Valencia
Barrera defiende la ayuda a la Fundación Toro de Lidia y estudia otra para bous al carrer
Publicado
hace 12 mesesen

El vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura, Vicente Barrera (Vox), ha defendido la subvención directa de 300.000 euros que ha otorgado la Fundación Toro de Lidia, y ha avanzado que estudia una segunda línea de ayudas dirigida a «la cultura de los ‘bous al carrer'»
Así lo ha afirmado Barrera antes de inaugurar la asamblea general de Conpymes, al ser preguntado por esta subvención directa, dirigida a promover, organizar y desarrollar un circuito de novilladas en la Comunitat en formato competición, y a su agrupación en la Liga Nacional de Novilladas.
Ha explicado que ha sido una ayuda directa a la Fundación Toro de Lidia «porque es la única fundación que tiene la experiencia y la capacidad de organizar este tipo de actividad», que tiene dos objetivos: «vertebrar la cultura del toro en la Comunidad y ayudar a los artistas más jóvenes».
Ha asegurado que la Comunitat no ha sido la única autonomía que ha tenido que recurrir a esta fundación sin ánimo de lucro «para armar jurídicamente esta promoción de la cultura del toro», sino que también lo han hecho Extremadura, Madrid y Castilla y León.
Barrera ha destacado que como conseller de Cultura su obligación es «el fomento de toda la cultura», y ha afirmado que no él no dicta la cultura, sino que la fomenta, y la tauromaquia, ha asegurado, «es parte de la cultura» y está bajo su responsabilidad promocionarla, igual que está bajo la responsabilidad del Ministerio de Cultura.
«Otra cosa es que nunca se haya hecho durante 40 años, pero mi competencia, mi responsabilidad es el fomento de toda la cultura», ha insistido, y ha dicho que igual que fomenta el cine, las artes plásticas, la danza o el teatro, también tienen la obligación de fomentar la tauromaquia.
Por ello, ha dicho, se ha creado una línea de subvención que busca «el fomento de la cultura, en este caso, del toro en la plaza, con dos objetivos»: la vertebración de la cultura taurina en la Comunitat y ayudar a los artistas jóvenes a que tengan esas oportunidades.
Además, ha avanzado que están estudiando una segunda línea de ayudas, en este caso, destinas a la cultura de los ‘bous al carrer’, pues, según ha destacado, son 8.000 festejos al año en la Comunitat, y por tanto, de «una actividad importantísima, que también ha sido abandonada durante muchos años por los anteriores responsables».
Preguntado por la decisión de la junta municipal de distrito de Ciutat Vella, en València, de aplazar la decisión en torno a si se debe o no celebrar un encierro taurino infantil simulado, Barrera ha dicho que no tiene «ninguna valoración» pues en ese caso no actúa como conseller sino como vecino.
«No es el primer año que he hecho una propuesta de actividad cultural en mi barrio, son ya cuatro años los que llevo haciéndolo», y siempre se le «ha denegado» su libertad, ha indicado Barrera, quien está a la espera de saber si esa censura se mantiene o si se le va a dar libertad.
«Lo que estoy esperando es si por fin esa censura que durante cuatro años han mantenido los comunistas de Podemos, los pancatalanistas de Compromís y los socialistas pancatalanistas del PSPV, se va a mantener o se va a dar libertad» para poder organizar «algo que es legal, que es legítimo y que es viable», ha manifestado.
Espera que la nueva mayoría existente en el Ayuntamiento, la que suman el PP y Vox, entienda que debe respetar su libertad, pero no sabe qué se decidirá y esperará a ver cuál es la decisión.
Cultura concede una subvención directa de 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte que dirige Vicente Barrera (Vox) ha concedido una subvención directa de 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia para la promoción y realización de actividades y festejos taurinos para el ejercicio 2024.
Así lo establece una resolución de la Secretaria Autonómica de Cultura y Deporte, en la que se concreta que la subvención se destina a promover, organizar y desarrollar un circuito de novilladas en la Comunitat en formato competición, y a su agrupación en la Liga Nacional de Novilladas, con la finalidad de impulsar y promover la formación y preparación de los novilleros que aspiran a ser matadores de toros.
En el texto se recuerda que el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana atribuye a la Generalitat la competencia exclusiva en materia de cultura y se destaca que la tauromaquia «es una manifestación cultural de primer orden en toda España y, en particular, en la Comunitat».
Como manifestación cultural, añade, la tauromaquia es merecedora de la promoción de los poderes públicos, como también lo es «el fomento e impulso de las carreras de los jóvenes toreros», no solo formando a los futuros maestros del toreo sino también generando afición entre el público más joven.
Según la resolución, publicada este martes en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), la Fundación Toro de Lidia es una entidad sin ánimo de lucro que invierte sus recursos en la promoción de una serie de circuitos taurinos pertenecientes a la Liga Nacional de Novilladas y sus participantes.
Forman parte de ella todos los profesionales vinculados al mundo del toro, aglutinando tanto al sector profesional (toreros, ganaderos, empresarios y aficionados) como a la sociedad civil.
Esta fundación es la única entidad con experiencia probada en la organización de este tipo de circuitos, señala el documento, que considera que su experiencia en el sector y el prestigio y reconocimiento de la fundación justifica la concesión de la subvención.
En este sentido, afirma que «no es posible promover la concurrencia dada la singularidad y especificidad del objeto de la subvención, ya que no se trata de organizar novilladas o un circuito de novilladas cualquiera que pudiera organizar cualquier profesional del sector».
Asimismo, indica que dado que la subvención proviene de fondos públicos y que las novilladas del circuito de la Liga Nacional en la Comunitat serán contratadas por la Fundación Toro de Lidia, «será imprescindible que el procedimiento de selección de los empresarios taurinos y ganaderías se realice conforme a un procedimiento que debe tener como principios rectores la transparencia, publicidad, concurrencia y objetividad».
Esta ayuda contempla la creación de un circuito de seis novilladas con picadores, que se celebrarán en plazas de toros ubicadas en la Comunitat Valenciana, en las que participarán nueve novilleros con picadores, al menos ocho de la Comunitat Valenciana y uno de fuera, que provendrá del intercambio con alguno de los participantes de la Liga Nacional de Novilladas.
Te puede interesar:
Catalá, orgullosa de los bomberos: Sin vosotros esta ciudad no puede salir adelante
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València
Publicado
hace 13 horasen
18 mayo, 2025
Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025
El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.
El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.
Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad
El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.
“El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.
Más de un millón de euros para subvenciones directas
La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.
La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.
Requisitos para participar en el sorteo de bonos
Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.
Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.
Bonos especiales para personas mayores
El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.
Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos
Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:
-
Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)
-
Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)
-
Mercadillos y puestos de mercados municipales
-
Comercios que presten servicios personales
El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.
Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa
Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.
En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.
Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder