Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Diez fallecidos y un niño entre los desaparecidos por las inundaciones en Mallorca

Publicado

en

Diez muertos y varios desaparecidos, entre ellos un niño, por la tromba de agua caída en Mallorca. Son las cifras actualizadas del balance provisional de las inundaciones sufridas el martes por la localidad mallorquina de Sant Llorenç des Cardassar y sus alrededores.

Los dos primeros cuerpos hallados son un hombre y una mujer de avanzada edad en Sant Llorenç, y el exalcalde de Artà Rafel Gili, que fue encontrado en su casa a las afueras de la localidad. Otros dos, una pareja de turistas británicos, aparecieron en el interior de un taxi sumergido en el torrente de s’Illot. A primera hora de la mañana, fue encontrado el cuerpo de la sexta de víctima mortal en s’Illot. Los tres últimos cadáveres han sido localizados pasadas las doce en Artà y s’Illot.

Las tormentas desataron en esta parte de Mallorca 233 litros por metro cuadrado, que desbordaron la capacidad de los torrentes y anegaron casas, carreteras y campos.

Desde Delegación de Gobierno han confirmado la llegada a la isla de efectivos de 80 efectivos y siete vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar en las labores de rescate.Desde el Govern balear han decretado tres día de duelo oficial en todas las islas Baleares; se suspenden todos los actos oficiales. Está previsto que el presiente del Gobierno Pedro Sánchez viaje a Mallorca para visitar Sant Llorenç, considerada la zona 0 de la catástrofe.

Según la última información del Consell de Mallorca, nueve carreteras de la zona este de la isla de Mallorca permanecen cerradas a causa de los desbordamientos de torrentes y las inundaciones.Hasta 220 litros de agua por metro cuadrado cayeron en la tarde de ayer caído en la zona de Sant Llorenç, según el Govern balear.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana: fechas clave y lo que debes saber

Publicado

en

PAU nueva Selectividad
En la imagen, alumnos al inicio del primer examen. Archivo/EFE/Ángel Medina G.

La Comisión Gestora de la PAU de la Comunitat Valenciana ha aprobado ya las fechas de las pruebas para el curso 2025-2026. La convocatoria ordinaria de la PAU 2026 se celebrará los días 2, 3 y 4 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Estas fechas marcan el calendario oficial para los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos que aspiran a acceder a las universidades públicas valencianas. La estructura del examen se mantiene con materias obligatorias y troncales en horario de mañana, y las optativas por la tarde.


📝 ¿Por qué son importantes estas fechas?

  1. Planificación del estudio: Sabiendo que los exámenes se desarrollarán en los primeros días de junio, los alumnos tienen una referencia clara para organizar la recta final del bachillerato o ciclo.

  2. Acceso universitario: Las notas obtenidas en la PAU son clave para la preinscripción en la universidad, por lo que conocer estos plazos permite estar preparados para todo el proceso (matrículas, trámites, elección de grado).

  3. Convocatoria extraordinaria: Quienes no superen la prueba o quieran mejorar nota tienen la segunda oportunidad, del 30 junio al 2 julio.

  4. Estabilidad en la normativa: La Comisión ha asegurado que la estructura del examen «se mantiene con respecto al curso anterior», salvo los cambios previamente anunciados en ciertas materias.


🔍 Qué debes revisar y tener preparado

  • Verifica qué materias te examinarás y en qué fase (obligatoria o voluntaria).

  • Comprueba los horarios definitivos (mañana vs tarde) y la duración de cada prueba (ya se menciona 90 minutos por examen y descansos de 45 minutos en la convocatoria aprobada).

  • Consulta los plazos de matrícula, la publicación de resultados y los periodos de reclamación —aunque para 2026 estos aún se tendrán que detallar por la Conselleria de Educación y las universidades.

  • Estate atento a posibles adaptaciones para alumnado con necesidades específicas, pues la normativa contempla dichas adaptaciones para la PAU.


🎯 Consejos para preparar la PAU 2026

  • Organiza un calendario inverso: desde los días de examen hacia atrás planifica repasos por asignatura.

  • Prioriza materias troncales (castellano, valenciano, inglés/extranjero, historia, modalidad) porque suelen tener mayor peso en la ponderación.

  • Haz simulacros en condiciones similares (duración, descansos) para adaptarte al ritmo de examen.

  • Revisa criterios de corrección: la prueba evoluciona hacia una mayor exigencia competencial, por lo que no solo importa saber contenido, sino aplicarlo.

  • No dejes los trámites para el final: matrícula, documentos, elección de grado, etc., todo suma para evitar imprevistos.


✅ En resumen

El calendario PAU 2026 en la Comunitat Valenciana está definido: 2, 3 y 4 de junio para la convocatoria ordinaria; 30 de junio, 1 y 2 de julio para la extraordinaria. Con esta planificación, tanto alumnos como centros educativos disponen de una hoja de ruta clara para preparar el acceso universitario.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo