Otros Temas
The Red Strings Club, Análisis
Publicado
hace 8 añosen

Cuando un analista de videojuegos como yo se embarca en la tarea de analizar un título mediocre en cualesquiera de sus aspectos, la creación del texto que acompaña las sensaciones experimentadas en él suele ser incluso más traumática que las aventuras que ha vivido con la propuesta jugable. Sin embargo hay ocasiones que ocurre todo lo contrario, el videojuego es una verdadera obra de arte y existen problemas para contar al lector por qué debería comprar el título del que habla. Este es el caso de The Red Strings Club, un videojuego con sello valenciano desarrollado principalmente por tres personas -Jordi de Paco, Marina y Paula Ruiz (ojo a esta chica que tiene un talento musical increíble)- que acaba de acceder al Olimpo de los mejores videojuegos de 2018 con una aventura que difícilmente olvidaremos una vez la terminéis.
Varias borradores y textos acabados he tenido que eliminar por completo hasta dar con el adecuado, uno con el que poder desgranar a fondo las sensaciones que he tenido yéndome de copas al Red Strings, el bar donde se narra gran parte de esta fábula de megacorporaciones. Y es que catalogar a The Red Strings Club con un solo adjetivo es complicado. Maravilloso, grandioso, impresionante, una obra de arte, ingenioso, rompedor, creativo, tremebundo… cualquiera que fuera positivo e imaginable podría valerle a esta propuesta de Deconstructeam.
Estos chicos son los mismos que en el pasado firmaron un título llamado Gods Will Be Watching, una aventura que rompió esquemas obligando al jugador a tomar decisiones poco habituales en productos como los lúdicos y cargado de una narrativa potente que invitaba a pensar sobre la vida. Una obra que creció prácticamente de la nada, de una competición de videojuegos creados en un corto plazo de tiempo llamada Ludum Dare y que tras el éxito que obtuvo por aquél entonces sus creadores decidieron expandir su propuesta inicial hasta convertirlo en un título de mayor envergadura con la ayuda de la editora Devolver.
The Red Strings Club nos mete en la piel de tres protagonistas totalmente diferentes entre sí con una única misión, la de salvar a la humanidad. Se podría resumir la aventura en esta única frase -y sería correcto- pero lo cierto es que va mucho más allá de lo citado. No solo trata de salvar a la humanidad, también de comprender cuanto poder ejerce sobre el ciudadano de a pie una multinacional. O de cómo experimentar con los sentimientos de los humanos. O de comprobar cómo la tecnología puede pasarnos factura a la sociedad. O también de lo importante que es tener libertad en todos los ámbitos.
Donovan es el propietario de The Red Strings Club, un local que sirve copas capaces de conectar con el cliente y sacar provecho de la situación. Sus asiduos noctámbulos requieren de los brebajes del barman con coleta para relajar su estado anímico cuando la situación lo requiere y los cocktails consumidos por los mismos ofrecen la posibilidad al propietario de extraer información privilegiada que nos servirá de ayuda en nuestra aventura. Todo esto funcionando bajo un sencillo juego donde mezclamos diferentes tipos de bebidas espirituosas, hielos y otros enseres que tocan las emociones de los clientes.
Akara, aunque visualmente no cuenta con gran protagonismo, es quizás una de las piezas más importantes de The Red Strings Club pues gracias a ella y a las situaciones que vive en el pasado, el hilo conductor del juego es el que es. Se trata de una androide fabricada por la megacorporación Supercontinent encargada de adherir implantes a los humanos que permiten modificar el comportamiento y/o pensamientos de los mismos. Y lo que es más atrevido, los fabrica -nosotros- en un torno de alfarería. ¿Querer que no te afecten los comentarios negativos vertidos sobre ti en Twitter? Akara lo hace. ¿Conseguir tener mejor presencia en una entrevista de trabajo? También. Pero lo que es todavía más impresionante es quizás la humanidad que muestra durante todo el juego a pesar de ser tan solo un robot apaleado y maltrecho. Gracias a ella conocemos parte de los planes de la corporación para someter a la civilización además de tener otras cualidades que mejor descubrir vosotros.
Por último tenemos a Brandeis, un urbanita a la moda con un montón de implantes en su cuerpo que le permiten conectar con el mundo de una manera especial y además sacar partido de ello. Sin embargo y a pesar de que estos le afecten en ciertos aspectos, consigue ganarse el corazón de los jugadores. Con el tendremos la posibilidad de dominar los sistemas informáticos actuales y no tan actuales y, en cierto modo, sacar fácilmente información de aquellos que quieren dominar el mundo.
Se me hace muy difícil contar el gran peso que ejerce el trío protagonista sobre la historia sin descifrar absolutamente nada de la misma. Lo cierto es que podría haberlo simplificado mucho más, contar exactamente cual es el rol determinante de cada uno sobre la jugabilidad y narrativa pero bajo mi opinión estaría haciendo un feo al consumidor y a sus creadores. Es una aventura de apenas tres horas de duración que merece mucho la pena vivirla en nuestras carnes. Trata de un futuro distópico tan real que nos hace replantear nuestra propia sociedad y la forma en la que vivimos. Además de que gran parte de que estas sensaciones ocurran lleguen por parte del trío protagonista, la narrativa juega un papel fundamental a la hora de conectar con la aventura. Bien hilada, con giros argumentales prácticamente constantes debido a nuestras acciones en el juego y con una claridad a la hora de contarla que es de agradecer siendo que trata temas tan complejos. También ayudan los diferentes personajes secundarios con los que entablamos amistad y conversaciones ya sea en la barra del bar o en otros parajes ya que gracias a la posibilidad de “jugar” con ellos nos sentimos realmente partícipes de la historia.
Otra baza a su favor la encontramos en su alta rejugabilidad. Gracias a la multitud de decisiones que podemos tomar a lo largo del juego es posible conocer diferentes detalles de cada personaje o de la historia en cada nueva partida. Al tratarse de un juego con lanzamiento en la plataforma Steam, The Red Strings Club cuenta con un suculento números de logros a desbloquear que anima aún más si cabe a rejugar el título.
The Red Strings Club es, por si no ha quedado claro, una mezcla entre aventura gráfica, juego de rompecabezas y de habilidad todo en uno. Y lo mejor es que Deconstructeam se las ha ingeniado para conjugar todos los géneros en un título que pasará a la historia como uno de los mejores juegos de la industria española. Y si no, al tiempo.
Tanto en el apartado gráfico como sonoro, The Red Strings Club es un juego de 10. Para el primer punto el estudio valenciano ha mejorado aún más si cabe su técnica pixel art para ofrecer tanto entornos como personajes con la mayor cantidad de detalles posibles. Además la animación es mucho más realista y fluida que su anterior título y dotan de vida a sus protagonistas. La estética ciberpunk en la que se ambienta la trama le sienta como un guante y viene acompañada de diversos efectos como iluminaciones de neones o lluvia en la noche muy conseguidos. Un apartado excelente que acompaña tremendamente bien durante toda la aventura.
Pero si hay algo que nos ha ENCANTADO con mayúsculas es el fantástico trabajo de la compositora Paula Ruiz también conocida como Fingerspit. Impresionante lo de esta chica. Se ha sacado de la manga una banda sonora capaz de erizar los vellos de todo nuestro cuerpo a cada nueva melodía que suena. Temas de corte ambientales, experimentales o trip-hop según ella misma los etiqueta en su página personal, tan trabajados que solo podemos estar orgullosos de que esta artista haya nacido en nuestra península. Podéis escuchar y comprar la banda sonora del videojuego en su espacio dedicado a ello al que podéis acceder desde aquí. Por menos de seis euros tendréis veinte pistas mágicas y alucinantes que no pararéis de escuchar.
En definitiva, The Red Strings Club es un videojuego que todo aficionado debería jugar al menos una vez en su vida. Una obra de arte Made in Spain por el que, aunque los años pasen, seguirá teniendo una indiscutible calidad que le alejará de lo convencional. Un juego que abrirá las mentes de los jugadores, obligará a ver la vida de otra manera y donde se cuestionará todo aquello que le parecía lógico. Un maravilloso título del que de estamos orgullosos de haber podido analizar.
Hemos analizado este título gracias a un código proporcionado por Cosmocover. Gracias, Rebeca, de corazón.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado


Juan Rodríguez
Adéntrate en las revelaciones cósmicas y descubre qué te deparan los horóscopos para este mes. Juan Rodríguez, nuestro experto futurólogo, desvela las claves zodiacales que influirán en tu vida, desde el amor y la fortuna hasta el bienestar y los desafíos. No te pierdas las predicciones y prepárate para lo que el universo tiene reservado para ti.
♈ Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Este mes te sientes con energía, aunque una dosis de nervios puede aparecer si no reflexionas lo suficiente. Si estás soltero, es buen momento para salir y conocer personas nuevas. En el trabajo, tu esfuerzo puede despertar envidias, pero también puedes ser recompensado con mayor responsabilidad o incentivos.
-
Salud: Regular
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Bueno
♉ Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Salir al aire libre y hacer ejercicio te vendrá muy bien para renovar energías y potenciar tu encanto. Si estás sin pareja, podría aparecer alguien especial; si la tienes, evita actitudes que puedan generar conflictos. Laboralmente, podría llegar una oferta interesante o mejorar la relación con tus compañeros.
-
Salud: Buena
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Bueno
♊ Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Octubre será un mes excelente para ampliar tu círculo social. Ten cuidado con obstinaciones y rencores. Si tienes a alguien cercano pasando por un momento difícil, muéstrate presente y empático.
-
Salud: Regular
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Regular
♋ Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
No permitas que comentarios malintencionados te afecten. En el ámbito laboral, podrías tener una pequeña crisis, pero no te lo tomes contra quienes te apoyan. Mantén la calma y prioriza tus relaciones cercanas.
-
Salud: Regular
-
Trabajo: Regular
-
Amor: Bueno
♌ Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Este mes podría ser clave para avanzar en proyectos que tenías en mente hace tiempo. Controla tu generosidad y no cuentes todo lo personal. En el amor, si tienes pareja puede haber tensiones, pero si no estás, podrías conocer a alguien muy especial.
-
Salud: Buena
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Mejoras
♍ Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Antes de tomar decisiones fuertes, escucha el consejo de tu entorno, sobre todo en asuntos amorosos. Si planeas emprender o independizarte profesionalmente, hazlo con cautela y buena planificación.
-
Salud: Regular
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Regular
♎ Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Tu temporada se encuentra en pleno auge. Aprovecha para fortalecer relaciones, expresar tus necesidades emocionales y brillar. Sin embargo, no descuides el descanso ni tu espacio interior.
-
Salud: Buena
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Muy bueno
♏ Escorpio (23 de octubre – 22 de noviembre)
Octubre te trae intensidad. Conversaciones profundas y decisiones sobre relaciones marcarán tu camino. Confía en tu intuición para dirimir lo que mereces mantener.
-
Salud: Regular
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Intenso
♐ Sagitario (23 de noviembre – 21 de diciembre)
Este mes podría reactivarse tu vida social y sentimental. Si estás en pareja, podrías planear algo en conjunto; si estás solo, alguien puede aparecer en momentos inesperados. En lo laboral, tus ideas creativas tienen potencial.
-
Salud: Buena
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Prometedor
♑ Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Te sentirás impulsado a avanzar profesionalmente y tomar el control de tus metas. Puede surgir la necesidad de replantear algunos acuerdos afectivos o de pareja.
-
Salud: Regular
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Regular
♒ Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Las alianzas, proyectos y visiones compartidas tendrán protagonismo este mes. Si buscas ampliar tus horizontes, es un buen momento para conectar con personas que te inspiren.
-
Salud: Buena
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Bueno
♓ Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Este mes te invita a revisar tus límites emocionales. En pareja, puede haber desbalances si das más de lo que recibes. Si estás soltero, sé claro al fijar lo que esperas de una relación.
-
Salud: Regular
-
Trabajo: Bueno
-
Amor: Variable
Consejos para aprovechar el mes
-
Consulta el horóscopo para tu signo específico antes de decisiones importantes
-
Usa los días que te sientas con más energía para proyectos creativos y sociales
-
No ignores los momentos de calma o introspección: también son necesarios para renovar fuerzas
Si queréis hacer alguna consulta directa a Juan Rodríguez:
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder