Síguenos

Valencia

Este barrio de Valencia, entre los más ricos de España

Publicado

en

barrio más rico de Valencia
Porta de la Mar, en el barrio Pla de Remei de Valencia. EFE/J.C.CARDENAS/Archivo

El barrio valenciano Pla del Remei se encuentra entre los barrios de mayor renta de España, con una media de 97.263 euros, mientras que el alicantino Nou Alacant se sitúa en el otro lado de la tabla con 16.059 euros.

Barrios con menor renta en Alicante y Elche

Otro barrio de Alicante, Ciudad Jardín, y el de Carrús, en Elche, también están entre los de menor renta, con 18.323 euros y 16.728 euros respectivamente.

Estadística de IRPF de 2022 por barrios

La Agencia Tributaria ha publicado este miércoles la estadística de IRPF por códigos postales de 2022. Este informe recoge las declaraciones de los barrios de los grandes municipios españoles, aquellos que cuentan con más de 200.000 habitantes, más de 100.000 declaraciones presentadas o una renta bruta agregada superior a 2.200 millones de euros.

La Moraleja, el barrio con mayor renta

El barrio de La Moraleja, en Alcobendas (Madrid), se mantuvo en 2022 como el de mayor renta de España, con una media de 197.220 euros, lo que representa un aumento del 3,3 % respecto al ejercicio anterior, según los datos de la Agencia Tributaria.

El segundo barrio con mayor renta fue Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona), que escaló del sexto puesto en 2021 al segundo en 2022, tras elevar su renta en un 12,9 %, hasta alcanzar los 108.472 euros de media.

Los barrios más ricos de España

Tras estos barrios, figuran otros como:

  • Aravaca (Madrid, 102.537 euros).
  • Somosaguas-Humera (Pozuelo de Alcorcón, Madrid, 101.205 euros).
  • Salamanca (Madrid, 100.016 euros).
  • Muntaner (Barcelona, 97.524 euros).
  • Pla de Remei (Valencia, 97.263 euros).
  • Castellana (Madrid, 96.804 euros).
  • Pedralbes (Barcelona, 96.494 euros).
  • Nueva España (Madrid, 90.521 euros).

Los barrios con menor renta de España

En el lado opuesto, el barrio sevillano de Torreblanca mantuvo su posición como el de menor renta de España, con una media de 10.514 euros, lo que representa una disminución del 2,5 %. Le sigue el alicantino Nou Alacant, con 16.059 euros, un 1,9 % más que en el año anterior.

Otros barrios con menor renta

Entre los barrios con menor renta destacan:

  • Carrús (Elche, Alicante, 16.728 euros).
  • San Matías-Los Andenes-Chumberas (Santa Cruz de Tenerife, 18.107 euros).
  • Ciudad Jardín (Alicante, 18.323 euros).
  • Sector Sur (Córdoba, 18.885 euros).
  • Garrapilos (Jerez de la Frontera, Cádiz, 18.905 euros).
  • Alquian (Almería, 19.901 euros).
  • El Gurugú (Badajoz, 19.140 euros).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo