Síguenos

Valencia

Sanitat seguirá vacunando en centros de salud, puntos móviles y universidades

Publicado

en

(EFE).- La Conselleria de Sanidad, con el objetivo de seguir ampliando la cobertura vacunal contra el coronavirus, continúa vacunando en los centros de salud y en espacios o eventos en los que se prevee una afluencia masiva de personas, así como en las universidades.

Estas estrategias se intensifican tras la finalización de la vacunación masiva, esta semana, en los 133 puntos distribuidos por la Comunitat Valenciana en los que se ha inmunizado, durante los siete meses que han estado funcionando, a casi 3 millones de personas, lo que representa una cobertura próxima al 90 % de mayores de 12 años (por encima de la media nacional).

«Todos los grupos de edad han sido citados ya. Algunas personas han tenido tres o más oportunidades de recibir la vacuna y se han desarrollado estrategias específicas para adecuar la citación a las vacaciones y a la disponibilidad de la ciudadanía, pero todavía no hemos terminado».

«Tras la vacunación programada, vamos a continuar brindando la posibilidad de vacunarse en centros de salud, puntos móviles y universidades a todas aquellas personas que todavía no lo han hecho por cualquier motivo”, según indica la consellera Ana Barceló en un comunicado.

Así, los centros de atención primaria mantienen la estrategia de búsqueda activa de las personas pendientes de vacunar para iniciar o completar el proceso y siguen citando a adolescentes conforme van cumpliendo los 12 años.

También existe la posibilidad de que sea la propia persona la que se ponga en contacto con su centro de salud para que la vacunen. En este sentido, en las próximas semanas, también se habilitará la posibilidad de pedir cita para vacunación covid a través de la aplicación GVA+Salut.

Además, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública sigue administrando dosis de refuerzo a personas de riesgo y residentes de centros de la Tercera Edad.

En total, cuentan ya con esta tercera dosis 21.241 personas en la Comunitat Valenciana (6.362 personas con patología de riesgo para Covid-19 y 14.592 mayores de residencias).

También hay previstas nuevas acciones alineadas con otras desarrolladas anteriormente, como las unidades móviles de vacunación desplazadas a los estadios Martínez Valero, Mestalla, Ciutat de València o La Cerámica con motivo de partidos de Liga.

En concreto, Sanidad instalará puntos temporales de vacunación en eventos o lugares de gran aforo, como grandes superficies comerciales, para que cualquier persona pueda inmunizarse sin cita previa.

El Centro Comercial La Salera de Castelló de la Plana fue el primero en explorar esta vía el pasado viernes, donde se vacunaron 117 personas.

Por otra parte, Sanidad ha llegado a un acuerdo para que las universidades valencianas puedan vacunar contra la covid a alumnado nacional y extranjero, personal propio, trabajadores de contratas, empresas externas e incluso allegados/as que todavía no se hayan vacunado o que tengan pendiente alguna dosis.

Estos operativos de vacunación en los campus correrán a cargo del personal sanitario de las universidades, al que Sanidad suministrará las dosis de la vacuna que sean necesarias.

Cualquiera que sea la modalidad de vacunación, el objetivo es siempre el mismo: repescar a quienes todavía no han podido o no han querido vacunarse porque, recuerda Barceló, “la vacuna, como evidencian la incidencia y la presión asistencial actuales, es la mejor defensa contra el virus y la mejor forma que tiene cada ciudadano para protegerse frente al coronavirus, a sí mismo y a los demás”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo