Síguenos

Sucesos

Trágico accidente: Muere un menor de 17 años en Alcoi tras un accidente en moto

Publicado

en

Trágico accidente de moto en Alcoi: fallece menor de 17 años en la CV-795

Fallece un menor de 17 años en accidente de moto en Alcoi (Alicante)

Un trágico accidente de moto ha causado la muerte de un menor de 17 años en la carretera CV-795, a su paso por el término municipal de Alcoi, en la provincia de Alicante. Los hechos ocurrieron recientemente y han conmocionado a la comunidad local.

Accidente mortal en la CV-795, Alcoi

Según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), tras recibir el aviso del accidente, se movilizaron rápidamente los equipos de emergencia para atender al joven conductor. Se desplazaron hasta el lugar una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), una unidad de Soporte Vital Básico (SVB) y personal médico de Atención Primaria.

Intentos de reanimación sin éxito

Los profesionales sanitarios realizaron maniobras avanzadas de reanimación cardiopulmonar y otras técnicas de soporte vital avanzado en un intento por salvar la vida del adolescente. Lamentablemente, no hubo respuesta y confirmaron su fallecimiento en el lugar del accidente.

Seguridad vial y siniestralidad juvenil

Este accidente pone de relieve la importancia de reforzar las medidas de seguridad vial, especialmente entre los jóvenes conductores de motocicletas, quienes son un grupo especialmente vulnerable en las carreteras. La siniestralidad entre menores de edad sigue siendo una preocupación para las autoridades de tráfico y salud pública.

Conclusión

La muerte del menor en Alcoi es una tragedia que recuerda la necesidad de extremar precauciones al volante y fomentar la educación vial desde edades tempranas. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para prevenir futuros sucesos similares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido el presunto autor del atropello con patinete eléctrico a una mujer de 70 años en Torrent

Publicado

en

atropello patinete Torrent
En la imagen, una persona circula en un patinete bajo la lluvia en la ciudad de València. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

La Policía Local de Torrent (PLT) ha detenido al presunto autor del atropello con un patinete eléctrico ocurrido el pasado viernes en el centro del municipio, que dejó gravemente herida a una mujer. La víctima permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

La investigación policial y el papel de las cámaras de videovigilancia

La detención del sospechoso, de nacionalidad española y mayor de edad, ha sido posible tras una «profunda investigación» llevada a cabo por los agentes de la Policía Local. En este proceso ha resultado fundamental el sistema de videovigilancia de Torrent, compuesto por 192 cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la ciudad.

Los agentes del centro de control CISEM revisaron de manera intensiva las grabaciones de la zona donde se produjo el atropello, cruzando datos y siguiendo los movimientos del presunto autor.

Estas imágenes, junto con labores de control en la vía pública y testimonios de testigos, fueron «claves» para localizar al sospechoso. El Ayuntamiento ha destacado que esta investigación confirma la eficacia de la inversión en seguridad ciudadana, como ya ocurrió en otros casos resueltos con éxito.

Coordinación con la Fiscalía de Seguridad Vial

Durante toda la investigación, la Policía Local de Torrent ha trabajado en coordinación con el Fiscal de Seguridad Vial de Valencia, garantizando que las diligencias cumplieran con todas las garantías jurídicas y procesales necesarias.

Tras su detención, el presunto autor fue puesto a disposición de la Policía Nacional, donde permanecerá hasta su comparecencia ante el Juzgado número 1 de Torrent.

Apoyo a la víctima y sus familiares

El Ayuntamiento de Torrent ha estado en «permanente contacto» con la víctima y su familia desde que se produjo el accidente.

La alcaldesa, Amparo Folgado, transmitió personalmente su solidaridad a los allegados de la mujer, todavía ingresada en la UCI:

«El Ayuntamiento no va a dejar solos a quienes han sufrido este terrible accidente. Estamos con ellos, pendientes de su evolución y con la firme determinación de que se haga justicia».

Folgado subrayó además que “ningún delito en Torrent va a quedar impune”, destacando la labor rigurosa y constante de la Policía Local.

Más control sobre los patinetes eléctricos en Torrent

El suceso coincide con la campaña ejecutiva de control de vehículos de movilidad personal (VMP) puesta en marcha por el Ayuntamiento en septiembre. Esta campaña intensifica la vigilancia en aceras, zonas escolares, áreas peatonales y vías principales.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, explicó que el objetivo no es solo sancionar, sino también concienciar a los usuarios de patinetes eléctricos:

«Queremos que quienes utilizan los patinetes lo hagan de manera segura, respetando a los peatones y al resto de usuarios de la vía pública».

Dispositivo especial tras el atropello

El comisario jefe de la Policía Local, José Pascual Martínez, detalló que desde el mismo momento del accidente se activó un dispositivo especial de investigación con todos los recursos disponibles: revisión de grabaciones, seguimiento de trayectorias de VMP e incluso entrevistas con vecinos.

Martínez recalcó el compromiso de los agentes:

«No hemos cesado en nuestro empeño hasta conseguir localizar al presunto autor y ponerlo a disposición de la justicia».


Contexto: seguridad vial y patinetes eléctricos en Valencia

El caso de Torrent vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el uso de los patinetes eléctricos en entornos urbanos. Estos vehículos de movilidad personal se han convertido en una alternativa de transporte cada vez más popular, pero también generan problemas de seguridad vial cuando se utilizan de forma indebida en aceras o zonas peatonales.

Las autoridades locales insisten en la necesidad de reforzar la regulación y los controles para prevenir accidentes y garantizar la convivencia entre peatones, ciclistas, conductores y usuarios de patinetes.

El aumento de los accidentes con patinetes eléctricos

Según datos de la Fundación Mapfre, en 2024 se registraron en España cerca de 400 accidentes en los que estuvieron implicados patinetes eléctricos. De ellos, un 10 % correspondieron a atropellos a peatones. Este caso en Torrent se suma a la creciente preocupación por la seguridad vial en el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP).

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución tanto por parte de los conductores de patinetes como de los peatones. La convivencia en las vías urbanas sigue siendo un desafío con el auge de este medio de transporte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo