Síguenos

Empresas

Suecia señala la ruta para reducir el tabaquismo en España

Publicado

en

Suecia señala la ruta para reducir el tabaquismo en España
Suecia señala la ruta para reducir el tabaquismo en España

¿Puede España reducir aún más el consumo de cigarrillos? Para responder a esta pregunta, la plataforma internacional Quit Like Sweden (QLS) reunió la semana pasada en Madrid a expertos mundiales en abandono del tabaquismo, salud y políticas públicas para debatir por qué España debería seguir el modelo sueco.

Suecia es un modelo a seguir en el abandono del tabaquismo. El año pasado, Suecia alcanzó una tasa de tabaquismo de tan solo 5,3 % y está a punto de alcanzar la categoría de “país libre de humo” 15 años antes de la meta fijada por la Unión Europea para 2040. En cambio, la prevalencia del tabaquismo en España (25,8 %) es un 480 % superior a la de Suecia.

La fundadora de QLS, Suely Castro, explicó que el éxito de Suecia radica en hacer que las alternativas al tabaquismo, como el vapeo, las bolsitas de nicotina, el snus y el tabaco calentado, sean accesibles, aceptables y asequibles. Argumentó que las personas que desean dejar de fumar deberían poder acceder a estos productos en cualquier lugar donde se vendan cigarrillos, y que estos productos deberían poder ser alternativas realistas para los fumadores por su variedad de sabores y concentración de nicotina. Según Castro, la asequibilidad tampoco debería ser un impedimento y, por lo tanto, al igual que en Suecia, estos productos no deberían ser más caros que los cigarrillos.

Castro enfatizó que la variedad en las alternativas al tabaquismo es necesaria para atraer al mayor número posible de fumadores actuales, haciendo uso del ejemplo de las bolsas de nicotina, un producto sin tabaco y sin combustión. Las bolsas de nicotina desempeñaron un papel crucial en la reducción del tabaquismo entre las mujeres suecas, que solía ser muy superior al de los hombres suecos, porque a muchas de éstas el snus (que sí contiene tabaco) no les resultaba una alternativa relevante. Desde la introducción de las bolsas de nicotina en el país escandinavo, la tasa de tabaquismo entre las mujeres se ha reducido a la mitad.

Animó a las autoridades sanitarias españolas a facilitar opciones que ayuden a reducir la carga de enfermedades causadas por el tabaquismo, como las oncológicas, respiratorias y cardiovasculares, y los costes sanitarios derivados del tabaquismo.

Entendiendo a los fumadores

Los métodos convencionales para dejar de fumar han demostrado ser insuficientes y han dejado a millones de fumadores sin opciones ni acceso a mejores alternativas, según el Dr. Anders Milton, experto en salud pública y expresidente de la Asociación Médica Mundial.

Milton explicó que el éxito de Suecia en la reducción de las tasas de tabaquismo demuestra claramente cómo funcionan las estrategias de reducción de daños al ofrecer a los fumadores alternativas más seguras, como las bolsitas de nicotina y el snus, que ofrecen una vía viable para dejar de fumar sin tener que abandonar la nicotina por completo. Estos productos han desempeñado un papel fundamental para ayudar a los suecos a dejar de fumar y evitar recaídas.

Persuadir sin obligar

El Dr. Miguel de la Guardia, catedrático emérito de química analítica de la Universidad de Valencia, llamó la atención sobre el hecho de que cada día las muertes relacionadas con el tabaquismo equivalen a un accidente de Airbus A320 en el que mueren todos los pasajeros. Sin embargo, nadie presta la misma atención al destino diario de los fumadores que a un accidente de un avión lleno de gente.

En opinión de De la Guardia, los gobiernos tienen la obligación de garantizar que los jóvenes no empiecen a fumar. Sin embargo, deben proporcionar herramientas de salida a los fumadores. Las herramientas para dejar de fumar incluyen el vapeo, el tabaco calentado, las bolsas de nicotina y la terapia de reemplazo de nicotina. De la Guardia afirmó que establecer una estrategia más eficaz para dejar de fumar es urgente. También destacó que la mayoría de las enfermedades y muertes relacionadas con el tabaquismo se deben a la combustión, no a la nicotina. Por lo tanto, las alternativas al tabaquismo pueden reducir el nivel de riesgo para los consumidores.

Sin comprometer el sabor

El Dr. Konstantinos Farsalinos, cardiólogo de renombre internacional con cientos de estudios científicos publicados sobre este tema, destacó el papel crucial de los sabores para ayudar a los fumadores adultos a dejar de fumar. Los fumadores deben encontrar estos productos lo suficientemente interesantes en cuanto a sabor y concentración de nicotina como para dejar de fumar y, sobre todo, para mantenerse alejados del tabaquismo. Sus estudios demostraron que los productos de vapeo con sabores dulces y frutales eran un 150 % más eficaces que los productos con sabor a tabaco para ayudar a los fumadores a dejar de fumar.

Farsalinos calificó la prohibición de productos alternativos como uno de los mayores escándalos de salud pública que se cobra millones de vidas cada día. Advirtió que prohibir los sabores es imposible porque los utilizados en el vapeo son fabricados por la industria alimentaria y están ampliamente disponibles para los consumidores. Por lo tanto, los consumidores encontrarán maneras de adquirir los sabores que les han ayudado a mantenerse sin fumar.

Mejor Suecia que Alemania

Lorenzo Montanari, vicepresidente de Asuntos Internacionales de la Fundación Tholos, enfatizó la necesidad de empoderar a los fumadores poniendo a su disposición productos alternativos que muchos países buscan prohibir. Montanari explicó que prohibir estas alternativas no funciona.

Montanari reforzó sus argumentos haciendo referencia a la situación de Alemania, un país con 17 millones de fumadores, donde las bolsas de nicotina están prohibidas “de hecho” a causa de una clasificación legislativa. En los últimos años, los consumidores alemanes recurrieron al mercado negro para satisfacer su demanda, lo que generó nuevos problemas, tales como productos ilegales y no regulados. Enfatizó que las restricciones extremas propuestas por el gobierno español para las bolsas de nicotina harán que estos productos queden prohibidos “de hecho” también en España.

Esto a pesar de que una encuesta nacional realizada en marzo de este año entre adultos españoles concluyó que las bolsas de nicotina son una alternativa eficaz al tabaquismo. El 75 % de los encuestados había elegido las bolsas de nicotina por motivos relacionados con la salud, incluyendo reducir o abandonar el tabaquismo. Además, el 84 % se opuso a las restricciones planteadas por el gobierno, especialmente la restricción de sabores. Resulta revelador que el 28 % afirmara que volvería a fumar si sus sabores favoritos no estuvieran disponibles, el 39 % los buscaría en canales alternativos y el 66 % usaría otros productos de nicotina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Dónde comprar cosmética coreana al por mayor en Europa?

Publicado

en

¿Dónde comprar cosmética coreana al por mayor en Europa?
¿Dónde comprar cosmética coreana al por mayor en Europa?

La cosmética coreana se ha convertido en uno de los fenómenos más importantes de la industria de la belleza en los últimos años. Desde sérums innovadores hasta limpiadores suaves y cremas hidratantes con ingredientes naturales, los productos K-Beauty han conquistado tanto a consumidores jóvenes como a adultos que buscan resultados visibles y fórmulas seguras.

Para quienes desean dar un paso más y ofrecer estos productos en sus negocios, existe una opción clara en el mercado europeo: Qudo Beauty. Somos un distribuidor mayorista de cosmética coreana con sede en Europa, que trabaja con marcas auténticas, registros CPNP y entregas rápidas dentro de la Unión Europea. Nuestro objetivo es hacer que el acceso a la K-Beauty sea sencillo y rentable para tiendas, farmacias, salones y emprendedores online.

El auge de la K-Beauty en Europa

La demanda de productos coreanos no es casualidad. Según estudios de mercado, el sector de la cosmética coreana ya mueve miles de millones de euros a nivel global, y Europa se ha convertido en uno de los destinos clave para su expansión.

¿Por qué?

  • Los consumidores europeos valoran cada vez más ingredientes naturales y fórmulas innovadoras.
  • La influencia de redes sociales, influencers y K-pop ha acelerado el interés en la cultura coreana, incluida la belleza.
  • La relación calidad-precio suele ser superior a la de otras marcas internacionales.

Esto convierte a la cosmética coreana no solo en una tendencia, sino en una oportunidad real de negocio.

Ventajas de vender cosmética coreana al por mayor

Si eres minorista, dueño de una tienda online o gestionas un salón de belleza, añadir productos K-Beauty a tu catálogo puede marcar la diferencia.

  1. Recompras frecuentes
    El cuidado de la piel es parte de la rutina diaria. Un cliente que encuentra un producto que funciona, vuelve a comprarlo.
  2. Diferenciación frente a la competencia
    Ofrecer marcas coreanas poco comunes en el mercado local te ayuda a destacar frente a cadenas tradicionales.
  3. Amplia variedad de productos
    Desde limpiadores, tónicos y sérums hasta mascarillas y protectores solares, la gama es enorme. Eso significa más opciones para atraer distintos perfiles de clientes.
  4. Margen atractivo
    Al tratarse de productos con gran demanda y valor percibido, puedes mantener márgenes interesantes sin necesidad de descuentos agresivos.

Factores clave al elegir un proveedor mayorista

No todos los distribuidores ofrecen la misma seguridad ni las mismas condiciones. Antes de tomar una decisión, conviene revisar algunos puntos:

  • Autenticidad y cumplimiento normativo: En Europa, los productos deben estar registrados en el CPNP. Esto garantiza que cumplen con las normativas de seguridad.
  • Flexibilidad en los pedidos: Algunos proveedores exigen cantidades mínimas muy altas. Lo ideal es poder mezclar productos y marcas para probar el mercado sin arriesgar demasiado capital.
  • Logística y tiempos de entrega: Un proveedor con stock en la Unión Europea evita problemas de aduanas y asegura entregas rápidas (2–4 días).
  • Variedad de marcas: Cuanta más amplia sea la cartera, más opciones tendrás para construir un catálogo atractivo.

Qudo Beauty: proveedor mayorista en Europa

En este contexto, Qudo Beauty se presenta como un socio confiable para emprendedores y minoristas europeos. Nuestra plataforma ofrece:

  • Más de 1.800 referencias (SKU) de las marcas coreanas más reconocidas, como COSRX, Beauty of Joseon, Anua, Skin1004 o Medicube.
  • Pedidos mínimos accesibles (500 €), con posibilidad de mezclar productos y marcas.
  • Envíos rápidos desde Europa, sin aduanas ni costes ocultos, con entrega en 2–4 días.
  • Productos 100 % auténticos y registrados en la UE, con fichas técnicas y transparencia en los ingredientes.
  • Atención personalizada, porque entendemos que cada negocio tiene necesidades distintas.

Con este modelo, ayudamos a que cualquier negocio —desde una tienda online emergente hasta una cadena consolidada— pueda integrar la K-Beauty de forma sencilla y rentable.

Conclusión: una oportunidad en expansión

La cosmética coreana ha demostrado que no es una moda pasajera. Su popularidad sigue creciendo en Europa, impulsada por consumidores exigentes que buscan calidad, innovación y resultados.

Para los minoristas y emprendedores, esto significa una oportunidad clara: ampliar su catálogo con productos que atraen, fidelizan y generan ventas recurrentes.

Con distribuidores como Qudo Beauty, acceder a la cosmética coreana al por mayor es más fácil que nunca. Y lo mejor es que no se trata solo de seguir una tendencia, sino de construir un negocio sólido sobre una categoría en plena expansión.

Continuar leyendo