Síguenos

Cultura

Santiago Gapp, el sacerdote mártir austríaco que se enfrentó a Hitler y se refugió en València donde lo encontró la Gestapo

Publicado

en

gapp
Cartel documental

València, 13 ago. (AVAN/OP).- Los religiosos marianistas celebran hoy en sus comunidades, entre ellas en el colegio del Pilar, de Valencia, misas en honor al religioso austríaco Santiago Gapp, decapitado en Berlín en 1943 tras ser localizado por la Gestapo en ese mismo colegio valenciano donde daba clases, al haber huido de su país perseguido por el régimen nazi por su predicación en las homilías contra el racismo.

La historia del mártir, beatificado por San Juan Pablo II en 1996 y cuya fiesta litúrgica celebra la Iglesia hoy, 13 de agosto, ha sido difundida en los últimos años a través de libros, documentales y hasta premios periodísticos en distintos países de Europa.

Gapp fue localizado por la policía secreta nazi en 1942 en Valencia, tras haber huido de Austria. Llevaba entonces un año dando clases de latín y alemán en el Colegio de El Pilar, en Valencia, donde había sido acogido por la comunidad religiosa del centro docente valenciano, de su misma congregación.

Dos jóvenes alemanes llegaron a Valencia y se ganaron durante meses la confianza de Gapp, haciéndose pasar por judíos también perseguidos, hasta convencerle mediante engaños para viajar a San Sebastián. El 9 de noviembre de 1942 entraron con él en Hendaya, entonces en la Francia ocupada por el régimen nazi, y fue arrestado. Tras ser torturado y encarcelado, murió decapitado en Berlín en 1943. El papa San Juan Pablo II lo beatificó en 1996.

Jakob Gapp (o Santiago Gapp) había nacido en Wattens (Austria) en 1897 y, tras combatir en la Primera Guerra Mundial en el ejército austríaco, ingresó en la Compañía de María y fue ordenado sacerdote.

Huyó de su país perseguido por la Gestapo en 1939 “por sus contundentes críticas contra el racismo de Hitler, que plasmaba en sus homilías”, según reflejó su biógrafo, el también marianista José María Salaverri. Tras pasar por Burdeos llegó a Valencia en 1941 y un año después ya fue localizado por la Gestapo.

La valentía de Gapp durante las torturas e interrogatorios “impresionó al propio Heinrich Himmler, máximo responsable de la Gestapo, que aseguró que ´con un millón de Jakobs Gapp, pero de nuestra ideología, dominaríamos el mundo`”, según Salaverri.

Sus reliquias son veneradas hoy en Innsbruck (Austria)

gapp

 

Documentales y premios con su nombre

La vida y muerte de Gapp fue reflejada en el documental “Santiago Gapp, el sacerdote que se enfrentó a Hitler”, un cortometraje, de 30 minutos, estrenado en 2018 dirigido por el realizador valenciano Manuel Cabo y coproducido por “MC Audiovisuales” y la “Compañía de María. Marianistas” y cuyos derechos de emisión han sido adquiridos ahora por una televisión polaca para los próximos tres años.

El documental fue grabado en Alemania, Austria, Francia y España e incluye entrevistas a expertos historiadores y religiosos de la misma congregación.

También el sacerdote marianista valenciano Daniel Pajuelo, con cerca de 1,2 millones de suscriptores en su canal YouTube y otros miles de seguidores en redes sociales, ha difundido la figura de Gapp en un vídeo.

Igualmente, en 2005 el obispo de Innsbruck Manfred Scheuer creó el premio Jakob Gapp a empresas que hayan demostrado su compromiso social.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Fernández anuncia concierto en el Roig Arena el 18 de abril

Publicado

en

Dani Fernández, uno de los artistas más destacados del pop rock español, ha confirmado que su nueva gira, “La Insurrección Tour”, hará parada en el Roig Arena de Valencia el próximo 18 de abril de 2026. El anuncio llega en pleno auge de su carrera y pocos días después de triunfar en LOS40 Music Awards 2025.


Un anuncio en el mejor momento del artista

La presentación de la gira se produce tras un año especialmente relevante para el cantante. Su álbum “La Jauría” alcanzó el número uno en las listas nacionales, sumó más de 238 millones de reproducciones y consiguió la certificación de disco de oro.

Además, sus sencillos “Todo Cambia” y “Me has invitado a bailar” se convirtieron en éxitos rotundos, logrando ambos dos discos de platino y situándose entre los temas más radiados del país durante 2025.

El pasado 7 de noviembre, Dani Fernández fue uno de los grandes protagonistas de LOS40 Music Awards 2025, donde recibió dos reconocimientos: Mejor Disco por “La Jauría” y Mejor Colaboración por “Y si lo hacemos”, junto a Valeria Castro.


El concepto de la gira: una llamada a la rebelión emocional

Según ha explicado la promotora, “La Insurrección Tour” se inspira en la presión constante que ejerce la validación externa en la era digital. El artista invita a romper con ese sistema, cuestionar la cultura del juicio permanente y abrazar la imperfección propia como acto de resistencia personal.

La gira pretende ser una experiencia en la que el público se sienta parte de esa insurrección emocional, conectando con la energía y el mensaje que Dani Fernández ha transmitido en su último álbum.


Venta de entradas para el concierto en Valencia

Las entradas para el concierto del 18 de abril en el Roig Arena estarán disponibles a partir del jueves 20 de noviembre a las 17:00 horas a través de la web oficial del recinto.

Se espera una alta demanda, ya que Dani Fernández se ha consolidado como uno de los referentes del pop rock español y como una de las voces más influyentes de su generación.

 

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo