Síguenos

Fallas

Tejero se estrena en la Asamblea de Presidentes: «No voy a asumir las competencias de Fuset»

Publicado

en

Después de que este martes, el Concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, anunciase que delegaba en el vicepresidente 1º de JCF su participación en «los órganos representativos de la fiesta» como uno de los pasos de inicio en «despolitizar las fallas», la Asamblea de Presidentes del mes de junio, prevista para este mismo martes por la noche, centraba toda la atención del colectivo fallero, quien esperaba reclamar, durante la reunión, nuevas explicaciones a Fuset por la encuesta fallera.

Así pues, Javier Tejero, vicepresidente 1º del ente gestor ha abierto la Asamblea aclarando a los presidentes su función en la nueva situación generada: «Solo sustituiré al Presidente de manera eventual o continuada, no puedo asumir ninguna competencia atribuida al concejal al ser JCF un ente autónomo dependiente del Ayuntamiento de València y quiero pedir desde este estrado la colaboración de los presidentes de falla en donde reside la soberanía popular fallera para intentar reconducir una situación crítica. Juntos, y solamente desde el diálogo razonado y la unidad de acción podremos lograrlo. Esta directiva y JCF está a vuestra disposición».

Foto y vídeo: Artur Part

Así pues, durante la Asamblea se ha aprobado el nuevo sistema de clasificación de fallas donde destaca la libre elección de sección por parte de las comisiones en base a unos parámetros presupuestarios previamente establecidos, la ampliación de categorías, así como aumenta la dotación económica en los segundos y terceros premios de las categorías de ingenio y gracia.

Asimismo se ha desestimado la propuesta presentada por los Delegados de Sector para el cambio de normas de elección de jurados de Cortes de Honor y Falleras Mayores de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo