Síguenos

Valencia

Sanidad actualiza las medidas en los colegios e insiste en la correcta ventilación

Publicado

en

Última hora sobre covid y gripe en Comunitat Valenciana
EFE

València, 24 (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha actualizado las medidas de protección frente al coronavirus en centros educativos, e insiste en la importancia de ventilar correctamente los espacios educativos y aconseja que las actividades de promoción de salud y prevención de enfermedad sean por videoconferencia.

Según informa la Generalitat en un comunicado, Sanidad ha actualizado el protocolo de protección y prevención frente a la transmisión y contagio del SARS-CoV-2 en centros educativos que impartan enseñanzas no universitarias con las últimas recomendaciones del Ministerio de Sanidad y otras novedades normativas.

La adaptación del protocolo destaca y detalla cómo ventilar de forma correcta los espacios educativos, y también explica de forma pormenorizada cómo proceder con el alumnado y profesorado que tiene patologías crónicas.

Además, se explicita que en el caso de que un menor no pueda usar mascarilla por alguna de las exenciones previstas, se intensificarán el resto de las medidas de prevención «sin que esta situación pueda interferir en su derecho a una educación presencial».

El documento abunda así mismo en el uso correcto de las mascarillas a partir de los 6 años y las recomienda entre 3 y 6 años.

También se incluye como novedad el uso de mascarillas quirúrgicas o FFP2 en el profesorado cuando atienda a alumnado que no use mascarilla (0-3 años) o con necesidades especiales, también cuando acompañe a alumnado con síntomas sospechosos.

En relación con la actividad física y deportiva fuera de la jornada escolar, el nuevo protocolo se adecúa a la resolución de 25 de febrero de 2021.

Así, permite participar en actividades deportivas grupales y en entrenamientos deportivos, con un máximo de 4 personas deportistas, en grupos estables y evitando los contactos con otros grupos de actividad o de entrenamiento, siempre al aire libre o en instalaciones abiertas.

Asimismo, posibilita «realizar únicamente dinámicas deportivas individuales y sin contacto físico, que preserven la distancia de seguridad entre los deportistas participantes».

Se incide, así mismo, en que las actividades deportivas grupales y los entrenamientos deportivos se desarrollarán, en todo caso, sin público.

Además, se recomienda la paralización de las actividades presenciales que se realicen en los centros escolares relacionadas con actividades de planificación de actividades de promoción de salud y prevención de enfermedad.

Estas actividades se desarrollan en el marco de la cartera de educación para la salud que comprenden la etapa escolar, salvo las que se realicen por videoconferencia o directamente por el profesorado.

El objetivo de todas estas medidas es que los entornos escolares continúen siendo saludables y seguros también en pandemia, segúnl as fuentes, que indican que se trata de espacios que suelen registrar una proporción muy baja de casos con respecto al total de contagios confirmados.

Es más, añaden las fuentes, la detección de casos de COVID-19 en el ámbito escolar no siempre indica la presencia de transmisión en la escuela, sino que suele ser consecuencia del aumento de la transmisión comunitaria que se refleja en el aumento de casos en el centro educativo.

Además, la infancia suele presentar cuadros clínicos leves o moderados, concluyen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo