Síguenos

Cultura

Spotify sube sus tarifas: estos son los nuevos precios

Publicado

en

Spotify precios

Spotify ha cumplido su advertencia de subir los precios, una medida que ya habían anticipado el año pasado. A pesar de seguir experimentando un crecimiento en el número de suscriptores, la rentabilidad continúa siendo un desafío para la plataforma. Por esta razón, anuncian ahora un cambio en los precios para los más de 200 millones de suscriptores de su plan Premium.

Spotify sube los precios de todas sus tarifas entre un 10% y un 20%

Esta es la primera vez, desde su lanzamiento en 2008, que Spotify realiza un aumento en sus tarifas. Sin embargo, la subida se ha mantenido relativamente moderada. Spotify justifica esta medida argumentando que les permitirá seguir innovando y mejorando sus servicios.

Los suscriptores de Spotify Premium recibirán una notificación por correo electrónico con respecto a los nuevos precios y se les otorgará un período de gracia de un mes antes de que entren en vigor.

A partir de ahora, los precios de Spotify quedan de la siguiente manera:

  •  Individual: de 9,99 euros a 10,99 euros al mes
  •  Duo: de 12,99 euros a 14,99 euros al mes
  •  Familiar: de 15,99 euros a 17,99 euros al mes
  •  Estudiantes: de 4,99 euros a 5,99 euros al mes

Como se puede observar, se ha producido un aumento de un euro en el plan individual o de estudiante, y de hasta dos euros más en el Plan Familiar, lo que representa un incremento del 20% para aquellos que comparten cuentas con sus familiares desde el inicio. Es importante tener en cuenta que Spotify ya había aumentado el precio del plan Familiar en 2021, pasando de 14,99 a 15,99 euros.

En comparación con la historia de otros servicios como Netflix o HBO, el aumento del 10% en el plan individual es inferior. Sin embargo, coincide con el aumento de precio de Apple Music, que el año pasado también decidió aumentar de 9,99 a 10,99 euros por mes.

Estos cambios en los precios afectan a numerosos países, incluyendo España, México, Estados Unidos y Argentina, entre otros. Prácticamente todos los países donde está disponible Spotify se verán afectados por esta subida.

Además, esta estrategia de aumento de precios podría ir acompañada de novedades. Según reportes de Bloomberg, se espera que el servicio de streaming musical lance un nuevo plan HiFi antes de finales de 2023, lo que implicaría una mejora en la calidad del sonido. Aún no se conoce cómo se ajustará esta nueva oferta en la tabla de precios actualizada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los mejores libros para regalar en Navidad

Publicado

en

libros para regalar en Navidad
PEXELS

La elección de libros para regalar en Navidad depende en gran medida de los gustos e intereses de la persona a la que planeas regalar. Sin embargo, aquí tienes una lista diversa que abarca diferentes géneros y categorías, lo que podría ayudarte a encontrar el libro perfecto.

Libros para regalar en Navidad:

  1. Ficción:
    • «El guardián entre el centeno» de J.D. Salinger
    • «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez
    • «El nombre del viento» de Patrick Rothfuss
  2. Ciencia ficción y fantasía:
    • «Dune» de Frank Herbert
    • «El juego de Ender» de Orson Scott Card
    • «Canción de hielo y fuego» (Juego de Tronos) de George R.R. Martin
  3. Novela contemporánea:
    • «Pequeñas cosas bellas» de Cheryl Strayed
    • «Eleanor Oliphant está perfectamente» de Gail Honeyman
    • «Un hombre llamado Ove» de Fredrik Backman
  4. No ficción:
    • «Sapiens: De animales a dioses» de Yuval Noah Harari
    • «Breve historia del tiempo» de Stephen Hawking
    • «Educated» de Tara Westover
  5. Autoayuda y desarrollo personal:
    • «El poder del ahora» de Eckhart Tolle
    • «Mujeres que corren con los lobos» de Clarissa Pinkola Estés
    • «El camino del artista» de Julia Cameron
  6. Thriller y suspense:
    • «El código Da Vinci» de Dan Brown
    • «La chica del tren» de Paula Hawkins
    • «El silencio de los corderos» de Thomas Harris
  7. Libros ilustrados:
    • «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry
    • «Harry Potter y la piedra filosofal: Edición ilustrada» de J.K. Rowling y Jim Kay
    • «Historia de un oso» de Antonie Boudreau (ideal para regalar a niños)
  8. Poesía:
    • «Veinte poemas de amor y una canción desesperada» de Pablo Neruda
    • «Milk and Honey» de Rupi Kaur
    • «La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida» de Elvira Sastre

Recuerda considerar los gustos específicos de la persona a la que le estás regalando y seleccionar un libro que se adapte a sus preferencias. Además, un toque personal, como una dedicatoria o una tarjeta navideña, puede hacer que el regalo sea aún más especial.

«Hábitos que te salvarán la vida», las claves de la Dra. Odile Fernández para prevenir enfermedades

¿Por qué regalar un libro siempre es una buena elección?

Versatilidad:

Los libros abarcan una amplia variedad de temas y géneros, lo que facilita encontrar algo que se adapte a los intereses de casi cualquier persona. Desde novelas de ficción hasta libros de no ficción, poesía, ciencia, arte o historia, hay opciones para todos los gustos.

Regalo duradero:

Un libro es un regalo que perdura en el tiempo. A diferencia de otros obsequios que pueden perder su utilidad o atractivo con el tiempo, un libro puede ser disfrutado una y otra vez.

Fomenta la imaginación y el conocimiento:

Los libros tienen el poder de transportar a los lectores a otros mundos, estimular la imaginación y proporcionar conocimientos. Regalar un libro es regalar una experiencia que puede enriquecer la mente y el espíritu.

Adaptable a diferentes presupuestos:

Los libros están disponibles en una amplia gama de precios, lo que facilita encontrar opciones que se ajusten a diferentes presupuestos. Desde ediciones especiales hasta libros de bolsillo, hay opciones para todos los bolsillos.

Mensaje personal:

Al elegir un libro específico para alguien, puedes transmitir un mensaje personal. Puede ser un libro que hayas disfrutado y quieras compartir, o uno que sepas que la persona destinataria ha estado buscando o que coincide con sus intereses.

Fomenta la lectura:

Regalar un libro puede inspirar o reavivar el amor por la lectura. Incluso para aquellos que no son lectores habituales, recibir un libro como regalo puede motivarlos a explorar el mundo de la literatura.

Regalo atemporal:

Los libros no pasan de moda. A lo largo de los años, los libros han demostrado ser regalos atemporales que siguen siendo apreciados incluso en la era digital.

Variedad de formatos:

Además de los libros impresos, hay opciones digitales, audiolibros y libros ilustrados, lo que permite adaptarse a diferentes preferencias de lectura.

Regalar un libro es una elección considerada valiosa y significativa debido a su versatilidad, durabilidad, capacidad para fomentar la imaginación y el conocimiento, y su capacidad para transmitir mensajes personales.

Continuar leyendo