Síguenos

Fallas

Reyes Martí, la primera mujer que disparará la ‘Nit del Foc’, la mascletà del día 19 y la ‘cremà’ de las dos fallas municipales

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha anunciado uno de los nombres más esperados del ciclo de fuegos de las Fallas 2018. Se trata de la empresa pirotécnica que disparará tanto la Nit del Foc como la mascletà del día grande de la fiesta, el 19 de marzo, y la cremà de las dos fallas municipales que se plantarán en la plaza del Ajuntament.

Así, Fuset ha avanzado que “este año la responsable de los disparos falleros más importantes para los amantes de la pólvora será Reyes Martí, quien por méritos propios se convertirá así en la primera mujer pirotécnica que dispare la Nit del Foc y la cremà de las fallas oficiales de València”. De esta manera, la empresa Pirotecnia Martí, de Burriana, “ve recompensada una gran trayectoria ascendente en la catedral de la pólvora, que ya le valió el año pasado la entrada con su primera mascletà en la semana fallera y su primer castillo”. Así, ha recordado que la pirotécnica “en 2017 ya disparó una gran mascletà fallera el día 18 de marzo dejando a otras mujeres pirotécnicas, por su simbolismo, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer”.

Fuset ha afirmado que cree que el gran público del arte pirotécnico valenciano estaba deseando que se diera la oportunidad a Reyes Martí y su equipo de disparar su mascletà en la semana fallera y estrenarse con un castillo, y considera que su elección ahora para las grandes citas de 2018, que se mantienen en pack, “es coherente con los resultados, esfuerzos y capacidad técnica demostrada para asumir el reto en unas fechas tan complejas para el sector pirotécnico”.

El nombre de Reyes Martí para la noche del 18 de marzo y la jornada del 19 es un avance de un calendario pirotécnico que se presentará oficialmente el próximo jueves, 8 de febrero, en la Gala de la Pirotecnia presidida por las falleras mayores de València. El calendario, sin embargo, se inició el pasado fin de semana, después de las exaltaciones en el Palau de la Música, con el disparo el viernes de Fuegos de Jardín, por Caballer Fireworks, y el sábado, con unos fuegos más tradicionales al estilo de los castillos de palos o “a la antigua”, por parte de la empresa Nadal-Martí.

La próxima cita con la pólvora tendrá lugar este viernes, 2 de febrero, después de la inauguración oficial de la Exposición del Ninot, alrededor de las 21 horas, con un espectáculo digital en el lago del Museo de las Ciencias, a cargo de la empresa Pirotecnia Global Foc – Caballer FX, también liderada por una mujer, que podrá ser contemplado desde el Umbracle.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo