Síguenos

Salud y Bienestar

Señales de alarma que debes conocer para detectar un cáncer en fase precoz

Publicado

en

señales de alarma cáncer

Tener claras las señales de alarma que te pueden alertar de un cáncer es fundamental. Hay que acudir al médico si usted padece alguno de estos síntomas que la Asociación Española contra el cáncer detalla.

Algunos tumores se pueden detectar en fases muy precoces, como es el caso del cáncer de mama, de cérvix, o el de colon. Para el resto de tumores en la actualidad no existe la posibilidad de realizar una prueba de diagnóstico precoz; aunque muchos de ellos pueden dar lugar a síntomas específicos que todos debemos conocer.

Señales de alarma del cáncer:

  • Un bulto o nódulo; una herida o úlcera que no cicatriza.
    • No te preocupes…
      • La mayoría de los bultos o nódulos suelen ser manifestaciones benignas, pero en todos los casos se debe descartar la existencia de una lesión maligna.
    • Consulta a tu médico si…
      • Detectas la aparición de un nódulo o un bulto en alguna zona del organismo, una herida en la piel o una llaga en la mucosa de la boca que no cura.

        Un nódulo puede ser indicativo de: cáncer de mama, cáncer de testículo, cáncer linfático…

  • Dolor persistente en el tiempo.
    • No te preocupes…
      • El dolor suele ser un síntoma inespecífico que acompaña a multitud de enfermedades. En la mayoría de las ocasiones se trata de un dolor agudo (duele durante un periodo de tiempo más o menos corto) que desaparece bien espontáneamente o bien con tratamiento sintomático (analgésicos).
    • Consulta a tu médico si…
      • El dolor persiste durante días o no cede al tratamiento habitual para que valore el origen del mismo y descarte la existencia de un tumor.
  • Mancha o lunar que cambia de forma, tamaño y/o color.
    • Consulta a tu médico si…
      • Una mancha o lunar se hace irregular, crece, cambia de color y/o duele o pica, ya que puede indicarnos que dicha lesión se está malignizando (melanoma). El aspecto de un melanoma o una lesión maligna viene definida por estas cinco reglas:  A. Asimetría. B. Bordes irregulares. C. Color variado. D. Diámetro mayor de 6 mm. E. Evolución (cambios recientes de aspecto).
  • Sangrado o hemorragias anormales.
    • Consulta a tu médico si…
      • Aparece un sangrado para que estudie el origen del mismo. Si la hemorragia persiste y no se realiza un diagnóstico y tratamiento adecuado puede dar lugar a una anemia más o menos importante según la duración y la cuantía de la pérdida de la sangre.
      • Aprende a detectar las hemorragias: Hemorragia vaginal (metrorragia). Se manifiesta por un sangrado entre reglas o tras las relaciones sexuales. En una mujer menopáusica cualquier sangrado debe ser valorado por un ginecólogo. Hemorragia urinaria. Se manifiesta por aparición de sangre en la orina. Lo más frecuente es que se deba a una infección de vejiga y en este caso cederá con tratamiento antibiótico en unos días, pero si persiste, es importante realizar estudios para conocer el origen de la hemorragia. Hemorragia del tubo digestivo (rectorragia). Puede observarse como sangre roja cuando el sangrado es próximo al ano, o mezclado con las heces dando lugar a deposiciones de color negro (melenas) cuando es en colon ascendente o transverso.
  • Tos y/o ronquera persistente.
    • Consulta a tu médico si…
      • Tienes una ronquera (disfonía) durante más de dos semanas y no cede con tratamiento sintomático. Deberás ser estudiada minuciosamente por el otorrinolaringólogo.
      • Eres fumador y presentas tos persistente o si previamente la padecías (enfermedad crónica) y esta se hace más intensa.
  • Cambios en los hábitos urinarios o intestinales.
    • Consulta a tu médico si…
      • Aparecen síntomas nuevos que antes no existían como: disminución de la fuerza del chorro al orinar, escozor, ganas de orinar por la noche (nicturia). En la mayoría de las ocasiones puede tratarse de una lesión benigna pero es preciso realizar un diagnóstico cuanto antes.
      • Presentas modificación de los hábitos intestinales (pasa del estreñimiento a la diarrea y viceversa), la alternancia de los mismos, aparecen heces más estrechas o sensación de evacuación incompleta (tenesmo).
  • Pérdida de peso no justificada.
    • Consulta a tu médico si…
      • Pierdes peso a pesar de mantener los mismos hábitos alimentarios y sin incrementar la actividad física. Sobre todo si este proceso se acompaña de dolor, tos, hemorragia, etc.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

INDOL y HIP Institute firman un convenio para impulsar la excelencia clínica, investigadora y docente en dolor y patología de cadera

Publicado

en

INDOL y HIP Institute patología de cadera
INDOL y HIP Institute firman un convenio para impulsar la excelencia clínica, investigadora y docente en dolor y patología de cadera

El Instituto Nacional del Dolor (INDOL), centro madrileño de referencia en el tratamiento integral del dolor, y el HIP Institute, institución especializada exclusivamente en la patología de la cadera, han firmado un nuevo convenio de colaboración destinado a reforzar la excelencia clínica, investigadora y docente en tres ámbitos prioritarios: la práctica asistencial, la investigación científica y la formación médica. El objetivo común es mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren dolor crónico y patologías de cadera.

HIP Institute, referente en cirugía de cadera en España

El HIP Institute está liderado por los doctores Juan R. Prieto y Enrique Saldoval, traumatólogos de prestigio nacional, que han consolidado un proyecto independiente y altamente especializado en el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la cadera. Entre sus hitos se encuentran:

  • Cirugía mini invasiva por vía anterior.

  • Cirugía ambulatoria de prótesis de cadera.

  • Cirugía bilateral (ambas caderas en una sola intervención).

  • Primera cirugía de resurfacing de cadera por vía anterior en España, una técnica avanzada que preserva músculos y tendones, reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación del paciente.

El HIP Institute ha recibido reconocimientos nacionales que avalan su excelencia, como el Premio Urbanbeat, los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria 2023 y los Premios La Razón a la Excelencia en Medicina 2025.

INDOL, pionero en el tratamiento integral del dolor

Por su parte, el Instituto Nacional del Dolor (INDOL) se ha consolidado como un referente nacional gracias a su enfoque multidisciplinar, su apuesta por la innovación tecnológica y su fuerte compromiso con la investigación aplicada.

Entre sus reconocimientos destacan:

  • La Medalla de Oro a la Excelencia Profesional otorgada por el Instituto para la Excelencia Profesional de la Comunidad de Madrid.

  • La Medalla de Oro al Mérito Humanitario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.

  • La reciente apertura de una nueva clínica en el centro de Madrid, que refuerza su posición como centro pionero en la atención integral del dolor crónico.

Un acuerdo estratégico para el futuro de la medicina del dolor y la traumatología

La alianza entre INDOL y HIP Institute supone un paso decisivo hacia un modelo de atención médica integral y multidisciplinar. Ambas instituciones trabajarán de forma conjunta en:

  • Proyectos de investigación para avanzar en nuevas soluciones terapéuticas.

  • Programas formativos de alto nivel, dirigidos a especialistas en dolor y traumatología.

  • Un modelo de atención clínica coordinada, que integre la experiencia de INDOL en el tratamiento del dolor con la especialización de HIP Institute en la cadera.

“Este convenio supone un paso decisivo para potenciar el intercambio de conocimiento, fomentar la investigación aplicada y fortalecer la formación continua de los especialistas, siempre con el objetivo último de mejorar la atención y los resultados clínicos de nuestros pacientes”, ha subrayado el Dr. José Luis Alonso, CEO y fundador de INDOL.

Sobre INDOL

El Instituto Nacional del Dolor (INDOL) es un centro especializado en el abordaje integral del dolor y sus efectos físicos y psicológicos. Su metodología combina la investigación científica, la innovación tecnológica y un enfoque interdisciplinar que lo convierte en un referente nacional en el tratamiento del dolor crónico.

Sobre HIP Institute

El HIP Institute es un centro médico de referencia en la patología de la cadera, con un equipo de traumatólogos expertos y técnicas quirúrgicas de vanguardia. Su experiencia en cirugía mini invasiva, prótesis de cadera y resurfacing lo posiciona como líder en España en este campo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo