Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó promete un concurso internacional de pirotecnia y nuevas ayudas a fallas

Publicado

en

El alcalde de València y candidato de Compromís para revalidar el cargo, Joan Ribó, se ha comprometido, si los resultados de las elecciones municipales del 26 de mayo lo permite, a aumentar las subvenciones que reciban las comisiones falleras que apuesten por la recuperación de la madera y el cartón-piedra en sus fallas «fomentando la recuperación de una cremà con más llama y menos humo negro». Asimismo, ha anunciado su intención de impulsar un concurso internacional de pirotecnia.

El candidato ha recalcado que el camino hacia una mayor sostenibilidad medioambiental de las Fallas y la potenciación del sector pirotécnico continuarán siendo «dos pilares básicos» de las políticas de cultura festiva en València el próximo mandato.

«Llevamos cuatro años reforzando la sostenibilidad medioambiental a las fallas», ha señalado Ribó en referencia a iniciativas como las bases acordadas con el Gremio Artesano de Artistas Falleros que, junto con un notable incremento de la dotación económica, incluyen como criterio la apuesta por materiales orgánicos más sostenibles en las fallas municipales o a los concursos de fallas convocados por el propio ayuntamiento, como los Premios Caliu y los de Fallas Innovadoras.

También ha aludido a iniciativas llevadas a cabo a los últimos cuatro años en el consistorio para reducir, reutilizar y reciclar todos aquellos elementos o residuos que se generan durante las celebraciones festivas como la introducción de los vasos reutilizables y la campaña por unas Fallas Sostenibles.

Ribó ha recordado que durante el último mandato las ayudas a las fallas han crecido cerca de un 25 por ciento con nuevas líneas, como las destinadas al fomento de las bandas de música, la mejora de la convivencia o la insonorización de casales. Además, ha anunciado la creación de nuevas ayudas orientadas a fomentar la sostenibilidad en la fiesta.

«Queremos ayudar las comisiones falleras que más se esfuerzan para respetar mejor el medio ambiente, bien sea reduciendo en los casales falleros los vasos de plástico, utilizando temporizadores para el consumo energético o instalando iluminación inteligente; queremos una València mejor y por eso ayudaremos a las fallas que quieran contar con instalaciones con estándares de sostenibilidad medioambiental», ha destacado.

NOU D’OCTUBRE

Igualmente, Ribó ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación en la Plaza de la Crida para anunciar también la realización de un nuevo concurso pirotécnico internacional para cuya celebración se baraja la opción de la festividad del Nou d’Octubre.

«En Compromís queremos el arte pirotécnico valenciano y por eso llevamos cuatro años incrementando su protagonismo en las Fallas y el resto de fiestas de nuestra ciudad como la Gran Fira y la Navidad, donde se ha incorporado tanto en la nueva fiesta de las Campanadas como en la revitalizada Cabalgata de Reyes», ha aseverado.

Además, ha defendido que en el mandato que ahora acaba se han aumentado y diversificado los espectáculos pirotécnicos, se ha incrementado el presupuesto para «un sector con gran retorno económico», se ha combinado la recuperación de espectáculos pirotécnicos tradicionales con el fomento de la innovación y se ha reclamado la aplicación del IVA cultural.

Las políticas culturales, en general, y las de cultura festiva en particular, ha remarcado, «continuarán descentralizándose y llegando a los barrios, como hemos conseguido hacer ya en múltiples ocasiones gracias a ciclos como Cultura als Barris y Cultura als Pobles o la Gran Fira de València».

También la Navidad ha permitido «ver decoración navideña en muchos barrios y pueblos de València, bien con iluminación bien con árboles de Navidad que han creado polos de atracción y dinamización social, económica y cultural en los barrios», ha incidido.

«Las cosas ya no pasan solo en el centro o solo para unos pocos privilegiados; la cultura, ahora, es para todas y todos», ha subrayado Ribó, que también ha adelantado su compromiso para un nuevo incremento en la iluminación en los barrios «para ayudar al pequeño comercio en su campaña de ventas más importante del año».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo