Síguenos

Consumo

SALUD| El doctor Vicente Guillem reelegido presidente de la Fundación ECO

Publicado

en

La Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) acaba de renovar su estructura tras las elecciones que ha celebrado para elegir a su nueva Comisión Permanente. Así, el doctor Vicente Guillem, jefe del servicio de Oncología Médica del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), continuará como presidente otros dos años, tras haber sido reelegido por unanimidad del patronato de ECO. Le acompaña de nuevo como vicepresidente el doctor Alfredo Carrato, jefe de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Como novedad, entran en la Comisión Permanente el doctor Rafael López, jefe del servicio de Oncología Médica del CHUS de Santiago, en calidad de secretario, y el doctor Enrique Aranda, jefe de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía de Córdoba como tesorero.

El oncólogo renueva parte del equipo ejecutivo que le acompañará los próximos dos años: el Doctor Alfredo Carrato continúa como vicepresidente, mientras que el dr. Rafael López y el Doctor Enrique Aranda completan la Comisión Permanente. La Fundación ECO aglutina a casi una treintena de jefes de servicio de Oncología de los principales hospitales españoles

El principal objetivo de Fundación ECO es analizar y promover la calidad de la Oncología española desde todas sus vertientes: asistencial, docente e investigadora. Para ello, ha formado una Alianza de Servicios de Oncología Médica Españoles, una ‘red de expertos’ comprometidos con la calidad y el paciente que trabajen conjuntamente para alcanzar la excelencia en la Oncología y de la que ya forman parte casi una treintena de jefe de servicio de los principales hospitales españoles.

Tal y como ha explicado Guillem, en su apuesta por reforzar el papel de la Fundación como socio internacional de distintos agentes referentes en la oncología a nivel mundial, las principales líneas en las que trabajará ECO los próximos dos años serán avanzar en la participación de los centros hospitalarios españoles en el programa de Criterios de Calidad de ASCO-Programa QOPI, liderado en España por la propia Fundación, así como continuar con la adaptación y traducción de las Guías de Práctica Clínica de la NCCN (tanto en lo que respecta a las dirigidas a facultativos como a pacientes). Junto a sus tres patas originales, la investigación, la docencia y la asistencia, la Fundación ECO reforzará durante esta etapa su apoyo a los pacientes. «Estamos trabajando en un proyecto sobre las necesidades no clínicas de los pacientes, junto a la AECC, y como novedad vamos a desarrollar un proyecto con el objetivo de facilitar el acceso y equidad de los pacientes a los tratamientos innovadores», ha avanzado el Dr. Guillem.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz baja este jueves: las horas más baratas para ahorrar en la factura eléctrica

El precio de la luz continúa con su tendencia a la baja. Este jueves, 23 de octubre de 2025, el coste medio en el mercado mayorista se sitúa en 23,59 euros por megavatio hora (€/MWh), lo que supone una caída del 14,23% respecto al miércoles, cuando se encontraba en 27,51 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Esta reducción supone un respiro para los consumidores en un mes de octubre marcado por la moderación de los precios eléctricos, gracias al nuevo sistema de cálculo del PVPC, que busca suavizar las oscilaciones diarias y promover un consumo más eficiente y sostenible.


🔌 Precio de la luz hoy jueves por horas

El precio de la electricidad varía a lo largo del día, y conocer las franjas horarias más baratas puede marcar la diferencia en la factura. Según OMIE, este jueves las horas más baratas para usar los electrodomésticos serán entre las 14:00 y las 16:00 horas, cuando el precio caerá hasta -0,01 €/MWh, mientras que la hora más cara se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 116,54 €/MWh.

Tramo horario Precio (€/MWh)
00:00 – 01:00 7,22
01:00 – 02:00 1,46
02:00 – 03:00 0,22
03:00 – 04:00 0,00
04:00 – 05:00 0,00
05:00 – 06:00 0,00
06:00 – 07:00 2,62
07:00 – 08:00 16,49
08:00 – 09:00 23,49
09:00 – 10:00 13,83
10:00 – 11:00 1,45
11:00 – 12:00 0,18
12:00 – 13:00 0,00
13:00 – 14:00 0,00
14:00 – 15:00 -0,01 (más barata)
15:00 – 16:00 -0,01 (más barata)
16:00 – 17:00 0,00
17:00 – 18:00 1,80
18:00 – 19:00 18,97
19:00 – 20:00 69,26
20:00 – 21:00 112,97
21:00 – 22:00 116,54 (más cara)
22:00 – 23:00 102,81
23:00 – 24:00 76,99

⚙️ Nuevo sistema PVPC y estabilización de precios

Desde 2024, el nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, con el objetivo de evitar las fuertes oscilaciones del mercado diario.

En 2025, el 40% del precio depende ya de los mercados de futuros, mientras que el resto sigue vinculado al “pool” diario. En 2026, esta proporción aumentará al 55%, consolidando un sistema más estable y predecible para los hogares acogidos a la tarifa regulada.


💡 Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Además de aprovechar las horas más baratas del día, la AEMET y las asociaciones de consumo recomiendan seguir algunos hábitos para reducir el gasto energético:

Electrodomésticos

  • Desconecta los aparatos si vas a estar fuera varios días (especialmente el frigorífico, que supone hasta el 30% del consumo del hogar).
  • Evita dejarlos en stand by.
  • Aprovecha las horas de sol para el secado de la ropa.

Agua caliente

  • Utiliza el agua caliente con prudencia y evita dejar los grifos abiertos.
  • Mantén la temperatura entre 30ºC y 35ºC, suficiente para la mayoría de usos domésticos.

Iluminación

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED, que consumen un 85% menos.
  • Aprovecha la luz natural y apaga luces innecesarias en estancias bien iluminadas.

🔎 Conclusión

El precio de la luz hoy, jueves 23 de octubre, se mantiene en niveles bajos, con tramos incluso negativos durante la tarde. Esta tendencia permite a los consumidores planificar su consumo eléctrico y ahorrar en la factura gracias a un uso inteligente de los electrodomésticos.


Palabras clave SEO sugeridas:
precio luz hoy jueves, horas baratas luz, tarifa PVPC 2025, precio electricidad OMIE, consumo eficiente, ahorro factura luz, tarifa regulada, energía barata octubre 2025.


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo