Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santamaría sobre el nombre de València: «Ribó y el Consell crean problemas donde no los hay»

Publicado

en

El presidente de la gestora del PP de Valencia ciudad, Luis Santamaría, se ha mostrado muy crítico con la decisión del Consell de dar luz verde a la iniciativa del tripartito que gobierna en el Ayuntamiento de Valencia de reducir el topónimo de la ciudad de Valencia exclusivamente a su forma en valenciano. «Es hora de decir basta ya a las tomaduras de pelo de Ribó y del Consell a los valencianos» ya que, según Santamaría, «solo crean problemas donde no los hay».

La iniciativa que PSPV, Compromís y Podemos aprobaron en el Ayuntamiento de Valencia –y que este viernes ha ratificado el Consell– «fomenta la división entre el valenciano y el castellano, y también entre los valenciano hablantes, ya que la forma València que ha quedado como denominación exclusiva del municipio con el acento abierto no es usada por la mayoría de la población», ha explicado Santamaría.

Entiende que Ribó y su equipo de Gobierno (con la permisividad del Consell en esta ocasión) está obsesionado en «no solucionar las preocupaciones de los valencianos como el paro juvenil, el caos circulatorio, la falta de inversiones nacionales y extranjeras o la suciedad en las calles» y, por contra, «se centra en poner placas conmemorativas del 15-M, recordar permanentemente la Guerra Civil, suprimir el toque de las campanas de las iglesias y eliminar las tradiciones históricas y culturales de la ciudad».

Luis Santamaría ha pedido «respeto» a una ciudad como Valencia que es «cosmopolita, de carácter abierto y con vocación de mirada universal. Queremos liderar los intercambios comerciales en el Mediterráneo y ser un puerto de entrada para la diversidad». Sin embargo, ha recordado que decisiones como ésta llevan a la capital del Turia a una visión «reduccionista». Ha considerado que los actuales dirigentes son «gente que busca el aislacionismo» y que Valencia pierda «su sello de ciudad internacional con dos milenios de historia a sus espaldas y con dos lenguas cooficiales que enriquecen su patrimonio cultural».

Por todo ello, el presidente de la gestora del PP de Valencia ciudad ha anunciado que «vamos a estudiar la posibilidad de presentar un recurso judicial ante una decisión tan sensible como es el cambio de nombre de la ciudad y que debería haberse realizado mediante un consenso amplio y no de manera sectaria por parte de quienes ni siquiera ganaron las elecciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox pide retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En este contexto, el partido político Vox, personado como acusación popular, ha solicitado la retirada de su pasaporte para evitar su posible fuga a Japón, país donde residen su esposa e hija.

Vox alerta del riesgo de fuga ante la falta de tratado de extradición

La solicitud de Vox se produce después de que el diario ABC haya informado este martes de que el consulado de Japón ha concedido un visado a David Sánchez por reagrupamiento familiar. Ante esta situación, Marta Castro, coordinadora nacional del Área Jurídica de Vox, ha advertido en un comunicado de prensa que España no tiene tratado de extradición con Japón, lo que podría impedir la celebración del juicio en caso de que Sánchez se trasladase a dicho país.

Antecedentes del caso: investigación por corrupción en Badajoz

La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz, acordó en mayo enviarlo a juicio. En el proceso también figura como investigado el expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

Ambos están acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la designación de David Sánchez como alto cargo de la institución provincial.

Petición urgente de medidas cautelares

Vox ha solicitado al juzgado que libre un oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si David Sánchez ha obtenido efectivamente el visado para trasladarse a Japón. En caso afirmativo, pide que se le retire el pasaporte de forma inmediata, con el objetivo de garantizar su presencia en el juicio.

Marta Castro ha insistido en que, de no actuar con celeridad, se corre el riesgo de que el procedimiento judicial no pueda continuar si el acusado abandona territorio nacional.

Claves del caso

  • David Sánchez está investigado por su contratación como cargo público en Badajoz.

  • Japón no tiene tratado de extradición con España.

  • Vox actúa como acusación popular y solicita medidas preventivas.

  • La jueza ya ordenó la apertura de juicio oral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo