PORTADA OFFICIAL PRESS
Sin Hitler ni mensajes machistas, así quedaba el autobús ultra de HazteOír tras su paso por València
Publicado
hace 6 añosen

VALÈNCIA, 6 Mar. – El autobús de la organización HazteOír, que utiliza en una campaña la imagen de Hitler y el mensaje ‘#StopFeminazis’ para cuestionar la violencia de género, dejó a última hora de la noche de este martes la ciudad de València después de que su conductor tuviera que retirar los vinilos que lo recubrían de forma completa en aplicación de una normativa «clara, tanto a nivel técnico, como formal y de fondo», según han explicado en atención a los medios responsables municipales en diferentes declaraciones.
«Ese autobús que pretendió recorrer las calles de València, finalmente ha vuelto desnudo a Madrid», ha detallado la primera teniente de alcalde y portavoz municipal socialista, Sandra Gómez. Por su parte, el alcalde, Joan Ribó, ha confirmado que este martes se presentó una denuncia ante el juzgado de guardia de la ciudad.
El primer edil ha comentado, en este sentido, que desde el consistorio valenciano «ya avisamos de que no íbamos a permitir su entrada porque pensábamos que estaba proclamando un posible delito de odio». «Entendemos que está proclamando un delito de odio al acusar a las mujeres feministas, a los y las feministas en general, de feminazis. Entendemos que eso es una incitación al odio clara», ha afirmado.
Los vinilos fueron retirados en la central de Policía Local de València, a la que fue trasladado el autobús tras haber sido paralizado y revisada su documentación por los agentes municipales en una de las entradas de la ciudad para regularizar su situación y retirar los laminados publicitarios que mostraba dado que incumplían las especificaciones de instalación en cuanto a condiciones técnicas.
El vehículo pudo abandonar la central de Policía Local y volver a circular la pasada noche tras haber sido eliminadas las láminas publicitarias que mostraba y desaparecer así las causas que motivaron su inmovilización.
Joan Ribó y Sandra Gómez han valorado este miércoles que este autobús no haya podido exhibir por València unos mensajes que han considerado que incitaban «al odio» y atentaban «contra la dignidad de las personas». «Estamos satisfechos del resultado», ha indicado el primer edil, que ha destacado que el vehículo ya «ha salido de València» hacia «su base» en Madrid.
«Estamos contentos de que en València estas consignas no se hayan difundido. Nos parece una terrible provocación que intentara difundirlas precisamente la semana del 8 de marzo, un día de lucha por la igualdad entre hombres y mujeres», ha agregado el responsable municipal.
Joan Ribó ha señalado que a ello se suma que el autobús no reuniera «las normas que tenemos en los reglamentos de València en cuanto a publicidad». «Por ese motivo lo detuvimos a la entrada de la ciudad. La Policía lo detuvo, estuvo analizando su situación y se comprobó que tampoco cumplía con las normas de seguridad en las puertas de emergencia. En consecuencia, el autobús fue retirado a la central de Policía donde se retiraron los vinilos», ha recordado.
Tras haber sido paralizado el autobús, la Concejalía de Protección Ciudadana precisó que incumplía la «instalación de láminas adheridas a las superficies acristaladas que constan con salida de emergencia», una circunstancia que supone «un defecto grave según el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV)» y «una deficiencia grave» con la que solo podría circular para ir al taller a subsanarla.
Esta deficiencia, que ha conllevado una multa de 200 euros al titular del autocar, supone también «un riesgo especial para la seguridad vial» y es «motivo de inmovilización» siempre que el vehículo no esté «dado de alta como publicitario», algo que no se da en este caso.
DILIGENCIAS PENALES
Además de retirar el vehículo y de ordenar la retirada de sus vinilos, la Policía Local de València ha tramitado diligencias penales por delitos de odio, como han resaltado desde el Ayuntamiento.
Sandra Gómez ha expuesto que «se están ahora mismo haciendo» y que con ellas se «trasladará todo lo ocurrido durante el día de ayer» a la Fiscalía para que sea ella o «el juez instructor quien valore finalmente este tipo de mensajes» y «si realmente son constitutivos de un delito de odio».
La primera teniente de alcalde ha comentado, preguntada por si la labor de los agentes locales es siempre tan rigurosa en sus actuaciones ante vehículos que muestran publicidad y no cumplen la normativa vigente, que sí y que este cuerpo municipal «siempre hace su trabajo rigurosamente».
«La verdad es que sí. La Policía siempre hace su trabajo rigurosamente», ha respondido Sandra Gómez, que ha resaltado que además, «en este caso, había una publicidad que incitaba al odio y que era atentaba contra la dignidad de las personas».
«SE ESTABA MÁS ATENTO»
A este respecto, ha apuntado que «por parte de HazteOír, se ha querido, de alguna forma, provocar e incentivar esa llamada de atención que quizá en otro caso pueda pasar más desapercibida», por medio de «continuos mensajes a través de redes sociales amenazando o presumiendo de que iban a estar en nuestras calles» y ha dicho que, «por eso, obviamente se estaba más atento» a este vehículo.
Gómez ha considerado, no obstante, que «la normativa es clara, tanto a nivel técnico como a nivel formal y de fondo». «Era una publicidad que estaba mal serigrafiada en el autobús ya que tapaba las ventanillas de emergencia y además, su contenido era más que cuestionable porque incitaba al odio y atentaba contra la dignidad de las personas», ha subrayado la edil.
Fuente: EuropaPress
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 14 horasen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder