Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rivera vaticina que este otoño en Catalunya el nacionalismo «se vendrá arriba» ante un Gobierno «débil»

Publicado

en

ALICANTE, 21 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha vaticinado que el president de la Generalitat, Quim Torra, y el expresident, Carles Puigdemont, «se vendrán arriba» el próximo otoño cuando vean al Gobierno «débil que no actúa», «lo están haciendo, están sacando tajada». «Los nacionalismos por naturaleza son insaciables, o estás conmigo o lo contrario», ha dicho este sábado y ha apostado por «ganarles» defendiendo la «igualdad y la libertad de los españoles».

En Alicante, donde ha participado en el Campus Joven que las juventudes del partido ‘naranja’ celebran este fin de semana, Rivera ha sostenido que es «mucho mejor la libertad que la imposición» y ha rechazado «el camino del apaciguamiento» y «dar alguna cosa a ver si en unos meses se tranquilizan».

Así, ha considerado que Ciudadanos será quien tenga que dar «la batalla» al nacionalismo porque ya ganaron las autonómicas en Catalunya y porque, ha opinado, que el PSOE «no lo va a hacer» ya que está dando «todas las facilidades del mundo» y está «dando más herramientas» y, por su parte, el PP «está dividido» y «España no necesita volver al pasado de Mariano Rajoy».

«El futuro es un partido limpio, unido, nuevo y con futuro que dé la batalla. Vaticino que nos va a tocar hacer ese papel, porque ni los conservadores ni los socialistas están en condiciones», ha mantenido.

Además, ha apuntado que el exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ya ha recordado esta semana al presidente, Pedro Sánchez, que «el apaciguamiento no funciona», y ha considerado que «ójala que haya más socialistas que dijeran esto».

Para Rivera, sería «más cómodo pensar que con más competencias y más dinero los problemas se solventan», pero ha contrapuesto que los nacionalistas hablan en término de «todo o nada, o conmigo o contra mi». «Vamos a ganarles con ideas, libertad e igualdad entre españoles», ha defendido.

ELECCIONES
Ante ello, Albert Rivera ha asegurado que la cuestión catalana es un «tema europeo» y ha situado la necesidad de «claridad» en materia de cooperación judicial.

Ante la resolución de la euroorden contra Carles Puigdemont, «otros, proponen suprimir Schengen y cerrar fronteras», ha proseguido y ha contrapuesto que «la solución es exigir unión y cooperación» y «eso es lo que no estamos haciendo».

Por ello, ha reclamado elecciones generales para que exista un Gobierno con «credibilidad». «Hasta que no haya elecciones va a ser difícil que tenga credibilidad para hacer cosas», ha manifestado.

Rivera ha presentado así un el proyecto de Ciudadanos, basado en el libre comercio, el europeísmo y los valores. Factores para luchar contra el ‘populismo’ que necesita una España que «no funcione». «Por eso Ciudadanos debe ser la alternativa al ‘populismo’ y al nacionalismo. Si somos capaces de tener proyecto y gobernar España, van a tener un gobierno firme y con valores», ha planteado.

«Hace falta un proyecto que una a unos con otros» porque «el reto es unir» dado que «dividir es fácil». «Ahora lo difícil es unir a gente diversa», ha incidido.

REFORMAS
Albert Rivera ha comentado que el proyecto de Ciudadanos pasa por realizar una serie de reformas de calado para la modernización del Estado para dar respuestas que «no pueden dar los conservadores y los socialistas, con ideologías obsoletas».

Ha apostado por el libre comercio frente a quienes ponen «trabas a la libertad», mediante el establecimiento de aranceles a los productos; así como por la creación de espacios de formación y laboral con Latinoamérica, «estrechando lazos» y aprovechando la lengua «común».

Además, ha hablado de la necesidad de aplicar reformas en materia educativa, sanitaria, en la elección del presidente de Televisión Española, en la administración o en la Justicia.

«AFORAMIENTOS O AFORAMIENTAS»
El líder de Ciudadanos ha insistido en la necesidad de una reforma de la Constitución y en ese sentido, ha dicho: «Me da igual si son aforamientos o aforamientas, se tienen que suprimir». Al respecto ha achacado al PSOE que su modelo de reforma constitucional pasa por «duplicar el lenguaje; es la gran reforma del señor Pedro Sánchez».

Asimismo, ha añadido la necesidad de suprimir las diputaciones y el Senado y ha señalado que el modelo económico pasa por el conocimiento y no por el ladrillo, «un modelo moderno laboral flexible y garantista, sobre todo para los jóvenes», ha indicado.

Finalmente, ha opinado que lo de que «inventen otros para el siglo XXI» y ha defendido que «tenemos que inventar nosotros», por lo que ha propuesto un «compromiso estatal» por el I+D+i para sacar a España de «la cola». «Por qué no podemos ser el polo de innovación europeo», se ha cuestionado y ha detallado que España cuenta con los factores para ello con gente joven con ganas de trabajar, con regulación europea y seguridad jurídica y conectados con el Atlántico y el Mediterráneo.

CUMPLIMIENTO ÍNTEGRO DE PENAS
Por último, Albert Rivera ha aceptado preguntas de los asistentes y, a una de ellas, ha expuesto que Ciudadanos está en contra de los «privilegios» a los miembros de ETA encarcelados. «Cumplimiento íntegro de las penas», ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez y ha alertado de que tanto el PNV como Bildu «que son socios de Sánchez, para apoyarle los presupuestos, para apoyarle leyes, dedazos en Televisión Española, a cambio le pidan privilegios o excarcelaciones».

«No solo tiene que haber privilegios sino exigencias», ha afirmado sobre los 300 asesinatos aún por resolver. Así, para ofrecer privilegios a los encarcelados, Rivera ha exigido que primero se pida perdón y colaboren con la Justicia, «sin pedir perdón no hay nada que hablar» ha dicho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo