Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó asegura que «entre esta semana y la que viene» habrá «acuerdo» de gobierno con el PSPV

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó (Compromís), se ha mostrado este jueves «seguro» de que «entre esta semana y la que viene» se llegará a «un acuerdo» de gobierno municipal entre Compromís y el PSPV para dirigir la ciudad entre 2019 y 2023. Así, ha dicho que espera y pide que se alcance un consenso y ha manifestado la «voluntad» de su coalición de «trabajar por esto» desde «el respeto a los resultados electorales», que dieron 10 ediles a Compromís y 7 a los socialistas.

Ribó se ha pronunciado de este modo tras saludar a los miembros del coro ‘Les Veus de la Memòria’ de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia, preguntado por si hay esperanzas para conformar un gobierno de coalición en la ciudad después de que las negociaciones entre su formación el PSPV hayan quedado paradas esta semana.

«Por supuesto que hay esperanza», ha respondido el primer edil, que ha agregado: «espero, pido y trabajaremos para que haya un acuerdo». «Es evidente que en estos momentos no hay acuerdo pero nosotros vamos a trabajar» por ello, ha insistido, tras lo que ha subrayado que hay que tener «claro» que «el tiempo se acaba».

Así, se ha referido al pleno de organización de la nueva corporación local previsto para el próximo 17 de julio, en el que se deben ratificar cuestiones como el reparto de delegaciones municipales, los asesores de cada grupo, la representación en diferentes órganos dependientes del consistorio y la revisión de los sueldos, y a la sesión ordinaria del día 31.

«El día 31 tendremos el pleno ordinario y el día 17, el pleno de organización. Antes lo tenemos que convocar y para convocar tenemos que tener los papeles claros», ha expuesto Joan Ribó, que ha aludido también a la reunión de portavoces que tendrá lugar este viernes para hablar del pleno de organización.

En este punto el alcalde ha manifestado su convencimiento de que en unos días se logrará el acuerdo de gobierno. «Espero y estoy seguro de que entre esta semana y la que viene llegaremos a un acuerdo. Esa es la voluntad de Compromís y nosotros vamos a trabajar por esto desde, por supuesto, el respeto a los resultados electorales», ha precisado.

 

«PROGRAMAR EL MES»

Preguntado por las conversaciones que ha podido mantener con la portavoz socialista, Sandra Gómez, después de que las negociaciones para conformar el nuevo ejecutivo local hayan quedado paradas, Ribó ha señalado que habla «con Sandra» y «con todo el mundo, con todas las personas que quieren hablar» con él. «Estoy encantado de hablar. Sandra ya sabe, le he comentado, ayer o anteayer, que tenemos que comenzar a programar el mes», ha dicho.

Respecto a cuál será el paso que se debe dar para reanudar las conversaciones entre Compromís y el PSPV, el alcalde ha mencionado la las «dos reuniones importantes» que habrá este viernes, «la Junta de Gobierno, por un lado, y, por otro lado, la reunión de portavoces».

Joan Ribó ha considerado que en el encuentro de portavoces «se puede avanzar un poco» porque se van «a tratar temas organizativos», así como en la Junta de Gobierno, en la que está previsto tratar «muchos temas».

«El Ayuntamiento está funcionando, creo que eso también puede ayudar a trabajar hacia adelante», ha declarado, al tiempo que ha reiterado la «disposición» de Compromís «para, en cualquier momento, continuar las negociaciones». «Lo digo, lo reitero», ha manifestado, tras lo que ha indicado que los miembros de su formación, «en el momento que se quiera», están «dispuestos a fijar» una nueva reunión.

«En el momento que se quiera, se fija y se continúa trabajando. Nosotros no nos hemos levantado y también ellos dicen que no se han levantado. Lo que tenemos que hacer es concretarla. Cuando se quiera, dispuestos a continuar trabajando», ha resaltado.

 

GESTO: «TRABAJAR POR UN GOBIERNO DE COALICIÓN»

Preguntado por el gesto de «sinceridad, confianza y lealtad» que el PSPV reclama a Compromís en las negociaciones del gobierno municipal, Ribó ha comentado que no sabe «muy bien lo que quiere decir un gesto» y ha afirmado que el de su coalición es «que queremos trabajar por un gobierno de coalición».

El primer edil ha aseverado que eso es lo que desde Compromís «se ha dicho a lo largo de la campaña» electoral de los comicios locales del 26M. «He hablado muy pocas veces de querer ser alcalde y he hablado muchas veces de gobierno de coalición a lo largo de la campaña y lo continúo reiterando. Ese es el gesto: nuestra voluntad de trabajar por un gobierno de coalición», ha destacado.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo