Síguenos

Consumo

SALUD| El doctor Vicente Guillem reelegido presidente de la Fundación ECO

Publicado

en

La Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) acaba de renovar su estructura tras las elecciones que ha celebrado para elegir a su nueva Comisión Permanente. Así, el doctor Vicente Guillem, jefe del servicio de Oncología Médica del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), continuará como presidente otros dos años, tras haber sido reelegido por unanimidad del patronato de ECO. Le acompaña de nuevo como vicepresidente el doctor Alfredo Carrato, jefe de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Como novedad, entran en la Comisión Permanente el doctor Rafael López, jefe del servicio de Oncología Médica del CHUS de Santiago, en calidad de secretario, y el doctor Enrique Aranda, jefe de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía de Córdoba como tesorero.

El oncólogo renueva parte del equipo ejecutivo que le acompañará los próximos dos años: el Doctor Alfredo Carrato continúa como vicepresidente, mientras que el dr. Rafael López y el Doctor Enrique Aranda completan la Comisión Permanente. La Fundación ECO aglutina a casi una treintena de jefes de servicio de Oncología de los principales hospitales españoles

El principal objetivo de Fundación ECO es analizar y promover la calidad de la Oncología española desde todas sus vertientes: asistencial, docente e investigadora. Para ello, ha formado una Alianza de Servicios de Oncología Médica Españoles, una ‘red de expertos’ comprometidos con la calidad y el paciente que trabajen conjuntamente para alcanzar la excelencia en la Oncología y de la que ya forman parte casi una treintena de jefe de servicio de los principales hospitales españoles.

Tal y como ha explicado Guillem, en su apuesta por reforzar el papel de la Fundación como socio internacional de distintos agentes referentes en la oncología a nivel mundial, las principales líneas en las que trabajará ECO los próximos dos años serán avanzar en la participación de los centros hospitalarios españoles en el programa de Criterios de Calidad de ASCO-Programa QOPI, liderado en España por la propia Fundación, así como continuar con la adaptación y traducción de las Guías de Práctica Clínica de la NCCN (tanto en lo que respecta a las dirigidas a facultativos como a pacientes). Junto a sus tres patas originales, la investigación, la docencia y la asistencia, la Fundación ECO reforzará durante esta etapa su apoyo a los pacientes. «Estamos trabajando en un proyecto sobre las necesidades no clínicas de los pacientes, junto a la AECC, y como novedad vamos a desarrollar un proyecto con el objetivo de facilitar el acceso y equidad de los pacientes a los tratamientos innovadores», ha avanzado el Dr. Guillem.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo