Síguenos

Valencia

Rocafort, entre los 30 municipios con más renta de España

Publicado

en

Rocafort entre los 30 municipios con más renta de España

Madrid/Valencia, 30 oct (EFE).- Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo en 2021 como el municipio de más de 2.000 habitantes con mayor renta de España, al alcanzar una media de 27.167 euros, seguido de Matadepera (Barcelona), con 24.091 euros, y Boadilla del Monte (Madrid), con 23.169 euros, y con Rocafort (Valencia) entre los treinta de mayor renta (19.046 euros).

El INE ha publicado este lunes su Atlas de distribución de renta de los hogares, que ofrece información sobre la renta de las personas y hogares en función de su distribución geográfica a partir de datos de la Agencia Tributaria y las administraciones tributarias de País Vasco y Navarra.

Esta estadística tiene en cuenta los ingresos de cada hogar en función de los habitantes que viven en él, por lo que es ligeramente diferente de la que publica la Agencia Tributaria, que aporta datos por contribuyente (es decir, de quienes han presentado declaración de la renta) y solo de las comunidades autónomas del régimen común.

Rocafort, entre los 30 municipios con más renta de España

Tras Pozuelo, Matadepera y Boadilla, los municipios con mayor renta de España fueron Sant Just Desvern (Barcelona, 22.322 euros), Sant Cugat del Vallès (Barcelona, 21.888 euros), Torrelodones (Madrid, 21.537 euros), Las Rozas (Madrid, 21.254 euros), Majadahonda (Madrid, 21.248 euros) y Getxo (Vizcaya, 20.994 euros).

Solo hay un municipio entre los treinta de mayor renta que no se encuentre en Madrid, Cataluña ni País Vasco: Rocafort, en Valencia, con una renta media de 19.046 euros.

El Palmar de Troya, el municipio de menor renta

Por el contrario, el municipio de menos de 2.000 habitantes de menor renta en 2021 fue el Palmar de Troya (Sevilla), con una media de 7.299 euros por habitante, seguido de Albuñol (Granada, 7.371 euros) e Iznalloz (Granada, 7.540 euros).

Solo dos de los treinta municipios de menor renta no se encuentran ni en Andalucía ni en Extremadura: Chozas de Canales (Toledo, 7.714 euros) y Puntagorda (Santa Cruz de Tenerife, 7.973 euros).

El Atlas muestra una desigual distribución de la renta por habitante, ya que, por ejemplo, el 84,9 % de los municipios del País Vasco están entre el 25 % de mayor renta, mientras que el 86,7 % de los municipios murcianos están entre el 25 % de menor renta.

Por capitales de provincia, más de la mitad de las secciones censales de San Sebastián se encontraban entre el 10 % de mayor renta, seguida por Madrid (39,1 %) y Barcelona (35,7 %), mientras que Ceuta y Melilla acumulaban más de un cuarto de sus secciones censales entre el 10 % de menor renta.

En términos globales, el 59,5 % de la población del País Vasco vivía en 2021 en secciones censales de renta alta, lejos del 7,4 % de Extremadura.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las ayudas directas a emprendedores de Valencia

Publicado

en

Valencia ayudas directas en emprendimiento

La Concejalía de Emprendimiento concede 528.000 euros en ayudas directas para personas emprendedoras de València

El Ayuntamiento de València apoya a 255 proyectos empresariales con subvenciones de hasta 2.500 euros, reforzando especialmente al sector agrícola y ganadero de las pedanías afectadas por la riada.


💰 Más de medio millón de euros para impulsar el emprendimiento valenciano

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, ha resuelto la convocatoria de subvenciones a la inversión 2024, con una dotación total de 528.000 euros en ayudas directas destinadas a personas emprendedoras y pequeñas empresas de la ciudad.

En total, 255 proyectos han resultado beneficiarios de esta convocatoria, que tiene como objetivo impulsar la creación y consolidación de negocios locales, así como respaldar la recuperación económica de los sectores más afectados por la riada del pasado octubre.


🧩 Subvenciones de hasta 2.500 euros por proyecto

Las ayudas municipales alcanzan un máximo de 2.500 euros por proyecto, y están dirigidas a financiar inversiones esenciales para el desarrollo empresarial, tales como:

  • Adquisición de maquinaria y equipamiento.

  • Tecnologías de la información y digitalización.

  • Reformas y adecuaciones de locales.

  • Mejoras necesarias para la puesta en marcha o consolidación de la actividad.

“El emprendimiento no se predica, se apoya. Y hoy, el Ayuntamiento de València vuelve a demostrar con hechos su compromiso con quienes arriesgan, invierten y crean oportunidades para todos”, ha afirmado el concejal de Emprendimiento, José Gosálbez.


🌾 Refuerzo especial para el sector agrícola y ganadero

Como medida extraordinaria, la convocatoria ha incluido un incremento adicional de hasta 500 euros para las personas emprendedoras del sector agrícola y ganadero con parcelas en producción en las pedanías de La Torre, Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo y Faitanar, las zonas más afectadas por la riada de octubre de 2024.

En total, siete emprendedores y emprendedoras rurales han recibido esta ayuda ampliada, alcanzando subvenciones máximas de 3.000 euros.

“Reconocemos el esfuerzo de quienes emprenden, pero también el de quienes cultivan nuestra tierra y mantienen viva la huerta. Nadie que trabaje por València puede quedarse atrás”, ha destacado Gosálbez.


🚀 Compromiso con quienes generan riqueza y empleo

El concejal ha subrayado que estas ayudas son “mucho más que una cifra: son confianza, son impulso, son justicia económica”.
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento reafirma su papel como aliado activo del ecosistema emprendedor valenciano, apoyando proyectos que generan riqueza, empleo y cohesión social en la ciudad.

Las listas de beneficiarios de las ayudas, aprobadas en junio, ya se encuentran publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de València y pueden consultarse en el siguiente enlace oficial:
👉 https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/AE.IE.245

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo