Síguenos

Rosarosae

Terelu Campos tranquiliza sobre el estado de su hermana Carmen Borrego

Publicado

en

MADRID, 30 Ago. (CHANCE) – Tras manifestar su deseo de hacerse una operación de estética en la zona del cuello, Carmen Borrego llegó el pasado miércoles al hospital para someterse a dicha intervención y lo hizo en solitario.

Evitando las preguntas de la prensa por todos los medios, Carmen llegó a primera hora a la clínica de lo más seria y es que sin duda alguna es una decisión que le ha costado un tiempo tomar. A lo largo de la jornada también Terelu Campos y María Teresa Campos se acercaron hasta el Hospital para interesarse por el estado de Carmen al igual que su hija y su marido, José Carlos Bernal. Después de la operación, Terelu nos comentó que todo había salido a la perfección.

CHANCE: ¿Qué tal ha salido todo?

Terelu Campos: Bien, no la hemos visto todavía.

CH: ¿Ha sido una operación larga?

T.C: Ha sido la duración que estaba prevista, no ha habido nada a destacar de mal.

CH: ¿Estaba nerviosa?

T.C: Bueno, ya sabes que cuando uno baja al quirófano siempre te metes ahí, aunque será por propia voluntad.

CH: ¿Quién le ha operado?

T.C: El doctor Javier de Benito, ni más ni menos. Está en una de las manos más importantes de este país e internacional. Vamos estaba yo por irme de boca detrás.

CH: Le han dicho que ahora tiene que hablar poco.

T.C: Sí, tiene descansar lo más posible y hablar lo menos posible. Es lógico.

CH: ¿Y la recuperación lenta?

T.C: Sí, bueno la recuperación que lleva una intervención así, no lo sé, no me lo he hecho nunca pero esto lleva sus tiempos y nada más. El doctor ha dicho que ha salido todo bien, que han ido lentamente porque no tenían ninguna prisa y que ya estaba despierta, que la han pasado a recuperación, que estaba con sedación pero yo al doctor no le he visto. Ha sido a través de una llamada y de un mensaje. No le he podido ver todavía.

CH: ¿Y tu madre?

T.C: Mi madre sabiendo que ella está bien, que está despierta pues como todos. Lo primero que quieres que te digan es que está bien, ahora está sedad aporque le he dicho que no tenga prisa en subir, yo para eso soy muy particular, me da mucha confianza estar en recuperación que te están atendiendo, que estás monitorizada* Ella no es así, seguro que en el momento que despierte dirá, mi marido, mis hijos, mi madre, mi hermana, segurísima.

CH: El médico ha dicho que prefiere que pase dos días en el hospital.

T.C: Sí, creo que dependerá de cómo se desarrolle, en principio los médicos dicen un día, luego dos y después a lo mejor mañana si se encuentra bien se va. No sé.

CH: ¿Qué le han dicho, cuando se notarán los resultados?

T.C: No lo sé, una operación de esas hasta un año o así no se verá. Evidentemente tú te ves y el cambio físico lo es pero para los médicos, que saben lo que han hecho, no disfrutan de lo que han hecho hasta después de un año.

Por su parte, María Teresa también explicó que todo había salido a la perfección y que ya estaba más tranquila: «Yo sí, más que cuando ya se la llevaron porque la que estaba muy nerviosa era ella».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La historia de la tiara rusa que lució la reina Letizia en la cena de gala en honor al sultán de Omán

Publicado

en

La joya, una de las más emblemáticas del joyero real español, perteneció a la reina María Cristina de Habsburgo y solo ha sido utilizada tres veces por doña Letizia.


✨ Una noche de gala en el Palacio Real

El Palacio Real de Madrid volvió a brillar este martes 4 de noviembre de 2025 con motivo de la visita de Estado del sultán de Omán, Haitham Bin Tarik. Tras la ceremonia de bienvenida, los reyes ofrecieron una cena de gala que reunió a personalidades del mundo político, económico y diplomático.

Para la ocasión, la reina Letizia volvió a deslumbrar con uno de sus estilismos más aplaudidos: un vestido azul cobalto de The 2nd Skin Co. que ya había lucido en 2024, y la majestuosa tiara rusa, una pieza cargada de historia y simbolismo.


💎 La tiara rusa: una joya con pasado imperial

La llamada tiara rusa fue un encargo de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre de Alfonso XIII, inspirada en los tradicionales tocados rusos conocidos como kokoshnik.

Fabricada en platino, perlas y diamantes, la pieza destaca por su elegancia simétrica y su brillo frío, propio de las joyas de corte imperial. Tras la muerte de María Cristina en 1929, la tiara pasó a Alfonso XIII, quien la regaló a su nuera, María de las Mercedes de Borbón, con motivo de su boda con don Juan de Borbón en 1935.

Durante décadas, la condesa de Barcelona permitió que otras mujeres de la familia la lucieran en ocasiones especiales, entre ellas la reina Sofía, su hija Pilar de Borbón y su nieta Simoneta Gómez-Acebo.


👑 De la reina Sofía a la reina Letizia

En el año 2000, tras el fallecimiento de la condesa de Barcelona, sus tres hijos heredaron la joya, pero el rey Juan Carlos I alcanzó un acuerdo con sus hermanas, Pilar y Margarita, para que la tiara rusa pasara al joyero de la reina Sofía.

La reina emérita la lució de nuevo en 2006, durante una visita de Estado a Noruega, y la convirtió en una de sus piezas más reconocibles.

No fue hasta 2018 cuando la reina Letizia la estrenó públicamente durante la cena de gala ofrecida al presidente de China, Xi Jinping. Desde entonces, solo la ha llevado en tres ocasiones, incluyendo la reciente cena en honor al sultán de Omán.


💫 Detalles del estilismo de Letizia

En esta última aparición, Letizia apostó por una melena suelta con ondas marcadas, un peinado poco habitual en ella, pero perfecto para sostener la tiara. Completó su look con los pendientes de chatones que forman parte de las llamadas joyas de pasar de la Familia Real española, pertenecientes originalmente a la reina Victoria Eugenia.

La monarca lució también la condecoración de la Orden de Omán, una pieza con una gran estrella central, entregada por el propio sultán durante la ceremonia.

Por su parte, el sultán Haitham Bin Tarik vistió el collar de la Orden de Isabel la Católica, distinción otorgada por el rey Felipe VI como símbolo de amistad entre ambos países.


🌍 Un encuentro diplomático y simbólico

Esta visita de Estado, la primera en dos años, refuerza los lazos diplomáticos entre España y Omán. Originalmente prevista para mayo, fue pospuesta tras el fallecimiento de un familiar del sultán. Finalmente, Sayyida Ahad bint Abdullah no acompañó a su esposo en esta ocasión.

La agenda de los Reyes continúa cargada de compromisos: el próximo domingo, Felipe VI y Letizia viajarán a China para una nueva visita de Estado en Pekín.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo