Síguenos

Valencia

Suben de 6 a 28 los distritos valencianos con incidencia superior a 200 casos

Publicado

en

València, 7 ene (EFE).- La ciudad de València ha aumentado en las últimas tres semanas de seis a veintiocho los distritos con una incidencia de coronavirus de más de 200 personas contagiadas por cada 100.000 habitantes, según ha explicado el alcalde, Joan Ribó, que ha expresado su preocupación por estas cifras.

Ribó ha dado a conocer estas cifras tras presidir este jueves la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal, CECOPAL, para adaptar la actividad municipal y de la ciudadanía a las medidas derivadas del decreto de la Generalitat que establece nuevas directrices para hacer frente a la pandemia.

En la sesión por videoconferencia, en la que también ha intervenido el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, se han abordado las cuestiones relacionadas con la evolución de la enfermedad en la ciudad, los horarios de centros culturales y deportivos y la asistencia social, entre otros asuntos.

«Hace tres semanas teníamos seis distritos con más de 200 afecciones por 100.000 habitantes; y hemos pasado a 28 distritos, lo cual es un indicador de que la cosa está empeorando de una forma significativa», ha subrayado Ribó.

Por ello, los miembros del centro operativo CECOPAL, que se constituyó el pasado mes de marzo para hacer frente a la pandemia, han revisado los distintos ámbitos de competencia y actuación, ha informado el Consistorio en un comunicado.

En primer lugar, se ha analizado la situación de los colegios y escuelas municipales, que han retomado hoy su actividad lectiva y Ribó ha destacado que no hay ningún centro cerrado, y que, pese a que si se han contabilizado niños contagiados, «son casos ocurridos en entornos sociales y familiares».

No obstante, ha anunciado una reunión con los responsables de la Conselleria para analizar los próximos pasos, especialmente dado que las condiciones climáticas son en estos momentos muy adversas, con temperaturas muy bajas, lo que se tiene que conjugar con las exigencias de aireación de las aulas.

Otro de los temas abordados es la actividad en las salas de teatro y espacios culturales, dado que el decreto de la Generalitat rebaja la hora del toque de queda a las 22 horas, por lo que los horarios de cierre de las salas han de modificarse.

Asimismo, se ha tratado sobre las actividades en el espacio público, y se ha acordado elaborar una comunicación «para intentar armonizar todos los trabajos que se llevan a cabo en el espacio público, especialmente las terrazas y centros similares, para ajustar su actividad al decreto».

Sobre la asistencia social, el alcalde ha señalado que, a fecha de 5 de enero, «todavía quedan plazas vacantes que no se han cubierto, para alojar personas en la calle».

Ha recordado que desde el Ayuntamiento «no se obliga a la gente sin techo a que tenga que encerrarse. Hay personas que quieren entrar en un albergue social, pero hay otras que no», ha explicado Ribó.

El alcalde ha adelantado que ya se está trabajando para poder disponer de espacios alternativos por si las necesidades se incrementaran.

El alcalde se ha referido también a la incidencia de la covid entre el personal municipal, y ha señalado que las cifras son bajas, con un total de 44 infectados y 19 en cuarentena sobre una plantilla global de 5.000 funcionarios.

Ribó ha concluido con una llamada a la ciudadanía para que actúe con prudencia y responsabilidad, y ha recordado que la Policía Local ha impuesto cerca de 25.000 denuncias, la mayoría de ellas por un uso inadecuado de la mascarilla.

Récord de contagios en la Comunitat: 4.557 nuevos casos, 2.332 ingresos y 70 muertes más

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lleva unos días atípicamente blanquecino, un fenómeno que ha despertado la curiosidad y cierta inquietud entre vecinos y turistas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta situación se debe a la combinación de humo procedente de los incendios en el noroeste de la Península Ibérica y la llegada de polvo en suspensión del desierto del Sáhara.

¿Por qué el cielo se ve blanco?

Según la AEMET, el color blanquecino del cielo no se debe a nubes bajas ni a calima intensa al nivel del suelo, sino a la presencia de partículas en capas medias y altas de la atmósfera. Esto explica que la visibilidad horizontal no sea mala, pese a la percepción de un ambiente velado o brumoso.

La nube de humo se desplaza de norte a sur, atravesando el nordeste de la Península y extendiéndose hacia el Mediterráneo occidental y Baleares, lo que provoca que el cielo pierda su azul habitual y adopte un aspecto apagado.

Influencia de los incendios y el polvo sahariano

El humo de los incendios que azotan el noroeste peninsular viaja por la atmósfera a gran altura, arrastrado por las corrientes de viento. Al mismo tiempo, un episodio de entrada de polvo en suspensión procedente del Sáhara intensifica ese efecto visual, dando como resultado un cielo de tonalidad blanca o gris clara sobre la Comunitat Valenciana.

Este fenómeno, aunque llamativo, no supone un riesgo directo para la población al encontrarse las partículas a varios kilómetros de altura. Sin embargo, podría acentuar la sensación de bochorno y afectar a la calidad de las fotografías del atardecer y el amanecer, generando tonos más apagados de lo habitual.

Conclusión

El cielo blanco en la Comunitat Valenciana de este 17 de agosto de 2025 es consecuencia directa de la superposición del humo de los incendios peninsulares y el polvo sahariano en suspensión. Una coincidencia atmosférica que transforma el paisaje habitual del verano mediterráneo y recuerda la interconexión entre los fenómenos naturales y la meteorología regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo