Síguenos

Gastronomía

Receta a la valenciana| Cómo hacer suquet de rape

Publicado

en

suquet de rape

Paloma Marín
@cocinagozando

La receta de suquet de rape es algo laboriosa, pero el resultado es exquisito y siempre me deja ese buen gusto de los logros que requieren tiempo, por lo que la recompensa es mucha y por partida doble.

 

 

 

 

Suquet de rape:

Ingredientes (4 personas):

600 ml de caldo de pescado
800 gr de rape limpio sin piel y cortado en rodajas
4 patatas medianas
3 cucharadas de perejil picado
8 gambas peladas
100 ml de vino blanco
1 rodaja de pan
1 cebolla
1 guindilla picante
1 tomate rallado
1/2 cucharadita de pimentón dulce
15 gr de almendra molida
1 cucharada de piñones
3 dientes de ajo
Azafrán , Aceite de oliva
3 cucharadas de harina

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paso a paso del suquet de rape:

1. Salar el pescado y rebozar con harina.
2. Picar la cebolla fina y reservar. Pelar y chascar las patatas a mano; de esta manera se consigue espesar el caldo de forma natural con el almidón de la patata.
3. Majar en un mortero, hasta formar una pasta, estos 4 ingredientes: los ajos, dos cucharadas de perejil picado, los piñones y la almendra molida. Reservar.
4. Elegir una cazuela honda para elaborar el guiso, añadir un chorro de aceite de oliva y poner a calentar a fuego bajo.
5. Cuando el aceite esté caliente, freír la rebana de pan, sacar y reservar en un plato.
6. Sellar por ambos lados las rodajas de pescado enharinadas; retirar y reservar.
7. Echar la cebolla picada y sofreír a fuego lento. Añadir las patatas y freírlas un poco. Agregar la guindilla.
8. Verter el tomate rallado y dejar que se reduzca; enseguida añadir el engrudo y dejar que se sofría 3 minutos a fuego bajo, sin dejar de remover.
9. Agregar el pimentón dulce y remover con toda la mezcla durante 30 seg. para que no se queme.
10. Subir a fuego medio, echar el vino y el caldo hasta que cubra las patatas. Agregar el azafrán o colorante y la rodaja de pan ya frita, y llevar a ebullición hasta que las patatas estén blandas.
11. Añadir el pescado y las gambas peladas y cocinar 6 minutos. Si las rodajas de pescado son muy gruesas, dejar que se cocinen 10 minutos como máximo.
12. Dejar reposar unos minutos antes de servir.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo