Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó aboga por la conciliación familiar como base para la negociación de los horarios comerciales

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó, ha subrayado los dos elementos principales que han de servir de base a la negociación sobre las zonas de gran afluencia turística y, por tanto, los horarios de apertura de los comercios en la ciudad de València: el apoyo al pequeño comercio, y la protección de los derechos laborales de las personas empleadas en los centros comerciales. La negociación sobre los horarios comerciales ha de efectuarse, según ha anunciado la Generalitat, en el seno del Consejo Local de Comercio.

A preguntas de los periodistas, después del desayuno informativo protagonizado este martes por la consellera Elena Cebrián, el alcalde, Joan Ribó, ha expresado la “voluntad negociadora” del Consistorio, y la intención del Equipo de Gobierno de “mejorar el acuerdo sobre horarios comerciales alcanzado en el año 2015”. Dicho acuerdo, que se consensuó sin ningún voto en contra, establecía dos ZGAT, Zona de Gran Afluencia Turística, con una limitación a la libertad de horarios, con un máximo de 12-14 festivos a trabajar por parte de los empleados de grandes centros comerciales. Tal como ha explicado el alcalde, “en aquel momento llegamos a un acuerdo, y ahora lo que vamos a hacer es hablar y buscar de nuevo el consenso y el acuerdo”.

De cara a este nuevo proceso, Ribó ha señalado los dos vectores fundamentales que plantea el Ayuntamiento como prioridad: el derecho a conciliar la vida familiar de los trabajadores de los centros comerciales y el impulso del pequeño comercio, “que ha de vivir y sobrevivir con dignidad en esta ciudad”. El alcalde ha explicado que en estos momentos es mayor la experiencia sobre las necesidades reales y las expectativas de cada uno de los actores que intervienen en el proceso negociador y que están afectados por las disposiciones horarias que marcan las ZGAT.

Tal como ha subrayado el alcalde, “hay dos condiciones muy importantes. Primero: nosotros pensamos en los miles de trabajadores de todos los centros comerciales que también tienen derecho a la conciliación familiar, a ver a sus hijos, a disfrutar de los festivos. Y segundo: abrir los domingos debilita mucho al pequeño comercio, al comercio tradicional, una situación que es necesario revertir”, ha defendido el primer edil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tifón Wipha arrasa el sur de China, se dirige a Vietnam y deja 17 muertos en Japón

Publicado

en

El poderoso tifón Wipha está dejando una estela de destrucción en Asia oriental. Tras azotar el sur de China y provocar el caos en Hong Kong, ahora avanza peligrosamente hacia Vietnam, mientras que en Japón ya se contabilizan al menos 17 muertos y 42 desaparecidos, según el último balance oficial.

🌪️ Devastación en Japón: 17 muertos y 42 desaparecidos

El tifón Wipha ya ha pasado por el centro y norte de Japón, donde ha causado la muerte de al menos 17 personas, según informó este miércoles la agencia de noticias Kyodo, y hay 42 personas desaparecidas. Las autoridades japonesas continúan las labores de búsqueda y rescate en regiones afectadas por lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra.

 


📍 Ruta actual: China — Hong Kong — Vietnam

Tras el paso por Japón, Wipha tocó tierra en la provincia de Cantón (China), afectando a ciudades como Taishan y paralizando Hong Kong, donde se activó la señal de alerta T10, la más alta. Se registraron cortes eléctricos, cancelaciones de vuelos y severos daños en estructuras urbanas.

En Vietnam, se ha declarado la emergencia nacional ante su inminente llegada a las costas de Hai Phong y Thanh Hoa, con vientos de hasta 166 km/h. El primer ministro Pham Minh Chinh ha ordenado evacuaciones preventivas y cancelación de actividades turísticas, especialmente en zonas como Ha Long Bay.


🔻 Datos clave del tifón Wipha:

  • 🌪️ Velocidad del viento: hasta 166 km/h (nivel 14 Beaufort)

  • 📍 Trayecto: Japón → China (Cantón, Hong Kong) → Golfo de Tonkín → Vietnam

  • 📉 Baja presión central: ~965 hPa

  • 🧭 Dirección: Oeste-noroeste

  • ⚠️ Impactos esperados: inundaciones, cortes eléctricos, daños estructurales y desplazamientos masivos


⚠️ Recomendaciones a la población

  • Mantente en contacto con fuentes oficiales de meteorología.

  • Refuerza puertas y ventanas si estás en la trayectoria del tifón.

  • Evita zonas costeras, ríos y áreas montañosas por riesgo de deslizamientos.

  • Sigue las indicaciones de evacuación inmediata.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo