Síguenos

Valencia

Sanidad pide enfermeras voluntarias por si se necesitan en vacunación masiva

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 11 mar (EFE).- La Conselleria de Sanidad prepara un listado de personal de Enfermería voluntario por si fuera necesario su apoyo durante la vacunación masiva contra la covid-19 en la Comunitat Valenciana.

El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 13,1 millones de euros para remunerar el exceso de trabajo que realicen fuera de la jornada habitual, es disponer con suficiente antelación de profesionales preparados para colaborar si es necesario en la vacunación masiva. La Conselleria ha solicitado la colaboración de las enfermeras y enfermeros de todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana.

Además, ha incrementado la plantilla en más de 3.400 enfermeras, 2.038 técnicos/as en cuidados auxiliares de enfermería y más de 800 auxiliares administrativos/as para fortalecer y atender de forma eficaz todas las necesidades asistenciales planteadas por la pandemia.

Desde la Dirección General de Recursos Humanos se han ido adoptando una serie de medidas organizativas en previsión de las necesidades y, de forma planificada, se ha establecido un orden de prelación en cada departamento de salud, que se dio a conocer recientemente a los sindicatos de la Mesa Sectorial. Ese orden permitirá ir llamando a los profesionales que se hayan ido apuntando de manera voluntaria cuando se inicie la vacunación masiva de la población.

Esta posibilidad permitiría, en caso de una llegada masiva de dosis, reforzar los equipos de vacunación con este personal, según las fuentes.

El pasado 29 de enero, el Pleno del Consell aprobó la regulación del programa de productividad para la prestación de módulos adicionales de refuerzo en los equipos de Atención Primaria en 2021. El objetivo es establecer un programa específico para contener el exceso de carga asistencial allá donde se produzca, mientras dure la sobrecarga producida por la COVID-19 en el ámbito de la Atención Primaria, de forma que permita una atención adecuada y de calidad a los pacientes.

Dicho acuerdo, que dispone de un presupuesto para el ejercicio de 2021 de 13.108.768 euros y tiene carácter voluntario para los y las profesionales, recoge la remuneración por módulos del exceso de trabajo.
Incluye un apartado en el que, expresamente, se contempla la posibilidad de establecer módulos de dos horas y media o de cinco horas para vacunar de COVID-19 fuera de la jornada habitual.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Crisis en À Punt: dimite el jefe de Política de los informativos por discrepancias con la nueva dirección

Publicado

en

También solicita una excedencia el subdirector de informativos diarios

València, 19 de mayo de 2025 – Nueva sacudida en la redacción de À Punt Notícies. El periodista Santi Hernández, jefe de Política de los servicios informativos de la radiotelevisión pública valenciana, ha presentado su renuncia voluntaria al cargo este lunes. Según ha trascendido, el motivo principal es su desacuerdo con el nuevo proyecto liderado por Josep Magraner, recientemente nombrado director de Informativos de À Punt.

Hernández regresa a su antiguo puesto de redactor

En una carta enviada a la dirección de Informativos, Santi Hernández formaliza su dimisión como jefe de sección y solicita volver a su anterior puesto como redactor. La decisión, adelantada por Valencia Plaza y confirmada por fuentes internas a Europa Press, responde a una falta de sintonía con la nueva línea editorial y organizativa de la cadena bajo el liderazgo de Magraner.

Excedencia del subdirector de informativos diarios

A este movimiento se suma el del subdirector de informativos diarios, Ximo Ferrandis, quien ha solicitado una excedencia voluntaria. Según fuentes conocedoras, su salida no está coordinada con la de Hernández, pero también estaría motivada por el desacuerdo con la orientación del nuevo proyecto informativo de À Punt.

Entre las causas señaladas por las fuentes destacan:

  • Cambios en los estándares lingüísticos del valenciano, considerados un retroceso en cuanto a calidad.

  • Reorganización interna en la radio pública.

  • Cuestionamientos en la gestión de personal.

Malestar por los últimos despidos

La situación de tensión en la redacción se ha visto agravada tras varios despidos recientes. La Unió de Periodistes Valencians ha denunciado públicamente el cese de la jefa de redacción reincorporada hace apenas una semana. En un comunicado en redes sociales, la organización ha calificado el despido de “injustificado” y ha comparado estas prácticas con “lo peor del antiguo Canal 9”. Asimismo, ha exigido una explicación y una rectificación inmediata ante lo que consideran un caso flagrante de despido improcedente.

¿Quién es Josep Magraner?

El nuevo director de Informativos, Josep Magraner, es una figura conocida en el ámbito de la comunicación valenciana. Con experiencia en la extinta Canal 9, Magraner ha ocupado cargos de responsabilidad desde sus inicios hasta 2014, incluyendo la dirección de Retransmisiones, Programas e Informativos Especiales.

Su llegada a À Punt como relevo de Ivan Esteve —quien sigue en el equipo como jefe de redacción— ha generado movimientos internos y una reconfiguración del equipo directivo que ahora se enfrenta a críticas internas y externas.

À Punt nombra a Josep Magraner nuevo director de Informativos para reforzar su apuesta informativa

El periodista valenciano sustituye a Ivan Esteve, que seguirá como jefe de redacción en el área de Informativos

VALÈNCIA, 13 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS)
La radiotelevisión pública valenciana, À Punt, ha nombrado este martes al periodista Josep Magraner Duart como nuevo director de Informativos, en sustitución de Ivan Esteve, quien continuará en el área directiva como jefe de redacción, un puesto clave en la definición de la línea editorial y gestión de contenidos informativos.

Este cambio en la cúpula de Informativos busca impulsar la credibilidad, proximidad y pluralidad de los contenidos que À Punt ofrece diariamente a la ciudadanía, según ha informado la corporación en un comunicado.


🧑‍💼 Trayectoria de Josep Magraner en televisión y comunicación institucional

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, Magraner acumula más de 25 años de experiencia en televisión y comunicación corporativa. Su carrera profesional ha estado estrechamente ligada a la extinta Canal 9, donde ocupó numerosos cargos de responsabilidad entre 1989 y 2014.

Entre sus funciones más destacadas figuran:

  • Redactor de informativos (1989-1993)

  • Jefe de Información Comarcal (1993-1995)

  • Subdirector del Notícies 9 (mediodía y noche)

  • Director de Informativos Especiales (2001-2005)

  • Director de Retransmisiones, Programas e Informativos Especiales (2006-2014)

Tras el cierre de RTVV, Magraner asumió el cargo de director de Comunicación de EMT València desde junio de 2014, donde ha liderado la estrategia de relaciones públicas de la empresa municipal de transportes. También ha estado vinculado al sector cultural como coordinador de los Clubs de Lectura de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en València y Castelló.


🧭 Nueva etapa para los Informativos de À Punt

El nombramiento de Magraner supone una nueva etapa en la estrategia informativa de À Punt, en un contexto marcado por el reto de reforzar la confianza ciudadana, potenciar la información de proximidad y seguir innovando en formatos multiplataforma.

Por su parte, Ivan Esteve asumirá la jefatura de redacción, un cargo de alta responsabilidad que consiste en definir los temas prioritarios, coordinar la redacción y garantizar la pluralidad en la cobertura de la actualidad valenciana, nacional e internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo