Síguenos

Valencia

El adiós de Joan Ribó entre el aplauso y cariño del hemiciclo

Publicado

en

Ribó renuncia concejal Valencia
El exalcalde de València y concejal de Compromís Joan Ribó se despide al finalizar el pleno del Ayuntamiento de València. EFE/Biel Aliño

València, 27 mar (OFFICIALL PRESS- EFE).- El exalcalde de València y hasta este miércoles concejal de Compromís, Joan Ribó, ha renunciado a su cargo y ha abandonado el hemiciclo en un pleno en el que ha recibido el aplauso y el cariño de todo el hemiciclo y tres regalos, dos de ellos de manos de la actual alcaldesa, María José Catalá (PP).

En nombre de la corporación, Catalá le ha hecho entrega de las actas del pleno extraordinario del 13 de junio de 2015 y del 15 de junio de 2019, en los que asumió la alcaldía, así como de una litografía que reproduce una vista de la Valencia de 1844 y de la que únicamente se conservan tres ejemplares.

En su discurso de despedida, Ribó (Manresa, 1947) ha recordado que llegó a València con 17 años y que descubrió un valenciano «totalmente comprensible, una ciudad dinámica, alegre, que mira al futuro, y sobre todo una gente cercana y que se organiza en las luchas que cree justas».

Ha llamado a sus compañeros de partido a «cuidar» el «instrumento» que significa Compromís y ha agradecido a los vecinos de la ciudad el haberle dado «el regalo más grande que se puede hacer a un enamorado de València», como fue la alcaldía.

«Nosotros somos el único proyecto de estricta obediencia valenciana, gente de pueblo con conciencia de clase, gente que aprende y usa el valenciano a pesar de ser valencianos o murcianos», ha agregado.

A sus compañeros de coalición en el gobierno municipal durante ocho años, el PSPV, les ha dicho: «viendo cómo se las gasta el Gobierno actual, creo que podemos sentirnos orgullosos del papel que hicimos, demostrando que la izquierda se puede poner de acuerdo».

«Os pido que tengáis ‘trellat’ -sensatez o sentido común-, porque nos costó mucho levantar el nombre de València», y ha añadido que observa con temor las «pulsiones retrógadas».

Por último, ha agradecido a la prensa el «no haber perdonado ni una» porque eso le ha hecho «mejor gobernante», y ha pedido que no se prive de «este regalo» a su sucesora.

La alcaldesa, María José Catalá, en nombre de los dos grupos que forman el equipo de Gobierno (PP y Vox), ha señalado que hoy «no es día para hacer política» y ha agradecido a Ribó la «colaboración y lealtad» mostradas en un traspaso de poderes que ha calificado de «tranquilo y modélico».

«Todos los alcaldes forman parte de la historia política de València, ojalá se inicie, con este tono, una nueva etapa que creo necesaria, de respeto, estima y consideración por quienes dedican su vida, sus días, a la ciudad», ha agregado.

«Te deseo lo mejor a nivel personal, espero seguir contando con tu colaboración en cuestiones de interés para la ciudad. Mi compromiso es cuidar cada día València como el olivo que me regalaste», ha concluido Catalá.

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha despedido con cariño a su «padre político» y le ha agradecido la enseñanza de que la izquierda «puede superar el pesimismo crónico y los postulados de trinchera». «Abriste el camino a una ciudad que hoy tiene más luz que nunca gracias al trabajo, la perseverancia y la confianza y demostraste que se puede gobernar de forma honrada y eficaz», ha añadido.

Igualmente, la portavoz socialista, Sandra Gómez, ha considerado que debe llenar el orgullo ser «el alcalde de la mejor ciudad para vivir».

«Si podemos reivindicar un legado conjunto es porque ha habido personas que lo hicieron posible con voluntad, diálogo, debate y acuerdo. Joan es una persona tranquila, que transmite serenidad y con la que se aprende a relativizar, y creo que gracias a él he madurado en política. No sólo tu grupo te echará de menos», ha concluido Gómez, quien ha regalado a Ribó una fotografía en la que ambos aparecen sonriendo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo