Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez se compromete a destinar el 10% de las inversiones de los PGE 2019 a la Comunitat

Publicado

en

PSOE y Junts promoverán un plan para que regresen a Cataluña las empresas que se mudaron

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este miércoles el compromiso del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de destinar el 10% de las inversiones regionalizadas del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 a la Comunitat Valenciana, que es «lo que nos corresponde».

Puig se ha pronunciado en estos términos en rueda de prensa, tras mantener una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa, que ha durado casi dos horas y en la que el jefe del Ejecutivo valenciano le ha trasladado la agenda valenciana y las principales reivindicaciones del Consell. De hecho, para avanzar en estas cuestiones, Puig ha anunciado la creación de una Comisión bilateral y permanente Generalitat-Gobierno para ir abordando estas cuestiones.

El jefe del Consell ha explicado que el núcleo de la reunión ha sido para abordar el problema valenciano de la infrafinanciación, infrainversión y la deuda.

En este sentido, ha destacado que el «primer compromiso claro» de Sánchez con la Comunitat ha sido que «por primera vez en muchísimos años el proyecto de presupuestos del gobierno contemplará una inversión del 10% para la Comunitat. «Esto es una plasmación de la voluntad política de sacar de la discriminación y la marginación a la Comunitat», ha reseñado.

Respecto a la reforma del sistema de financiación, ha valorado la «voluntad de acuerdo» por superar la infrafinanciación que le ha transmitido Sánchez que «es consciente de la dificultad de aprobar el nuevo sistema» ya que ha recordado que se necesita el apoyo del Congreso de los Diputados. No obstante, según Puig, el presidente le ha manifestado que hará «humanamente todo lo posible» para que así sea.

Mientras tanto y a la espera del nuevo modelo, se han acordado medidas transitorias para las CCAA infrafinanciadas. Desde el ejecutivo autonómico le han planteado la creación de un fondo de compensación que el Gobierno «estudiará», ha dicho Puig, para quien todo lo que sea aumentar la financiación de los servicio públicos es «un camino de mejoras provisionales» para conseguir aportaciones para la financiación del copago o la dependencia.

En cuanto a la deuda, Puig ha señalado que el Gobierno analizará esta cuestión «con seriedad» para abordar «en el corto plazo» la posibilidad de su mutualización y la Generalitat recibirá una contestación «en breve»

COMPROMISO CON LA DEPENDENCIA Y AGUA
Asimismo, ha destacado el «compromiso claro» del Gobierno de que en el proyecto de PGE de 20119 haya «un aumento sustancial» para el gasto en dependencia con la mirada puesta en alcanzar el objetivo de cofinanciar el 50% de esta materia en los próximos años, que actualmente es del 12% por parte del Estado.

En materia hídrica, el jefe del Consell ha incidido en la necesidad de un Pacto del Agua y, aunque ha indicado que el trasvase Tajo-Segura está «asegurado», ha incidido en que hay que «avanzar en un pacto estable de agua para que la haya «siempre» y para «todos los sectores económicos y los ciudadanos. En este sentido, Sánchez le ha comunicado que se va a aumentar la capacidad de las desaladoras y en noviembre lo hará la de Torrevieja y antes de 2021 «se duplicará el conjunto entre Torrevieja y Mutxamel».

Puig ha destacado que el Gobierno es «un aliado» de la Comunitat y ha valorado su posición por superar los conflictos judiciales en general. En este sentido, ha subrayado que el Ejecutivo «apoya la política lingüística de la Generalitat».

En materia de infraestructuras, se ha acordado ampliar la frecuencia de los servicios Castellón-Vinarós y Alicante-Elda-Villena, que triplicarán y duplicarán, respectivamente, las actuales, dedicando para ello más de 11 millones de euros y que los Presupuestos de 2019 contemplarán una ayuda al transporte metropolitano de Valencia.

De igual modo, Sánchez le ha manifestado la disposición del Gobierno para participar a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el proyecto para crear en Alicante un Centro de Estudios del Envejecimiento, así como ha mostrado su disposición de declarar servicio público la línea Castellón-Madrid, lo que, según ha resaltado el ‘president’, conllevará que el aeropuerto de Castellón sea «realmente operativo» y «salga del ostracismo». También, ha explicado que se va a estudiar su integración en la red de Aena.

CUARTEL GENERAL DE LA ONU
Finalmente, Puig ha explicado que el Gobierno apoyará que la nueva descentralización de efectivos de la ONU sea en el cuartel que hay en la localidad valenciana de Quart de Poblet. Así se lo trasladará el ministro de Exteriores, Josep Borrell, al secretario general de la ONU con quien mantendrá un encuentro el próximo 9 de octubre, ha explicado el ‘presiden’ para quien, de conseguirlo, supondría «residenciar en la Comunitat un instrumento importante para la paz».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo