Síguenos

Fallas

El ritual de ‘La Telefonada’

Publicado

en

El ritual de 'La Telefonada'
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Cada año, la Telefonada se convierte en uno de los momentos más emocionantes y esperados por el mundo fallero. La cita, que en 2025 tendrá lugar el 13 de octubre, es mucho más que un simple anuncio: es un auténtico ritual que paraliza a toda Valencia. Desde las primeras horas del día, los nervios se apoderan de las candidatas, sus familias y el entorno fallero, mientras que los falleros no pueden evitar hacer sus propias apuestas sobre quién será la próxima Fallera Mayor de Valencia y la Fallera Mayor Infantil.

El acto comienza cuando la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, toma en sus manos los sobres que contienen los nombres de las dos afortunadas, elegidas tras un riguroso proceso de selección. Este proceso incluye pruebas de conocimiento sobre las Fallas, entrevistas y actos públicos que evalúan la capacidad de las candidatas para representar a la ciudad en un año cargado de responsabilidad y simbolismo.

La emoción y nervios en casales y domicilios

La emoción de este día es palpable. Las candidatas, que ya han superado semanas de pruebas y entrevistas, viven las horas previas con los nervios a flor de piel. En cada casa fallera se vive una mezcla de ilusión, expectativa y, sobre todo, esperanza. Para ellas, recibir la llamada telefónica que cambiará sus vidas supone culminar un sueño que muchas persiguen desde la infancia.

El mundo fallero, por su parte, no se queda atrás. Las quinielas y apuestas sobre quiénes serán las elegidas están presentes en todas las comisiones. Aunque el jurado guarda con recelo su veredicto, los falleros, conocedores de su tradición y de los méritos de las aspirantes, no dudan en especular sobre los posibles nombres. Las redes sociales arden con comentarios y pronósticos, mientras que los medios de comunicación siguen de cerca cada detalle.

La Telefonada no solo representa la culminación de un proceso de selección, sino también el inicio oficial del reinado de las Falleras Mayores de Valencia. Desde el momento en que la alcaldesa pronuncia sus nombres, las elegidas se convierten en las máximas representantes de una de las fiestas más importantes de la ciudad. El 13 de octubre, cuando suene el teléfono, no solo cambiará la vida de dos jóvenes, sino que todo el mundo fallero celebrará el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de las Fallas.

El día después de la Telefonada: Un antes y un después para las Falleras Mayores de Valencia

El día después de la Telefonada es un momento que marca un antes y un después en la vida de las nuevas Falleras Mayores de Valencia. La llamada que reciben en la noche anterior no solo las convierte en las principales embajadoras de las Fallas, sino que también les otorga un papel clave en la vida cultural y festiva de la ciudad. A partir de ese momento, sus rostros estarán en todas partes: desde las portadas de los principales periódicos valencianos hasta los programas de televisión y redes sociales.

Repercusión Mediática: De falleras a figuras públicas

El impacto mediático de este nombramiento es inmediato y masivo. Las Falleras Mayores de Valencia se convierten en figuras públicas de relevancia, con una gran responsabilidad sobre sus hombros. A lo largo del año, serán las encargadas de representar a la fiesta fallera no solo en Valencia, sino en eventos nacionales e internacionales. Desde entrevistas en medios hasta reportajes especiales, su figura acapara la atención de la prensa local y regional. Es común que al día siguiente de la Telefonada, las imágenes de las nuevas Falleras ocupen las portadas de los principales diarios, como Las Provincias o Levante-EMV, quienes cubren cada detalle del nombramiento, la proclamación y sus primeras declaraciones.

Proclamación: El inicio de un año intenso

Al día siguiente de la Telefonada, las Falleras Mayores de Valencia participan en su proclamación oficial en el Ayuntamiento de Valencia. Este acto, cargado de solemnidad, es el punto de partida de un año repleto de actos oficiales, entrevistas y eventos. Las elegidas verán cómo sus agendas se llenan de compromisos relacionados con la fiesta, desde las exaltaciones de las comisiones falleras hasta actos institucionales donde representarán a la ciudad y a la tradición fallera. Su vida cambiará por completo, pasando de ser falleras de sus comisiones a ser el rostro visible de la fiesta más importante de la Comunitat Valenciana.

Clave en la identidad cultural de Valencia

Las Falleras Mayores se convierten en uno de los símbolos de identidad más representativos de Valencia. Son consideradas guardianas de la tradición fallera y, a lo largo de su mandato, tendrán la responsabilidad de mantener viva la esencia de la fiesta. Además, su rol implica una interacción constante con autoridades, falleros, y medios de comunicación, posicionándolas como figuras clave en la vida cultural de la ciudad.

Además del gran reto personal, el nombramiento trae consigo una profunda repercusión emocional tanto para las elegidas como para sus familias y comisiones. Durante el año, las Falleras Mayores viven un recorrido inolvidable lleno de vivencias que quedarán grabadas en la historia de la fiesta fallera, dejando una huella en la memoria colectiva de Valencia.

 Un título, una responsabilidad

El nombramiento como Fallera Mayor de Valencia es más que un título, es un compromiso que transforma la vida de las jóvenes seleccionadas. Desde la Telefonada, su vida gira en torno a representar y preservar las Fallas, llevando consigo la tradición y el orgullo de ser parte de una de las fiestas más emblemáticas del mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo