Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Transferencias a familiares: el límite de Hacienda para evitar sanciones

Publicado

en

Estas son las medidas que plantea la banca plantea para mejorar la atención a los mayores
Una persona muestra las diferentes tarjetas bancarias ante un cajero. EFE/Emilio Naranjo/Archivo

Realizar transferencias bancarias a familiares puede acarrear multas si se supera el límite que ha marcado Hacienda y no se cumplen las obligaciones fiscales. Las entidades financieras, bajo regulación legal, están obligadas a informar a la Agencia Tributaria sobre transacciones específicas de sus clientes para prevenir fraudes y blanqueo de capitales.

Control de Hacienda en transferencias: objetivo y método

Los bancos, en cumplimiento de esta normativa, informan a Hacienda sobre movimientos bancarios, saldos de cuentas, inversiones y otros datos financieros. Esta información permite a la Agencia Tributaria monitorear los ingresos y movimientos de dinero, utilizando estos datos para preparar el borrador de la declaración de la Renta de los contribuyentes y asegurar la transparencia financiera.

Obligación fiscal en transferencias a familiares

Es importante tener en cuenta que la ley no exime a nadie de su responsabilidad fiscal. Según el Código Civil (artículo 6.1), «la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento». Esto significa que es fundamental conocer la normativa vigente para evitar problemas con Hacienda, especialmente al transferir dinero a familiares, que se considera sujeto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones en función de la región donde se realice la transacción.

Límite de transferencias sin sanción

La Ley 7/2012 establece un límite de 10.000 euros para transferencias de dinero que no requieren declaración. Este tope también se aplica a otras operaciones, como la retirada de efectivo en cajeros y el uso de banca online o móvil. Por su parte, la Ley 10/2010, que regula la prevención de blanqueo de capitales, permite a algunos bancos limitar las transferencias digitales a un máximo de 6.000 euros para mayor seguridad.

Consecuencias de superar el límite establecido

Si se recibe una transferencia que supera el límite permitido, Hacienda procederá a revisarla. El beneficiario estará obligado a incluir la cantidad en su declaración de la Renta. Las sanciones pueden oscilar entre el 2% y el 25% de la cantidad no declarada, con multas que pueden llegar a los 2.500 euros si la transferencia no notificada supera los 10.000 euros. Además, presentar declaraciones incompletas o con datos falsos puede implicar una multa adicional de 150 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo