Síguenos

Gastronomía

Receta a la valenciana| Cómo hacer suquet de rape

Publicado

en

suquet de rape

Paloma Marín
@cocinagozando

La receta de suquet de rape es algo laboriosa, pero el resultado es exquisito y siempre me deja ese buen gusto de los logros que requieren tiempo, por lo que la recompensa es mucha y por partida doble.

 

 

 

 

Suquet de rape:

Ingredientes (4 personas):

600 ml de caldo de pescado
800 gr de rape limpio sin piel y cortado en rodajas
4 patatas medianas
3 cucharadas de perejil picado
8 gambas peladas
100 ml de vino blanco
1 rodaja de pan
1 cebolla
1 guindilla picante
1 tomate rallado
1/2 cucharadita de pimentón dulce
15 gr de almendra molida
1 cucharada de piñones
3 dientes de ajo
Azafrán , Aceite de oliva
3 cucharadas de harina

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paso a paso del suquet de rape:

1. Salar el pescado y rebozar con harina.
2. Picar la cebolla fina y reservar. Pelar y chascar las patatas a mano; de esta manera se consigue espesar el caldo de forma natural con el almidón de la patata.
3. Majar en un mortero, hasta formar una pasta, estos 4 ingredientes: los ajos, dos cucharadas de perejil picado, los piñones y la almendra molida. Reservar.
4. Elegir una cazuela honda para elaborar el guiso, añadir un chorro de aceite de oliva y poner a calentar a fuego bajo.
5. Cuando el aceite esté caliente, freír la rebana de pan, sacar y reservar en un plato.
6. Sellar por ambos lados las rodajas de pescado enharinadas; retirar y reservar.
7. Echar la cebolla picada y sofreír a fuego lento. Añadir las patatas y freírlas un poco. Agregar la guindilla.
8. Verter el tomate rallado y dejar que se reduzca; enseguida añadir el engrudo y dejar que se sofría 3 minutos a fuego bajo, sin dejar de remover.
9. Agregar el pimentón dulce y remover con toda la mezcla durante 30 seg. para que no se queme.
10. Subir a fuego medio, echar el vino y el caldo hasta que cubra las patatas. Agregar el azafrán o colorante y la rodaja de pan ya frita, y llevar a ebullición hasta que las patatas estén blandas.
11. Añadir el pescado y las gambas peladas y cocinar 6 minutos. Si las rodajas de pescado son muy gruesas, dejar que se cocinen 10 minutos como máximo.
12. Dejar reposar unos minutos antes de servir.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo