Síguenos

Valencia

Tres terremotos hacen temblar esta madrugada el interior de Valencia

Publicado

en

Tres localidades del interior de la provincia de Valencia, Enova, Sellent y Alcàntera de Xúquer han registrado este lunes de madrugada tres terremotos que han sacudido la tierra.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha señalado que a las 00.34 horas se han producido los dos primeros. Por un lado, en Enova, con una magnitud de 3 en la escala Richter y ha una profundidad de 10 kilómetros, mientras que el de Sellent ha tenido una intensidad de 2,9.

Tan solo un minuto después, a las 00:35 horas, la tierra a temblado en Alcàntera del Xúquer con una de magnitud 2’5 y a 8 km de profundidad.

No hay daños materiales

Desde emergencias han destacado que afortunadamente no se han producido daños materiales, aunque los movimientos sísmicos sí que han sido sentidos por los vecinos de varias localidades de las comarcas de la Costera, la Vall d´Albaida y la Ribera.

Por su parte, el teléfono 1·1·2 tan solo ha recibido cuatro llamadas relacionadas con estos terremotos de baja intensidad.

Consejos de cómo actuar ante un terremoto

Actuar de manera adecuada durante un terremoto es crucial para tu seguridad y la de quienes te rodean. Aquí tienes algunas pautas generales que puedes seguir:

  1. Mantén la calma:
    • Conserva la calma y trata de tranquilizar a los demás.
    • Si estás dentro de un edificio, no corras hacia afuera. Busca un lugar seguro dentro del edificio.
  2. Protégete:
    • Aléjate de ventanas, espejos, cristales y objetos que puedan caer.
    • Colócate debajo de una mesa resistente o de otro objeto robusto para protegerte de posibles objetos que caigan.
    • Si no puedes encontrar refugio debajo de un mueble, siéntate contra una pared interior alejada de ventanas y objetos que puedan caer.
  3. Aléjate de objetos que puedan caer:
    • Mantente alejado de estantes, armarios, electrodomésticos y otros objetos que puedan caer durante el temblor.
  4. No uses ascensores:
    • Evita utilizar ascensores durante un terremoto, ya que podrían quedar atascados.
  5. Quédate donde estás:
    • Si estás dentro de un edificio, quédate adentro. No salgas corriendo hacia afuera, ya que puedes estar en riesgo de ser golpeado por escombros que caen.
  6. Protégete la cabeza y el cuello:
    • Si estás bajo un escritorio o una mesa, cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos para protegerte de posibles escombros.
  7. Si estás al aire libre:
    • Muévete a un área abierta lejos de edificios, árboles, postes de luz y otros objetos que puedan caer.
    • Evita estar cerca de paredes, vallas y otros elementos que puedan derrumbarse.
  8. Si estás conduciendo:
    • Detén el vehículo en un lugar seguro y evita detenerte cerca de puentes, túneles, edificios altos y árboles.
  9. Después del temblor:
    • Mantente alerta ante réplicas, ya que estas pueden ocurrir después del evento principal.
    • Evalúa la seguridad de tu entorno antes de moverte.
    • Escucha las noticias o las autoridades locales para obtener información actualizada.

Recuerda que es esencial estar preparado para situaciones de emergencia. Familiarízate con las salidas de emergencia, los lugares seguros y los procedimientos de evacuación en tu área. También es recomendable tener un kit de emergencia con suministros básicos y un plan de comunicación con tus seres queridos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo