Valencia
Barrera defiende la ayuda a la Fundación Toro de Lidia y estudia otra para bous al carrer
Publicado
hace 1 añoen

El vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura, Vicente Barrera (Vox), ha defendido la subvención directa de 300.000 euros que ha otorgado la Fundación Toro de Lidia, y ha avanzado que estudia una segunda línea de ayudas dirigida a «la cultura de los ‘bous al carrer'»
Así lo ha afirmado Barrera antes de inaugurar la asamblea general de Conpymes, al ser preguntado por esta subvención directa, dirigida a promover, organizar y desarrollar un circuito de novilladas en la Comunitat en formato competición, y a su agrupación en la Liga Nacional de Novilladas.
Ha explicado que ha sido una ayuda directa a la Fundación Toro de Lidia «porque es la única fundación que tiene la experiencia y la capacidad de organizar este tipo de actividad», que tiene dos objetivos: «vertebrar la cultura del toro en la Comunidad y ayudar a los artistas más jóvenes».
Ha asegurado que la Comunitat no ha sido la única autonomía que ha tenido que recurrir a esta fundación sin ánimo de lucro «para armar jurídicamente esta promoción de la cultura del toro», sino que también lo han hecho Extremadura, Madrid y Castilla y León.
Barrera ha destacado que como conseller de Cultura su obligación es «el fomento de toda la cultura», y ha afirmado que no él no dicta la cultura, sino que la fomenta, y la tauromaquia, ha asegurado, «es parte de la cultura» y está bajo su responsabilidad promocionarla, igual que está bajo la responsabilidad del Ministerio de Cultura.
«Otra cosa es que nunca se haya hecho durante 40 años, pero mi competencia, mi responsabilidad es el fomento de toda la cultura», ha insistido, y ha dicho que igual que fomenta el cine, las artes plásticas, la danza o el teatro, también tienen la obligación de fomentar la tauromaquia.
Por ello, ha dicho, se ha creado una línea de subvención que busca «el fomento de la cultura, en este caso, del toro en la plaza, con dos objetivos»: la vertebración de la cultura taurina en la Comunitat y ayudar a los artistas jóvenes a que tengan esas oportunidades.
Además, ha avanzado que están estudiando una segunda línea de ayudas, en este caso, destinas a la cultura de los ‘bous al carrer’, pues, según ha destacado, son 8.000 festejos al año en la Comunitat, y por tanto, de «una actividad importantísima, que también ha sido abandonada durante muchos años por los anteriores responsables».
Preguntado por la decisión de la junta municipal de distrito de Ciutat Vella, en València, de aplazar la decisión en torno a si se debe o no celebrar un encierro taurino infantil simulado, Barrera ha dicho que no tiene «ninguna valoración» pues en ese caso no actúa como conseller sino como vecino.
«No es el primer año que he hecho una propuesta de actividad cultural en mi barrio, son ya cuatro años los que llevo haciéndolo», y siempre se le «ha denegado» su libertad, ha indicado Barrera, quien está a la espera de saber si esa censura se mantiene o si se le va a dar libertad.
«Lo que estoy esperando es si por fin esa censura que durante cuatro años han mantenido los comunistas de Podemos, los pancatalanistas de Compromís y los socialistas pancatalanistas del PSPV, se va a mantener o se va a dar libertad» para poder organizar «algo que es legal, que es legítimo y que es viable», ha manifestado.
Espera que la nueva mayoría existente en el Ayuntamiento, la que suman el PP y Vox, entienda que debe respetar su libertad, pero no sabe qué se decidirá y esperará a ver cuál es la decisión.
Cultura concede una subvención directa de 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte que dirige Vicente Barrera (Vox) ha concedido una subvención directa de 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia para la promoción y realización de actividades y festejos taurinos para el ejercicio 2024.
Así lo establece una resolución de la Secretaria Autonómica de Cultura y Deporte, en la que se concreta que la subvención se destina a promover, organizar y desarrollar un circuito de novilladas en la Comunitat en formato competición, y a su agrupación en la Liga Nacional de Novilladas, con la finalidad de impulsar y promover la formación y preparación de los novilleros que aspiran a ser matadores de toros.
En el texto se recuerda que el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana atribuye a la Generalitat la competencia exclusiva en materia de cultura y se destaca que la tauromaquia «es una manifestación cultural de primer orden en toda España y, en particular, en la Comunitat».
Como manifestación cultural, añade, la tauromaquia es merecedora de la promoción de los poderes públicos, como también lo es «el fomento e impulso de las carreras de los jóvenes toreros», no solo formando a los futuros maestros del toreo sino también generando afición entre el público más joven.
Según la resolución, publicada este martes en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), la Fundación Toro de Lidia es una entidad sin ánimo de lucro que invierte sus recursos en la promoción de una serie de circuitos taurinos pertenecientes a la Liga Nacional de Novilladas y sus participantes.
Forman parte de ella todos los profesionales vinculados al mundo del toro, aglutinando tanto al sector profesional (toreros, ganaderos, empresarios y aficionados) como a la sociedad civil.
Esta fundación es la única entidad con experiencia probada en la organización de este tipo de circuitos, señala el documento, que considera que su experiencia en el sector y el prestigio y reconocimiento de la fundación justifica la concesión de la subvención.
En este sentido, afirma que «no es posible promover la concurrencia dada la singularidad y especificidad del objeto de la subvención, ya que no se trata de organizar novilladas o un circuito de novilladas cualquiera que pudiera organizar cualquier profesional del sector».
Asimismo, indica que dado que la subvención proviene de fondos públicos y que las novilladas del circuito de la Liga Nacional en la Comunitat serán contratadas por la Fundación Toro de Lidia, «será imprescindible que el procedimiento de selección de los empresarios taurinos y ganaderías se realice conforme a un procedimiento que debe tener como principios rectores la transparencia, publicidad, concurrencia y objetividad».
Esta ayuda contempla la creación de un circuito de seis novilladas con picadores, que se celebrarán en plazas de toros ubicadas en la Comunitat Valenciana, en las que participarán nueve novilleros con picadores, al menos ocho de la Comunitat Valenciana y uno de fuera, que provendrá del intercambio con alguno de los participantes de la Liga Nacional de Novilladas.
Te puede interesar:
Catalá, orgullosa de los bomberos: Sin vosotros esta ciudad no puede salir adelante
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
El tiempo para el puente del 9 d’Octubre: posible nueva DANA en la Comunitat Valenciana
Publicado
hace 4 horasen
5 octubre, 2025
La Comunitat Valenciana podría volver a vivir un episodio de lluvias intensas coincidiendo con el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir del jueves se espera un nuevo frente de precipitaciones que podría afectar especialmente al litoral, con tormentas localmente fuertes y persistentes.
Aunque todavía es pronto para confirmarlo con certeza, algunos modelos meteorológicos apuntan a la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a mediados de semana, lo que elevaría de nuevo el riesgo de lluvias torrenciales y acumulados importantes en puntos de Valencia y Alicante.
Un nuevo episodio de inestabilidad tras la alerta roja
La posible llegada de este temporal se produce apenas unos días después de la alerta roja por lluvias torrenciales que afectó a la Comunitat Valenciana a comienzos de semana, con registros que superaron los 200 litros por metro cuadrado en pocas horas en municipios de la Safor y la Marina Alta.
En aquella ocasión, el envío de un mensaje EsAlert activó las medidas de emergencia y obligó a suspender clases y actividades. Aunque la Aemet subraya que aún hay “alta incertidumbre”, el recuerdo de ese episodio mantiene la alerta entre las autoridades autonómicas y municipales.
Zonas donde podría llover más durante el 9 d’Octubre
Los modelos de predicción comienzan a concentrar la atención sobre el golfo de València y la Marina Alta, dos zonas donde el riesgo de lluvias torrenciales podría ser mayor si se confirma la evolución de la DANA.
-
Golfo de València: las probabilidades de lluvia se sitúan entre el 80 % y el 85 % para el jueves, y podrían alcanzar el 95 % el viernes, especialmente entre las 12:00 y las 18:00 horas.
-
La Marina Alta: otro de los puntos críticos, con previsiones similares y posibilidad de acumulados importantes en pocas horas.
-
Resto de la Comunitat: en general, se espera un 60 % de probabilidad de chubascos, con mayor incidencia entre las seis de la mañana y el mediodía del viernes.
De confirmarse la DANA, la Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana podrían activar nuevas alertas por lluvias y tormentas.
Previsión día a día hasta el 9 d’Octubre
Domingo 5 de octubre
Cielos nubosos a partir de la tarde, con posibilidad de chubascos dispersos en Valencia y Alicante. Las temperaturas mínimas seguirán bajando en el interior norte, y las máximas experimentarán un ligero descenso.
Lunes 6 de octubre
Se prevén lluvias débiles y aisladas, más probables en el litoral sur. Remitirán a lo largo del día.
Martes 7 de octubre
Jornada de estabilidad relativa, con cielos poco nubosos e intervalos de nubes bajas en Valencia y Alicante. Viento flojo del oeste, tendiendo a brisas costeras por la tarde.
Miércoles 8 de octubre
Día más soleado y tranquilo, aunque por la tarde aumentará la nubosidad, preludio del cambio de tiempo que se espera para el festivo autonómico.
Jueves 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana
Según los primeros pronósticos, el 9 d’Octubre podría estar pasado por agua. Se esperan chubascos moderados a fuertes en puntos del litoral central y sur, acompañados de tormentas eléctricas.
La Aemet recomienda seguir las actualizaciones diarias, ya que las predicciones de DANA pueden variar en pocas horas y su intensidad depende de factores atmosféricos aún inciertos.
Un puente festivo con lluvias y posible DANA
De confirmarse el escenario más inestable, el puente del 9 d’Octubre podría estar marcado por la lluvia, especialmente el viernes y el sábado. Las comarcas más afectadas serían la Safor, la Ribera Baixa, la Marina Alta y la Marina Baixa, zonas tradicionalmente más expuestas a los temporales mediterráneos.
La Aemet y el 112 Comunitat Valenciana aconsejan evitar desplazamientos innecesarios en caso de aviso meteorológico y extremar las precauciones ante posibles inundaciones o acumulación de agua en zonas bajas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder