Síguenos

Valencia

Investigan denuncias de sumisión química por pinchazo en la Comunitat

Publicado

en

Alertan sobre los efectos nocivos de bebidas energéticas

València/Castelló, 3 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Policía Nacional y la Guardia Civil han iniciado investigaciones tras recibir varias denuncias de mujeres de posibles casos de sumisión química por pinchazos sufridos en espacios de ocio en Xàtiva (Valencia) y en La Vall d’Uixó (Castellón).

En este municipio de Castellón, una menor denunció este lunes haber recibido un pinchazo si bien en las pruebas realizadas posteriormente no se detectó presencia de drogas, han informado a EFE fuentes de la Guardia Civil.

En Xàtiva, la Policía investiga tres denuncias presentadas en la Comisaría de esta ciudad por el mismo motivo sobre unos hechos ocurridos la noche del 31 de julio en una discoteca de la comarca de La Costera.

Fuentes policiales han señalado a EFE que, como en todos los casos de pinchazos por sumisión química, las denunciantes han sido atendidas en centros sanitarios.

Estas mujeres no presentan lesiones por posible agresión sexual ni restos de sustancias tóxicas.

En la Comisaría de Alicante por el momento no consta ninguna denuncia al respecto, como tampoco en la Guardia Civil de la provincia, ni en los últimos días ni meses, según han asegurado a EFE.

Comunidades como Cataluña y Extremadura han actualizado y activado protocolos de actuación ante posibles casos de sumisión química por pinchazos, mientras las autoridades piden prudencia: en la práctica totalidad de los análisis realizados no se han hallado sustancias tóxicas y las mujeres no han referido ser víctimas de ningún delito.

Los protocolos y guías revisadas aconsejan llamar al 112, denunciar y acudir cuanto antes a un centro sanitario, donde se realizará sin demora un análisis toxicológico.

Los facultativos valorarán si es necesario además activar el protocolo de profilaxis por exposicion al VIH.

Las denuncias se cuentan ya por decenas en España, casi todas de mujeres que reportan haber sentido un pinchazo mientras estaban de fiesta en locales de ocio, festivales o conciertos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo