Síguenos

Valencia

El adiós de Joan Ribó entre el aplauso y cariño del hemiciclo

Publicado

en

Ribó renuncia concejal Valencia
El exalcalde de València y concejal de Compromís Joan Ribó se despide al finalizar el pleno del Ayuntamiento de València. EFE/Biel Aliño

València, 27 mar (OFFICIALL PRESS- EFE).- El exalcalde de València y hasta este miércoles concejal de Compromís, Joan Ribó, ha renunciado a su cargo y ha abandonado el hemiciclo en un pleno en el que ha recibido el aplauso y el cariño de todo el hemiciclo y tres regalos, dos de ellos de manos de la actual alcaldesa, María José Catalá (PP).

En nombre de la corporación, Catalá le ha hecho entrega de las actas del pleno extraordinario del 13 de junio de 2015 y del 15 de junio de 2019, en los que asumió la alcaldía, así como de una litografía que reproduce una vista de la Valencia de 1844 y de la que únicamente se conservan tres ejemplares.

En su discurso de despedida, Ribó (Manresa, 1947) ha recordado que llegó a València con 17 años y que descubrió un valenciano «totalmente comprensible, una ciudad dinámica, alegre, que mira al futuro, y sobre todo una gente cercana y que se organiza en las luchas que cree justas».

Ha llamado a sus compañeros de partido a «cuidar» el «instrumento» que significa Compromís y ha agradecido a los vecinos de la ciudad el haberle dado «el regalo más grande que se puede hacer a un enamorado de València», como fue la alcaldía.

«Nosotros somos el único proyecto de estricta obediencia valenciana, gente de pueblo con conciencia de clase, gente que aprende y usa el valenciano a pesar de ser valencianos o murcianos», ha agregado.

A sus compañeros de coalición en el gobierno municipal durante ocho años, el PSPV, les ha dicho: «viendo cómo se las gasta el Gobierno actual, creo que podemos sentirnos orgullosos del papel que hicimos, demostrando que la izquierda se puede poner de acuerdo».

«Os pido que tengáis ‘trellat’ -sensatez o sentido común-, porque nos costó mucho levantar el nombre de València», y ha añadido que observa con temor las «pulsiones retrógadas».

Por último, ha agradecido a la prensa el «no haber perdonado ni una» porque eso le ha hecho «mejor gobernante», y ha pedido que no se prive de «este regalo» a su sucesora.

La alcaldesa, María José Catalá, en nombre de los dos grupos que forman el equipo de Gobierno (PP y Vox), ha señalado que hoy «no es día para hacer política» y ha agradecido a Ribó la «colaboración y lealtad» mostradas en un traspaso de poderes que ha calificado de «tranquilo y modélico».

«Todos los alcaldes forman parte de la historia política de València, ojalá se inicie, con este tono, una nueva etapa que creo necesaria, de respeto, estima y consideración por quienes dedican su vida, sus días, a la ciudad», ha agregado.

«Te deseo lo mejor a nivel personal, espero seguir contando con tu colaboración en cuestiones de interés para la ciudad. Mi compromiso es cuidar cada día València como el olivo que me regalaste», ha concluido Catalá.

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha despedido con cariño a su «padre político» y le ha agradecido la enseñanza de que la izquierda «puede superar el pesimismo crónico y los postulados de trinchera». «Abriste el camino a una ciudad que hoy tiene más luz que nunca gracias al trabajo, la perseverancia y la confianza y demostraste que se puede gobernar de forma honrada y eficaz», ha añadido.

Igualmente, la portavoz socialista, Sandra Gómez, ha considerado que debe llenar el orgullo ser «el alcalde de la mejor ciudad para vivir».

«Si podemos reivindicar un legado conjunto es porque ha habido personas que lo hicieron posible con voluntad, diálogo, debate y acuerdo. Joan es una persona tranquila, que transmite serenidad y con la que se aprende a relativizar, y creo que gracias a él he madurado en política. No sólo tu grupo te echará de menos», ha concluido Gómez, quien ha regalado a Ribó una fotografía en la que ambos aparecen sonriendo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo