Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santamaría sobre el nombre de València: «Ribó y el Consell crean problemas donde no los hay»

Publicado

en

El presidente de la gestora del PP de Valencia ciudad, Luis Santamaría, se ha mostrado muy crítico con la decisión del Consell de dar luz verde a la iniciativa del tripartito que gobierna en el Ayuntamiento de Valencia de reducir el topónimo de la ciudad de Valencia exclusivamente a su forma en valenciano. «Es hora de decir basta ya a las tomaduras de pelo de Ribó y del Consell a los valencianos» ya que, según Santamaría, «solo crean problemas donde no los hay».

La iniciativa que PSPV, Compromís y Podemos aprobaron en el Ayuntamiento de Valencia –y que este viernes ha ratificado el Consell– «fomenta la división entre el valenciano y el castellano, y también entre los valenciano hablantes, ya que la forma València que ha quedado como denominación exclusiva del municipio con el acento abierto no es usada por la mayoría de la población», ha explicado Santamaría.

Entiende que Ribó y su equipo de Gobierno (con la permisividad del Consell en esta ocasión) está obsesionado en «no solucionar las preocupaciones de los valencianos como el paro juvenil, el caos circulatorio, la falta de inversiones nacionales y extranjeras o la suciedad en las calles» y, por contra, «se centra en poner placas conmemorativas del 15-M, recordar permanentemente la Guerra Civil, suprimir el toque de las campanas de las iglesias y eliminar las tradiciones históricas y culturales de la ciudad».

Luis Santamaría ha pedido «respeto» a una ciudad como Valencia que es «cosmopolita, de carácter abierto y con vocación de mirada universal. Queremos liderar los intercambios comerciales en el Mediterráneo y ser un puerto de entrada para la diversidad». Sin embargo, ha recordado que decisiones como ésta llevan a la capital del Turia a una visión «reduccionista». Ha considerado que los actuales dirigentes son «gente que busca el aislacionismo» y que Valencia pierda «su sello de ciudad internacional con dos milenios de historia a sus espaldas y con dos lenguas cooficiales que enriquecen su patrimonio cultural».

Por todo ello, el presidente de la gestora del PP de Valencia ciudad ha anunciado que «vamos a estudiar la posibilidad de presentar un recurso judicial ante una decisión tan sensible como es el cambio de nombre de la ciudad y que debería haberse realizado mediante un consenso amplio y no de manera sectaria por parte de quienes ni siquiera ganaron las elecciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España

Publicado

en

Contagios España covid
El aviso de Sanidad ante el aumento de covid en España-EFE

Con la llegada del verano, los casos de COVID-19 han aumentado significativamente. Aunque la positividad general es baja, con 107 casos por cada 100.000 habitantes, la tasa de ingresos ha pasado de 3,7 a 4,2 casos por cada 100.000 habitantes en solo una semana, superando las cifras de junio de 2021, en plena pandemia. El Ministerio de Sanidad ha recordado esta semana la importancia de tomar las medidas necesarias para proteger a las personas más vulnerables, como ha informado Graciela Rodríguez.

Aumentan los contagios de covid en España

En Extremadura, se recomienda el uso de mascarillas en centros sanitarios. En el último mes, la incidencia de COVID-19 se ha multiplicado por cuatro y, aunque sigue causando más muertes de las previstas, los expertos insisten en las medidas preventivas que todos conocemos: distancia de seguridad, uso de mascarilla y aislamiento en caso de ser positivo. Además, se recomienda estar atentos a los síntomas, que pueden confundirse con alergias.

Por su parte, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, instó este miércoles a «protegerse y proteger» a los demás frente al coronavirus, que registra una incidencia de 131 casos por cada 100.000 habitantes en Andalucía, lejos de la media nacional de 437, pero recordó que «todavía no es un virus estacional» y aumenta «cuando existen grandes concentraciones de personas».

A preguntas de los periodistas, la consejera destacó «la gran diferencia» entre la media nacional y la incidencia en Andalucía, pero alertó de que «hace una semana el número de casos se había triplicado».

«A fecha de 5 de junio, teníamos 500 ingresados por COVID y solo un 4,4% había pasado a UCI», detalló García, señalando que se trata de un virus que está presente «durante todo el año» y «gana fuerza» con grandes concentraciones de personas.

Ante esta situación, recordó el uso de la mascarilla para protegerse a sí mismo y a los demás, especialmente a «los más vulnerables, como personas en residencias, mayores polimedicados, inmunodeprimidos y niños».

Finalmente, la consejera de Salud y Consumo llamó a la prevención y, ante los primeros síntomas, instó a «hacernos un test de COVID».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo