Síguenos

Fallas

Sale a la luz el origen de la filtración del boceto de la falla municipal: «Joder a Fuset»

Publicado

en

Este miércoles a última hora de la noche las redes sociales se convertían en el punto que daba origen a la filtración de uno de los bocetos de la que será la falla municipal de 2018 y cuyo boceto oficial definitivo será presentado este viernes.

Concretamente, era a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp la forma en que se centró la filtración del monumento planteado por los artistas falleros Latorre y Sanz y que cuenta con la colaboración del diseñador Okuda.

Junta Central Fallera (JCF) había convocado a los medios a la presentación oficial de los bocetos de las fallas municipales para 2018 cuyo acto se celebrará este viernes 26 a las 19 horas en el Palacio de la Exposición.

Por tanto la intención de ‘reventar’ este momento con la difusión del boceto apenas un día antes del evento es más que claro. Ha sido el propio presidente de JCF, Pere Fuset, quien ha dado a conocer públicamente a través de su Facebook el origen, pero sobre todo, el motivo de la filtración: «Joder a Fuset» o «reventar el acto a Fuset», tal como ha corroborado sus palabras con un pantallazo de una conversación de WhatsApp en la que se aprecia parte del boceto y el hecho de insistir de pasarlo «sólo por WhatsApp».

Ante ello, Fuset se mostraba tajante: «¿Joder a QUIÉN? con mensajes como estos anoche algunas personas filtraron por diversos whatsapps una foto cutre y no autorizada de un apunte de la falla municipal de 2018 (el real se presenta mañana) al cual solo tuvo acceso el jurado fallero independiente y la fedataria pública, los propios artistas y un concejal del PP y su asesor que lo exigió de manera insistente atendiendo a su derecho de transparencia.
A las filtraciones les acompañaba siempre un texto tan triste como éste. «A pasarlo, vamos a joder a Fuset». Si esa gente quisiera las fallas sería consciente que a quien se está fastidiando cada vez que se hacen cosas como éstas es a las fallas y ahora especialmente a sus artistas. Lo reitero. No todo vale para tratar de hacer daño por pura ideología política cuando quien lo paga es la propia fiesta. Toda ella, sin distinciones de colores. Hay gente que hace tiempo que ha sobrepasado los límites. Ni rumores, ni trolas, ni mentiras ni filtraciones. Que se lo hagan mirar».

Y es que como es evidente la filtración no ha sentado nada bien en el gobierno municipal que buscan entre quienes han tenido acceso a estos documentos y que pueden haber participado en su difusión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo