Síguenos

Televisión

Teresa Rabal reaparece en televisión tras superar el cáncer y emociona al público: «Al final se logra»

Publicado

en

Teresa Rabal
Teresa Rabal-TELECINCO

Teresa Rabal ha regresado a los platós de televisión con una sonrisa y un mensaje de esperanza. La actriz y presentadora ha compartido públicamente su felicidad tras recibir el alta médica por cáncer de mama, después de una lucha de diez años contra la enfermedad. Su emotiva reaparición se produjo este Viernes Santo en el programa ‘Fiesta’ de Telecinco, donde coincidió con Belén Rodríguez, quien también ha superado recientemente un tratamiento oncológico.

“Al final se logra, tened fe”, el mensaje de Teresa Rabal

Con 72 años, Teresa Rabal ha transmitido un mensaje de fuerza y optimismo:

“Al final se logra, tened fe. Iba a la quimio con una sonrisa, no podía permitirme estar mal”.

Aunque fue en 2019 cuando hizo público que padecía cáncer de mama, la hija de Paco Rabal y Asunción Balaguer fue diagnosticada en realidad hace más de una década. Durante este tiempo se sometió a una operación y a sesiones de quimioterapia. Ahora, tras un largo tratamiento médico, la actriz ha recibido el alta definitiva y lo celebra como «la mayor alegría que se puede tener».

Belén Rodríguez, visiblemente emocionada: “Me he visto reflejada”

La intervención de Teresa Rabal emocionó profundamente a Belén Rodríguez, quien recientemente finalizó su tratamiento contra el cáncer de garganta. La periodista confesó sentirse identificada con el relato de Rabal:

“He escuchado lo de los 10 años y yo tengo que estar 10 años con pruebas. No son pastillas porque no es hormonal, pero estaba muy avanzado. Llegar el día en el que pueda decir que no tengo cáncer… enhorabuena de corazón”.

Rodríguez explicó también las emociones que ha sentido al terminar el tratamiento:

“Durante meses he estado fuerte, centrada en curarme. Pero una vez que ha pasado todo, me ha dado el bajón. Ya no tienes que ocuparte de ti y es entonces cuando lo notas”.

Nuevos proyectos para Teresa Rabal tras superar el cáncer

La veterana intérprete ha desvelado que está trabajando en dos nuevas series de televisión, aunque aún no puede revelar detalles. Para ello, ha participado en procesos de casting guiada por su hija, María Rodrigo, profesional del mundo de la dirección de casting.

Además de su carrera artística, Teresa Rabal ha encontrado fuerza en sus nietos, en quienes ha centrado gran parte de su energía tras superar la enfermedad. En 2017 vivió otro duro golpe con el fallecimiento de su marido, el cantante argentino Eduardo Rodrigo, a los 73 años por una complicación respiratoria derivada de una enfermedad pulmonar.

Una vida marcada por la escena… y por la resiliencia

Nacida en el seno de una de las familias más queridas del panorama artístico español, Teresa Rabal ha trabajado desde muy joven en cine, televisión y música. Alcanzó gran popularidad con su programa infantil Veo, veo, y ha sido durante décadas una figura muy presente en los hogares españoles.

En 2017 vivió otro duro golpe personal: la muerte de su marido, el cantante argentino Eduardo Rodrigo, a causa de un fallo respiratorio. Su pérdida fue devastadora, pero, como ha demostrado ahora, Teresa Rabal ha sabido sobreponerse a la adversidad y recuperar su fuerza vital.

Un ejemplo de esperanza para miles de personas

Tanto Teresa Rabal como Belén Rodríguez se han convertido en ejemplos de resiliencia y esperanza para quienes atraviesan procesos oncológicos. Ambas han puesto voz a la parte más emocional y humana del cáncer: el miedo, la incertidumbre, pero también la lucha y la superación.

“Este tipo de mensajes son fundamentales para quienes están atravesando la enfermedad. Saber que se puede superar da fuerza”, valoró uno de los colaboradores del programa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La actriz Patricia Bargalló, revela que vive en una casa okupa con sus hijos: «La vivienda es un derecho»

Publicado

en

Patricia Bargalló okupa casa

La actriz española Patrícia Bargalló, reconocida por su participación en la serie Merlí, ha revelado recientemente que vive en una casa okupada en el barrio de Vallcarca, Barcelona, junto a sus dos hijos. En una entrevista televisiva, Bargalló defendió la okupación política como una forma de reutilizar espacios abandonados y combatir la especulación inmobiliaria.

La vivienda, de 55 metros cuadrados, ha sido transformada por la actriz en un hogar habitable, donde incluso nacieron sus hijos. Próximamente, planea mudarse a una vivienda cooperativa en cesión de uso en el mismo barrio, un modelo de propiedad colectiva común en países como Dinamarca.

Trayectoria artística de Patrícia Bargalló

Patrícia Bargalló cuenta con una amplia carrera en televisión, cine y teatro.

Televisión

  • Merlí (2015-2018): Interpretó a Mireia en esta serie catalana.

  • Com si fos ahir (2017-actualidad): Participa como Rita.

  • Sé quién eres (2017): Apareció en los episodios 13 al 15.

  • Zoo (2008): Desempeñó el papel de Iris Pastor.

  • Infidels (2010): Interpretó a Francina Mollet.

  • Mar de fons (2006-2007): Actuó como Eva.

  • El cor de la ciutat (2003-2005): Participó en esta serie de TV3.

Cine

  • El cuerpo (2012): Interpretó a la Agente Norma.

  • Ens veiem demà (2009): Participó en esta película de Xavier Berraondo.

  • Pau i el seu germà (2001): Actuó en este drama dirigido por Marc Recha.

Teatro

Bargalló ha trabajado en diversas obras teatrales, destacando:

  • El arquitecto y el emperador de Asiria (2005-2007): Dirigida por Joan Frank Charansonnet.

  • Rock ‘n’ Roll (2008-2009): Dirigida por Àlex Rigola.

  • Una comèdia DALÍrant (2012): Obra de Israel Collado y Joan Frank Charansonnet.

La trayectoria de Patrícia Bargalló refleja su versatilidad y compromiso tanto en el ámbito artístico como en causas sociales relacionadas con el derecho a la vivienda.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo