Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere asesinado en Etiopía el fotógrafo español Toni Espadas

Publicado

en

Toni Espadas asesinado
Muere asesinado en Etiopía el fotógrafo español Toni Espadas-INSTAGRAM

El fotógrafo y guía turístico español Toni Espadas ha fallecido asesinado este lunes en un ataque contra un equipo de la televisión chilena Teletrece, según informó la propia cadena en un comunicado. Espadas, fundador y director de la agencia de viajes Rift Valley, de Sabadell, asesoraba al canal durante sus grabaciones en el país africano.

«Lamentamos comunicar que el día de hoy, el equipo de ‘Socios por el Mundo’ fue víctima de un complejo incidente mientras se encontraban grabando en Etiopía, África», indicó Teletrece. El guía «fue víctima de un ataque que lamentablemente terminó con su vida», según el canal.

Ataque a todo el equipo

Dos individuos armados se cruzaron frente a la camioneta en la que se desplazaba el equipo y, al esquivarlos, éstos les dispararon. «Los conductores y todos los integrantes del equipo del programa, realizado por la productora MkZeta, están en buenas condiciones de salud», añadió la televisión chilena.

El canal ha comunicado ya lo ocurrido al Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, que está realizando «todas las gestiones para que (el equipo de televisión) pueda salir lo antes posible del país».

El equipo explicó a Teletrece que no fueron atacados por la tribu que estaban visitando, sino que el ataque se registró cuando se marchaban de la zona, una vez terminada la jornada.

Agencia de Viajes, ‘Fixer’ y Producción Local

Espadas era un guía especializado en África, un continente que conocía bien, especialmente Etiopía. Aterrizó como fotógrafo y viajero hace 26 años en el continente, entrando en el País Dogón (Malí), un lugar difícil de visitar, y encontró un paisaje y una gente que le impresionaron. Pero también, la curiosidad que se le despertó lo llevó a descubrir otros pueblos en Etiopía, país que le marcó, para acabar estudiando a fondo las etnias y poblados del Valle del Omo, con quienes forjó un vínculo especial.

Años más tarde fundó la agencia de viajes Rift Expeditions, que también colaboraba con varios proyectos solidarios y ONG. Entre sus proyectos, trabajó como ‘fixer’ y producción local de ‘Planeta Calleja’: en 2015 con Jesús Calleja y Fernando Tejero y en 2019 en Camerún; también lo fue para programas como ‘Desafío Extremo’, ‘Marathon Man’ y ‘Superhumanos’ entre los años 2013 y 2020.

Toni Espadas, un enamorado de la riqueza natural

En una entrevista con El Mundo en 2023, afirmaba que le fascinaba la riqueza natural, etnográfica y paisajística que abarca el gran continente. Además, recalcaba que había muchos lugares por descubrir más allá de Kenia o Tanzania. Con su agencia de viajes, proponía rutas por Angola, Nigeria, Benín o Camerún, destinos que no suelen estar «en la lista de países a los que viajar» pero que ofrecen de todos modos una experiencia inigualable.

Hace apenas cinco días, Espadas comentaba en sus redes sociales que visitó a las etnias holi en Benín junto con ONG Across Africa para experimentar ‘in situ’ la iniciativa solidaria impulsada por la ONG que opera en la aldea de Gbagri (Onigbolo). Los holi son una de las etnias minoritarias del centro de Benín ubicadas entre las localidades de Pobè y Kétou, próximas a la frontera con Nigeria. Conocidos por sus escarificaciones y tatuajes corporales, son un pueblo olvidado tanto social como políticamente, explicaba él mismo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo