Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sólo un 0’15 % de los vacunados con la pauta completa se han infectado

Publicado

en

Un 60 % de los españoles ha recibido ya al menos una dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus. De ellos, un 22.511.734, un 47,4 %, ya tienen la pauta completa. Y según la información facilitó ayer la ministra de Sanidad en su comparencia después del Consejo Interterritorial, «de la información que tenemos disponible, sobre 17 millones con pauta completa se han diagnosticado 26.125 casos de infección, un 0,15%».

Darias advirtió que España sigue en una situación de curva ascendente de contagios, ya que ha pasado en una semana de una incidencia de 225 casos por cada 100.000 habitantes a los 469 actuales. No obstante, subrayó que se está «ralentizando el crecimiento«, ya que la subida ha sido esta semana del 93% frente al 111% de la anterior.

La ministra ha hablado de «dos curvas», una situación que aparece «por primera vez» en esta pandemia. La de los mayores de 40 años «presentan unas incidencias muy por debajo de la media, en torno a 56-152 casos por 100.000″. En cambio, la incidencia entre los grupos no vacunados o en el inicio del proceso sigue disparada, con «incidencias muy por encima de 1.000 casos y en alguno supera con creces esta cifra, especialmente en los grupos de edad entre 12 y 29 años«.

Esa incidencia no se ha traducido, según Darias, en un mayor impacto en el sistema hospitalario por estar asociada a personas más jóvenes, que presentan síntomas más suaves de la enfermedad. «La ocupación de UCI ha pasado la semana pasada de 6.7 a 8,7% hoy», ha señalado la ministra, que ha advertido que «tampoco podemos descartar casos graves entre los jóvenes a medida que aumenta el número de casos entre ellos».

Además, Darias ha recordado que «a medida que aumenta la circulación del virus aumenta también la probabilidad de que aquellas personas mayores que estén también en contacto o no hayan sido vacunadas con la pauta completa, aunque con cifras muy inferiores, puedan también notificarse casos graves o de personas fallecidas«.

En cuanto a la variante Delta, la que ha provocado la explosión de casos en España y el mundo, la ministra ha afirmado que su presencia está detrás de entre el 15 y el 20 % de los contagios y que se prevé que aumente, aunque la variante «alfa sigue siendo la dominante«.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo