe en las próximas regatas, a bordo de su barco, el Bribón.

El rey emérito procedía de Londres, donde ha estado estos últimos días. En un principio se dijo que tomaría el almuerzo con Carlos III, para celebrar su próxima coronación, a la que no asistirá, pues solamente se permite la asistencia a jefes de estado. En cambio, de manera oficial no se ha sabido nada de esta reunión.

Dos escoltas acompañaron al rey emérito en la noche del lunes hasta el vehículo todoterreno que lo esperaba a la salida del club Oswald., uno de los más selectos de la ciudad. En el club, Juan Carlos I, se reunió con varios amigos, de los que no ha trascendido su identidad. Pero sí que el monarca quiso saludar desde el coche a los periodistas que se habían congregado en el lugar.

Ayer mismo el rey Juan Carlos fue a ver el partido entre el Real Madrid y el Chelsea de la ida de cuartos de la Champions League que tuvo lugar en Stamford Bridge.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey convoca una ronda de consultas los próximos lunes y martes para decidir si designa un nuevo candidato a la investidura

Publicado

en

debate investidura Feijóo
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Madrid (EFE).- Felipe VI ha convocado una nueva ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos los próximos lunes y martes, 2 y 3 de octubre, como paso previo a que, previsiblemente, designe al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, nuevo candidato a la investidura después de no prosperar el intento del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

La Casa del Rey ha dado a conocer las fechas de las reuniones en un comunicado después de que el jefe del Estado haya recibido a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el Palacio de la Zarzuela tras la segunda votación, también fallida, sobre la investidura de Núñez Feijóo celebrada este viernes en la Cámara Baja.

Las entrevistas en la Zarzuela serán de nuevo con siete formaciones políticas, las mismas a las que el rey recibió los días 21 y 22 de agosto en la primera ronda tras las elecciones generales del 23 de julio.

Convocados de menor a mayor peso parlamentario

Al ser en orden de menor a mayor peso parlamentario, el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, será el primero en pasar por el despacho del jefe de Estado (11.00 horas), seguido de la diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, y del el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.

Por la tarde, será el turno de la líder de Sumar, Yolanda Díaz y una hora después, el de Vox, Santiago Abascal, que en esta ocasión cierra la primera jornada, cuando en la anterior ronda se vio con el rey al inicio de la segunda.

El martes por la mañana, con una hora de diferencia entre ambos, completarán las consultas Sánchez y Núñez Feijóo, el último al ser el PP el partido con más escaños (137).

Como en agosto, han declinado verse con el monarca Junts, ERC, EH Bildu y BNG, cuyos votos son decisivos para que Sánchez forme gobierno.

Tras fracasar la investidura del líder del PP y una vez que escuche a los partidos, es previsible que el rey designe al secretario general del PSOE como candidato para intentar la elección al ser el segundo partido que más diputados logró (121) el 23J.

Sánchez espera reeditar su coalición con Sumar

Desde hace varias semanas, Sánchez ha mostrado su confianza en reeditar un gobierno de coalición con Sumar, que cuenta con 31 escaños.

Los dos partidos independentistas catalanes reclaman la aprobación de una ley de amnistía para los condenados por el procés y avanzar en la celebración de un referéndum de autodeterminación como condiciones para dar su voto favorable.

Sánchez tendría hasta el 27 de noviembre -dos meses después de la primera votación de investidura fallida de Núñez Feijóo- para tratar de que prospere su reelección y en caso de fracasar, se repetirían las elecciones generales.

Será la décima ronda de consultas convocada por Felipe VI en sus nueve años de reinado, las mismas que llevó a cabo su padre, Juan Carlos I, en los casi 39 años que estuvo en el trono.

Continuar leyendo