Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó asegura que «entre esta semana y la que viene» habrá «acuerdo» de gobierno con el PSPV

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó (Compromís), se ha mostrado este jueves «seguro» de que «entre esta semana y la que viene» se llegará a «un acuerdo» de gobierno municipal entre Compromís y el PSPV para dirigir la ciudad entre 2019 y 2023. Así, ha dicho que espera y pide que se alcance un consenso y ha manifestado la «voluntad» de su coalición de «trabajar por esto» desde «el respeto a los resultados electorales», que dieron 10 ediles a Compromís y 7 a los socialistas.

Ribó se ha pronunciado de este modo tras saludar a los miembros del coro ‘Les Veus de la Memòria’ de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia, preguntado por si hay esperanzas para conformar un gobierno de coalición en la ciudad después de que las negociaciones entre su formación el PSPV hayan quedado paradas esta semana.

«Por supuesto que hay esperanza», ha respondido el primer edil, que ha agregado: «espero, pido y trabajaremos para que haya un acuerdo». «Es evidente que en estos momentos no hay acuerdo pero nosotros vamos a trabajar» por ello, ha insistido, tras lo que ha subrayado que hay que tener «claro» que «el tiempo se acaba».

Así, se ha referido al pleno de organización de la nueva corporación local previsto para el próximo 17 de julio, en el que se deben ratificar cuestiones como el reparto de delegaciones municipales, los asesores de cada grupo, la representación en diferentes órganos dependientes del consistorio y la revisión de los sueldos, y a la sesión ordinaria del día 31.

«El día 31 tendremos el pleno ordinario y el día 17, el pleno de organización. Antes lo tenemos que convocar y para convocar tenemos que tener los papeles claros», ha expuesto Joan Ribó, que ha aludido también a la reunión de portavoces que tendrá lugar este viernes para hablar del pleno de organización.

En este punto el alcalde ha manifestado su convencimiento de que en unos días se logrará el acuerdo de gobierno. «Espero y estoy seguro de que entre esta semana y la que viene llegaremos a un acuerdo. Esa es la voluntad de Compromís y nosotros vamos a trabajar por esto desde, por supuesto, el respeto a los resultados electorales», ha precisado.

 

«PROGRAMAR EL MES»

Preguntado por las conversaciones que ha podido mantener con la portavoz socialista, Sandra Gómez, después de que las negociaciones para conformar el nuevo ejecutivo local hayan quedado paradas, Ribó ha señalado que habla «con Sandra» y «con todo el mundo, con todas las personas que quieren hablar» con él. «Estoy encantado de hablar. Sandra ya sabe, le he comentado, ayer o anteayer, que tenemos que comenzar a programar el mes», ha dicho.

Respecto a cuál será el paso que se debe dar para reanudar las conversaciones entre Compromís y el PSPV, el alcalde ha mencionado la las «dos reuniones importantes» que habrá este viernes, «la Junta de Gobierno, por un lado, y, por otro lado, la reunión de portavoces».

Joan Ribó ha considerado que en el encuentro de portavoces «se puede avanzar un poco» porque se van «a tratar temas organizativos», así como en la Junta de Gobierno, en la que está previsto tratar «muchos temas».

«El Ayuntamiento está funcionando, creo que eso también puede ayudar a trabajar hacia adelante», ha declarado, al tiempo que ha reiterado la «disposición» de Compromís «para, en cualquier momento, continuar las negociaciones». «Lo digo, lo reitero», ha manifestado, tras lo que ha indicado que los miembros de su formación, «en el momento que se quiera», están «dispuestos a fijar» una nueva reunión.

«En el momento que se quiera, se fija y se continúa trabajando. Nosotros no nos hemos levantado y también ellos dicen que no se han levantado. Lo que tenemos que hacer es concretarla. Cuando se quiera, dispuestos a continuar trabajando», ha resaltado.

 

GESTO: «TRABAJAR POR UN GOBIERNO DE COALICIÓN»

Preguntado por el gesto de «sinceridad, confianza y lealtad» que el PSPV reclama a Compromís en las negociaciones del gobierno municipal, Ribó ha comentado que no sabe «muy bien lo que quiere decir un gesto» y ha afirmado que el de su coalición es «que queremos trabajar por un gobierno de coalición».

El primer edil ha aseverado que eso es lo que desde Compromís «se ha dicho a lo largo de la campaña» electoral de los comicios locales del 26M. «He hablado muy pocas veces de querer ser alcalde y he hablado muchas veces de gobierno de coalición a lo largo de la campaña y lo continúo reiterando. Ese es el gesto: nuestra voluntad de trabajar por un gobierno de coalición», ha destacado.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo