Síguenos

Valencia

Sanidad pide enfermeras voluntarias por si se necesitan en vacunación masiva

Publicado

en

EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 11 mar (EFE).- La Conselleria de Sanidad prepara un listado de personal de Enfermería voluntario por si fuera necesario su apoyo durante la vacunación masiva contra la covid-19 en la Comunitat Valenciana.

El objetivo de esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 13,1 millones de euros para remunerar el exceso de trabajo que realicen fuera de la jornada habitual, es disponer con suficiente antelación de profesionales preparados para colaborar si es necesario en la vacunación masiva. La Conselleria ha solicitado la colaboración de las enfermeras y enfermeros de todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana.

Además, ha incrementado la plantilla en más de 3.400 enfermeras, 2.038 técnicos/as en cuidados auxiliares de enfermería y más de 800 auxiliares administrativos/as para fortalecer y atender de forma eficaz todas las necesidades asistenciales planteadas por la pandemia.

Desde la Dirección General de Recursos Humanos se han ido adoptando una serie de medidas organizativas en previsión de las necesidades y, de forma planificada, se ha establecido un orden de prelación en cada departamento de salud, que se dio a conocer recientemente a los sindicatos de la Mesa Sectorial. Ese orden permitirá ir llamando a los profesionales que se hayan ido apuntando de manera voluntaria cuando se inicie la vacunación masiva de la población.

Esta posibilidad permitiría, en caso de una llegada masiva de dosis, reforzar los equipos de vacunación con este personal, según las fuentes.

El pasado 29 de enero, el Pleno del Consell aprobó la regulación del programa de productividad para la prestación de módulos adicionales de refuerzo en los equipos de Atención Primaria en 2021. El objetivo es establecer un programa específico para contener el exceso de carga asistencial allá donde se produzca, mientras dure la sobrecarga producida por la COVID-19 en el ámbito de la Atención Primaria, de forma que permita una atención adecuada y de calidad a los pacientes.

Dicho acuerdo, que dispone de un presupuesto para el ejercicio de 2021 de 13.108.768 euros y tiene carácter voluntario para los y las profesionales, recoge la remuneración por módulos del exceso de trabajo.
Incluye un apartado en el que, expresamente, se contempla la posibilidad de establecer módulos de dos horas y media o de cinco horas para vacunar de COVID-19 fuera de la jornada habitual.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo