Síguenos

Salud y Bienestar

Si tienes estos síntomas, podrías sufrir diabetes

Publicado

en

síntomas diabetes

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la diabetes. Una enfermedad que sólo en España afecta a más de 5,3 millones de personas, según datos de la Federación de Diabéticos Españoles.

La diabetes es una enfermedad crónica provocada cuando el organismo no es capaz de regular la cantidad de azúcar en sangre, provocando una falta parcial o total del efecto de una hormona llamada insulina y que se caracteriza por un aumento de la glucosa (azúcar) en sangre.

Hay dos tipos de diabetes:

La tipo 1, cuyo origen está en los genes y factores ambientales, como los virus, que pueden desencadenar la enfermedad. Y está la más común: la tipo 2. Viene motivada por un estilo de vida poco saludable, ya que el sobrepeso y el sedentarismo aumentan el riesgo. El exceso de peso y la grasa abdominal se relacionan con la resistencia a la insulina.

Mientras que los síntomas de la diabetes tipo 1 se diagnostican de inicio, los del tipo 2 avanzan más despacio, llegando a manifestarse a edades más adultas, e incluso puede que el paciente desconozca que sufra esta enfermedad, dado que son tan habituales que pueden dar lugar a confusión.

Síntomas de la diabetes:

-Aumento de la sed y de las ganas de orinar
-Aumento del apetito
-Fatiga
-Visión borrosa
-Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
-Úlceras que no cicatrizan
-Pérdida de peso sin razón aparente

Esta enfermedad también puede aparecer durante el embarazo. Es lo que se conoce como ‘diabetes gestacional’ y viene marcada por cambios hormonales, factores genéticos y factores del estilo de vida.

La Fundación para la Diabetes da algunas pautas para reducir el riesgo de diabetes tipo 2:

-Mantener el peso normal o perder más de un 5% si existe sobrepeso
-Adherirse a la dieta mediterránea
-Realizar un consumo de grasa inferior al 30% de las calorías diarias. De ese porcentaje, menos de un 10% debe provenir de la grasa animal (saturada)
-Incluir más de 15 gramos de fibra natural por cada mil calorías ingeridas al día
-Practicar actividad física regular durante más de 30 minutos al día, al menos 5 días a la semana
-Dejar el tabaco y limitar el consumo de alcohol

Los médicos de la dirección general de Salud de DKV, alertan sobre la importancia de que las personas que padecen diabetes realicen controles periódicos del nivel de azúcar y lleven un exhaustivo control de los alimentos que ingieren.

Enfermedades futuras

La diabetes, a largo plazo, puede presentar las siguientes complicaciones: retinopatía (una enfermedad de la retina que puede ocasionar ceguera); neuropatía diabética, que puede provocar alteraciones en la sensibilidad, dolores, úlceras e infecciones en los pies; nefropatía diabética (lesión renal por la diabetes), que puede degenerar en insuficiencia renal; y arterioesclerosis, particularmente en fumadores y en las personas que tienen una presión sanguínea alta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo